¿ Quién me ayudaa? D:

Quien me ayuda… quiero estudiar Odonto y necesitoo que alguien me diga que tal su [B]“experiencia”[/B] .- Me gustaría que alguien me orientara de cierto modo.
Porfis, soy nueva :??:
Desde ya, gracias !

Respuesta: ¿ Quién me ayudaa? D:

¿Que quieres saber?

A mi parecer más importante la experiencia de estudiar odontología es el campo laboral en odontología.

Respuesta: ¿ Quién me ayudaa? D:

Por lo mismo, estoy pidiendo ayuda :S

Respuesta: ¿ Quién me ayudaa? D:

El campo laboral en odontologia se esta complicando cada año más. El año 2000 los datos cifran a uno 7000-8000 dentistas trabajando en Chile, el año 2010 el numero creció a 15000, lo que produjo una relación de odontologo/paciente ya desfavorable de 1 dentista cada 1180 habitantes, y según la OMS paises como el nuestro deberia ser 1 dentista cada 2000 habitantes.

Actualmente estudian 12000 alumnos de odontologia, si la tasa de deserción en odontologia rodea el 20%, significa que a los 15000 dentistas de hoy, habra que sumarle al menos 9500 más, lo que para el año 1016 nos coloca en una relación odontologo/paciente de 1 cada 600 habitantes.

Con estos argumentos (que no son mios sino del colegio cirujanos dentistas) espero poder explicar que quien quiera ser dentistas, que entre por amor a la carrera y no por el estatus socio-economico que todo el mundo le atribuye a esta.

Y que además entres a una buena facultad de odontologia, acreditada por el estado, ojalas tradicional porque de esa manera tendras mejores opciones de desarrollarte profesionalmente que si sales una facultad de odontologia callampa.

slds.

Respuesta: ¿ Quién me ayudaa? D:

No tenia idea, te juroo :S
Gracias.- Y si, lo ideal es entrar a una tradicional !!
cdt!

Respuesta: ¿ Quién me ayudaa? D:

Estimada,
con respecto a su inquietud quisiera comentarle ciertas cosas.La Odontología pide mucho estudio para ingresar vía PSU y posteriormente esto es algo con lo que deberá seguir una vez estando en la carrera.El primer año el ramo mas importante será Anatomía aplicada a cabeza y cuello, lo cual recalco, es solo estudiar.La Odontología aún no empieza aquí, sino que en el segundo año serán sus primeros acercamientos propiamente tal.Se dará cuenta que es necesario tener otra habilidad aparte del estudio, la cual es la habilidad y destreza para trabajar con las manos.Creo que esta es una de las características más importantes que se deben tener, por lo cual se la menciono.Es mucho el trabajo manual que deberá realizar y desde segundo hacia arriba , seguirá, además del estudio hasta que finalmente egrese.Mi sugerencia , a mi modo de ver, y recalco, a mi modo de ver, es que evalue si posee esta habilidad, ya que si no es así , realmente lo pasará mal en esta carrera, no pretendo que desista, sino que si de verdad es lo que desea, siga adelante , mas allá de si tiene o no tiene esta característica, pero si Odontología no es algo que la motive completamente, y en el camino , además se dará cuenta que no posee la motricidad fina , le sugiero que lo piense dos veces.
Esa es mi intención , darle a conocer mi punto de vísta y mi experiencia.En el foro se encuentran temas que han abordado este tópico.
Lo referente a campo laboral , creo que ya se ha dicho mas arriba.
Ojala le sirva de algo.Le deseo mucho éxito en la decisión que tome,
Muchos Saludos.

Respuesta: ¿ Quién me ayudaa? D:

Gracias por tu opinión :slight_smile: De verdad lo tendré presente !!

Respuesta: ¿ Quién me ayudaa? D:

universidades callampa? cuales??

Respuesta: ¿ Quién me ayudaa? D:

Cualquiera que acepte alumnos con menos de 600 PSU y/o que no tenga investigación.