Que u es mejor?

Quiero estudiar ing comercial, pero tengo la duda sobre que universidad es mejor,con lo que e leído estoy entre la puc, la chile y la uai.

El puntaje probablemente me dará para cualquiera por lo que debería tener total libertad para elegir la u que quiera, pero no se cual es mejor en la carrera.

se agradece cualquier opinión al respecto xD

Respuesta: Que u es mejor?

chile

Respuesta: Que u es mejor?

La Chile: nivel de los alumnos y egresados, de los profesores, investigación, de los postgrados, infraestructura y un lugar mucho más representativo y diverso de Chile. No hay dudas.

Respuesta: Que u es mejor?

[quote=“Spynero, post: 562134”]La Chile: nivel de los alumnos y egresados, de los profesores, investigación, de los postgrados, infraestructura y un lugar mucho más representativo y diverso de Chile. No hay dudas.[/QUOTE]

De donde sacas esa info? es que según tengo entendido…

-Nivel de alumnos y egresados: la puc pide mas puntaje para entrar y en cuanto a los egresados en los ranking siempre se van turnándose por el primer lugar las 2 u.

-Profesores: El nivel es parecido, aunque la puc cuenta con mejor % de phd.

Infraestructura: Aquí la puc le gana lejos a la chile =S

Lugar representativo y diverso: El mejor punto de la chile probablemente, se conocen muchas mas realidades y tipos de gente.

respondo esto tratando de ser lo mas objetivo posible, aun no estoy seguro en cual estudiar, así que me gustaría que siguieran comentando.

Respuesta: Que u es mejor?

Efectivamente la disputa es muy fuerte entre la UCH y la PUC que creo es donde tiene que estar tu indecisión o decisión mejor dicho.

Por una parte, si bien los puntajes de corte son más altos en la PUC responden a 2 cosas que me parecen importantes: primero a la cantidad de alumnos que entran (muchísimo menos en la PUC) y segundo al sesgo hacia la UCH, que privilegia a la PUC en colegios privados de buenos puntajes. En consecuencia, desde mi punto de vista, es casi poco significativa la diferencia que hay en puntaje cuando hablamos de puntajes sobre 700 puntos. Cuando hablamos de esas diferencias, la verdad es que la diversidad de alumnos y la diferencia en sus matrices sociales, culturales y religiosas hacen que sea mucho más enriquecedor para el estudio en la Universidad poder tener calidad en los alumnos, pero al mismo tiempo alumnos distintos.

Respecto a los profesores, los indicadores de doctorados son bastante cercanos, pero un profesores no lo hace el doctorado, de eso, estoy seguro. En ese sentido, la UCH tiene algo que se expresa en los alumnos, pero también se reproduce en los profesores: diversidad; tienes a profesores de distintas escuelas econonomicas (no solo neoclasicas, el mismo actual decano es keynesiano), de distintas visiones políticas (Oscar Landerreche, Felipe Morande, por poner 2 partes), encuentras profesores con muchísima experiencia, digo del mundo privado y público (ex-gerentes BC, ex-Presidentes del BC, ex-Ministros o actuales ministros, asesores de la CEPAL, asesores del BID, Gerentes de empresas, etc), entonces la manera de medir el cuerpo docente creo que pasa por ir más allá del doctorado.

Respecto a la infraestructura creo que te equivocas, y quiero ser super objetivo y claro, te equivocas muuuchisimo. Mira, no quiero ser yo, sino que tí misma cuando vayas a ver la facultad de Comercial a la PUC y veas la facultad de Comercial de la Chile que te des cuenta de eso. Aquí, el problema es puramente comunicacional donde se cree que la Chile tiene mala infraestructura, creo que te equivocas rotundamente.

Y quisiera agregar otro punto más para ayudarte en la elección, en ese sentido para destacar tanto a la UCH y la PUC, me acuerdo haber estudiado las mallas de ambas y los contenidos de ambas carreras. La verdad es que tiene bastante similitudes en sus contenidos y no difieren, son ambas de muy muy buen nivel. La UAI, creo que en ese sentido se queda más atrás.

