[COLOR=DarkSlateGray]“sic” es la abreviacion de una frase en latin.
No recuerdo precisamente que significa, pero se usa para citar frases exactas.
Generalmente cuando el original tiene algun error gramatical u ortografico se le agrega la sigla “sic” para notar que el error viene del original y no de la transcripcion.[/COLOR]
Sic, lo utilizamos los periodistas para desligarnos de alguna frase exacta que contenga faltas de ortografía, de redacción o garabatos. Con esto dejamos en claro que ASÍ LO DIJO el entrevistado o fuente.
como dice arwyn sic corresponde a una cita tomada textualmente de un texto o una conversaciòn, es una formalidad en el marcp del trabajho mperiodisrtico, asi como deltrabajo històrico. su utilizaciòn requiere de ciertas formalidaes. se debe citar entre comillas y a continuaciòn escribir sic, no recuerdo si va entre paerntesis. ademas se debe consiganar en pie de pagina el texto o situacion desde la cual gç¡fue tomado la cita, su fecha de publicacion o acaecimiento , editorial, etc.
Nunca me había preocupado por saber que era… simplemente pasaba de largo
[QUOTE=Rojosangre]como dice arwyn sic corresponde a una cita tomada textualmente de un texto o una conversaciòn, es una formalidad en el marcp del trabajo periodisrtico, asi como del trabajo històrico. su utilizaciòn requiere de ciertas formalidaes. se debe citar entre comillas y a continuaciòn escribir sic, no recuerdo si va entre paerntesis. ademas se debe consiganar en pie de pagina el texto o situacion desde la cual gç¡fue tomado la cita, su fecha de publicacion o acaecimiento , editorial, etc.[/QUOTE]Eso depende del método usado, a mi al menos me exigen método harvard y no hay (o no he visto) nada de sic [QUOTE] [font=Verdana]6) Interpolaciones.- … las interpolaciones son elementos que incluímos ex profeso dentro de la cita para una mejor comprensión de la misma, y siempre van entre corchetes: no se usan paréntesis porque podrían confundirse con otros paréntesis que pueden formar parte de la misma cita.
[sic] (que en latín significa ‘así’) deberíamos utilizarla para aclarar que el texto original figura realmente ‘así’, a pesar de algún supuesto error o algo extraño en el mismo. [/QUOTE] http://www.galeon.com/pcazau/guia_red_cit.htm
[/font]