Hola! estoy planteándome estudiar traducción e interpretación. Entraría por inglés ya que tengo más nivel de inglés que no de francés o alemán, pero no estoy segura de que lengua escoger como tercera opción. Dudo entre escoger francés, japonés o ruso, y me gustaría saber vuestra opinión sobre cual creéis qué tiene más salida laboral. Personalmente siempre quise aprender japonés y francés, ya que, además de la lengua, me encanta el país y su cultura.
Gracias
Pues también me lo había planteado pero me parece muy difícil, y tengo entendido que, por lo tanto, el nivel que adquieres al final de la carrera es inferior si lo comparas con el nivel con el que sales en otras lenguas…
Te iba a decir alemán, por que es el idioma de uno de los países más importantes del mundo, pero allá la mayoría domina a la perfección el Ingles.
Te aconsejaría ruso, porque ese idioma es el punto de partida para conocer toda la cultura en Europa del Este (Hasta 1990, el Ruso era como el Ingles en Occidente)
El francés, es bonito pero a mi juicio “inútil” a menos que te interese conocer cultura en áfrica (Mayoría de países africanos el francés es uno de los idiomas oficiales)
Lo cierto es que me he planteado el ruso seriamente por eso precisamente, mi novio es polaco y me explicó que todos los países de europa del este estudian ruso en el colegio, y la mayoría lo hablan bastante bien. A su vez me interesa muchísimo la cultura africana, es otro de los pros de escoger francés. Gracias por tu opinion SJM, a ver si soy capaz de decidirme!
Si tu objetivo es netamente laboral y dentro de Chile, el alemán es una buena opción. Da lo mismo que la mayoría de los alemanes hable inglés, porque como traductora vas a trabajar desde tus idiomas B y C a tu idioma A** (materno - español), NO entre tus idiomas B y C. Ídem en el caso de interpretación.
El ruso es una buena opción porque te abre las puertas de los organismos de la ONU (no así el alemán, porque no es idioma oficial). El francés también, pero la gran mayoría de quienes postula a la ONU en Chile lo hace con el trío español - inglés - francés, así que la competencia es más fiera. Eso sí, aprender ruso te tomará mucho más tiempo que aprender francés o alemán. Te lo digo porque llevo 1 año 1/2 estudiándolo y no he llegado ni a la mitad del dominio que adquirí tras sólo 1 año de alemán.
Ahora, si es por interés y amor a la cultura, la respuesta es: el que tú quieras
Saludos.
(**) Lengua A = lengua materna
Lengua B = lengua extranjera principal (de dominio más avanzado)
Lengua C = lengua extranjera de menor dominio
Gracias Ari_m! me sirve mucho tu análisis
Pues diría que mi objetivo es laboral, pero tengo en cuenta el que me atraiga una lengua más o menos de cara a la motivación que pueda tener a la hora de aprenderla, por ejemplo, soy consciente de que el alemán es muy “útil” pero lo cierto es que no me atrae demasiado y por lo tanto sé que me costará echarle horas. Vivo en España, no sé si eso cambia algo?
Me imaginé que eras española, por el uso del “vuestra” y “creéis”, pero después vi tu perfil y creí que vivías aquí en Chile.
En general el análisis no cambia mucho… lo que te dije del alemán aplica también al francés, porque igual vas a trabajar del inglés al español y de [inserte idioma] al español, NO inglés <-> [inserte idioma extranjero C]. O sea, de que puedes optar por hacerlo, puedes, pero es MUY mal visto en el ambiente profesional y poco recomendable.
Lo del ruso se mantiene y, de hecho, incluso es mucho más factible si estás en España. Supongo que allá tienes universidades que impartan regularmente ese idioma (no ocurre lo mismo en Chile) y tienes más facilidades para pasar un tiempo en Rusia a fin de perfeccionar el idioma (altamente recomendable).
A todo esto, ¿has pensado comunicarte con ASETRAD para pedirles orientación?
Pues sí, en la mayoría de las universidades (si no en todas) imparten ruso, y te dan la posibilidad de ir de prácticas a rusia. No conocía ASETRAD, pero seguiré tu consejo y me pondré en contacto con ellos.
Gracias por tomarte tu tiempo contestando a mis dudas!muy amable, me has ayudado mucho de verdad