Perdona si fui poco objetivo, pero es díficil serlo, lo intente :slight_smile:
Mucha suerte y si tienes más dudas, yo feliz de ayudarte,
Saludos!

Respuesta: Que u es mejor?

hola… mmmmm
trataré de quitarme un poco la camiseta para dar una opinión relativamente objetiva, aunque de seguro no podré eliminar del todo mi sesgo natural
creo que depende del area de interés… la administración en la Chile en verdad no es muy buena, demasiada teoría y poca práctica, además del nulo desarrollo de las habilidades blandas que si bien es cierto son inherentes a cada persona, pero se pueden desarrollar y poner en práctica
ahora creo que en economía la U de Chile saca ventaja a la Cato, el nivel de exigencia es muy distinto,
eso suerte en la psu

Respuesta: Que u es mejor?

Si tu interes es tener más conocimiento de economía, la Chile es la mejor opcion, por darte un dato su Magister en economía siempre esta entre los dos mejores de latinoamerica y los alumnos de pregrado pueden tomar algunos ramos del magister como electivos, la calidad de profesores es excelente y el ambiente es muy multicultural, un dato a favor de la catolica es que su red de contactos laborales para graduados aparentemente funciona de mejor manera

Respuesta: Que u es mejor?

LA REALIDAD DE LA UAI - ING. COMERCIAL “UN PRODUCTO PUBLICITARIO”

Analisis comparado de la UAI

Me impresiono la actitud de algunos alumnos de esta pequeña Universidad, como se comparaban de forma pomposa con la U. de Chile o con la PUC, incluso diciendo que ya las habían superado (impresionante el nivel de enajenación que logra producir la publicidad de esta UNIVERSIDAD PRIVADA NO TRADICIONAL)

No es considerada una líder en el sistema universitarios, como lo va a ser si sus alumnos promedian de forma mínima con los sgtes puntajes:

Periodismo: 560 stgo - 554 viña
Psicología: 571 stgo - 550 viña
Derecho: 590 stgo - 576 viña
Lic. en Humanidades: no entregó datos (- de 500)
Ing. Plan Común: 610 stgo - 600 viña
Ing. Comercial: 630 = “610” - “600” intercambio de Ing. Plan Común.

http://indices.cse.cl/aspx/04/BuscadorComparador.aspx

Se suma a que promedian un puntaje de 678 puntos en ing. comercial, mientras la PUC pondera 749 y la U. de Chile 720 y no están dentro de las mas preferidas en el mercado laboral, para buscar ejecutivos o gerentes de directorio de importantes sociedades, sino en su gran mayoría para administradores de sucursales de estas sociedades.

Todas las cifras estan en la pagina oficial de esta Universidad, las cuales están muy manipuladas, ocultando el total de la información.

Universidad Adolfo Ibáñez - La Universidad

REALIDAD

La pagina dice:

La Universidad Privada Con Mejores Alumnos
Mayor AFI (Aporte Fiscal Indirecto), que premia a las universidades cuyos alumnos obtuvieron los mejores puntajes.

Universidad Adolfo Ibáñez - La Universidad

Pero no dan la información total: la UAI salió octava a nivel nacional superada por 7 universidades tradicionales.

Ranking AFI

1º U. de Chile
2º PUC
3º U. de Concepción
4º USACH
5º UTFSM
6º PUCV
7º UV
8º U. ADOLFO IBAÑEZ

U. DE CHILE Alumnos con AFI: 3.951
PUC Alumnos con AFI: 3.238
UAI Alumnos con AFI: 968

La pagina dice:

Las 3 Universidades con Egresados Mejor Preparados
PUC
U. Chile
U. Adolfo Ibáñez

Fuente: La Segunda / ADIMARK.

Universidad Adolfo Ibáñez - La Universidad

SABEN QUIEN ES EL CREADOR DE ESTE RANKING???

Roberto Méndez creador del Ranking de Las Empresas más Respetadas de Adimark GfK – La Segunda: es ingeniero comercial UC y adivinen que: ““Profesor invitado de la UAI”” - Miembro del comité académico del Máster en Comportamiento del Consumidor de la UAI.

Sólo encuesta y utiliza como variable la “opinión subjetiva” de los “principales ejecutivos del mercado PRIVADO”, no considera:

Calidad del Alumnado, Calidad Docente, Infraestructura, Investigación, Aporte capital humano avanzado (doctorado) y Acreditación.

Es decir, este ranking no refleja la realidad, no existe.

ING. COMERCIAL - UAI

Respecto del “prestigio” de Ing. Comercial en la UAI

La pagina dice:

• Escuela de Negocios N°1 del País. (Fuente: AméricaEconomía, 2008).
• N°1 en producción intelectual en América Latina.
(Fuente: AméricaEconomía, 2008).
• Líder en creación de empresas y en patentes conseguidas en América Latina. (Fuente: AméricaEconomía, 2008).
• Primera Escuela de Negocios en Innovación en América Latina. (Fuente: AméricaEconomía, 2008).

Universidad Adolfo Ibáñez - Ingeniería Comercial

SABEN QUIEN ES EL EDITOR EDITORIAL DE AméricaEconomía.com???

Luis Felipe Aldunate Montes: catedrático de Nuevas Tendencias del Periodismo en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Desde enero de 2006 es director editorial de la revista América Economía, por lo que es responsable de toda la red de colaboradores, y fue encargado del rediseño de los procesos operativos de equipo y de las estrategias de la página web y del programa de televisión. Antes fue editor ejecutivo, corresponsal en Estados Unidos y editor de tecnología de América Economía.

Imparcialidad? Objetividad? Seriedad? juzga tu mismo…

Análisis de sus alumnos:

Matrícula Plan Común o Ciclo Básico 1º año 460 vs total 462 99% vs 1%

Sabes porqué de Plan Común o Ciclo Básico de 1º año son 460 de un total de 462??? (99%)

…para captar puntajes por debajo que cierra ingenieria comercial, es asi, de este modo, los alumnos ya habiendo pagado el 1er año del costoso Plan Común, entren directo a estudiar ingieneria comercial, es decir, entran a esta carrera, alumnos de entre 600 y 610 puntos…

La pagina dice:

Profesores de excelencia:

El 96% de nuestros profesores tiene estudios de postgrado en las mejores universidades del mundo.

La pagina del CSE (Consejo Superior de Educación) dice:

Total de Docentes: 596
Profesores con Postgrado: 351 (59%)

Ustedes creen que poseen mas de 500 profesores con posgrados en el extranjero?

La guinda de la torta:

Nuestros egresados constituyen una vasta red de importantes ejecutivos y empresarios que trabajan en más de 2.900 empresas en 23 diferentes países. Altos índices de empleabilidad ubican a nuestros egresados “”“entre los sueldos más altos del mercado”"".

Ustedes creen esto?

Saquen sus conclusiones…

Respuesta: Que u es mejor?

Estimado…por aquí te dejo un video de la facultad de Economía y Negocios de la Chile, un poco para reafirmar lo que te habia dicho,

YouTube - FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS 2010!

Saludos

Respuesta: Que u es mejor?

una consulta, en las mayorias de los temas del foro, se habla de la calidad de la universidad de donde estudiar, yo sé que el prestigio de la universidad es muy importante, pero, no se si alguien este de acuerdo conmigo, pero tambien va en un factor de suerte y “cuña” que se pueda tener, a la hora de encontrar un trabajo y quedar en un buen cargo de ella…
EJEMPLO, hay un caballero amigo de mi familia, que él estudio la carrera TECNICA de administracion de empresa en el DUOC UC, y obvio que en un principio no gano mucho dinero pero a los años sin tener nisiquiera el titulo de ingeniero o magister, él actualmente es sub genrente de la empresa komatsu, y gana sobre los 5 millones de pesos. ESO SOLO un ejemplo no mas, y estoy consciente que es un caso entre miles, pero sí demuestra que igual se puede tener grandes cargos aunque haya salido de un instituto o una universidades relativamente regular… QUE OPINAN