Quieren traer inmigrantes para trabajar en Chile....!

Hola amigos :
hace un tiempo escuche por las noticias que no se que tontorron queria traer inmigrantes a trabajar en Chile , por que en este pais no existian la “mano de obra” barata. Por favor , yo no tengo nada contra los inmigrantes , ya sean legales o ilegales , pero … ellos ocupan plazas de trabajo que podrian ocupar compatriotas, sobre todo los inmigrantes ilegales que cobran mas barato , y que no tiene derechos a salud , educacion de calidad , imposiciones , vacaciones legales , etc .
Estoy a favor de la inmigracion , pero que sea una inmigracion familiar , no mas de trabajadores (as) que viene solos y envian remesas a sus paises de origen , ya que esas platas se van sin pagar iva e impuestos y por lo tanto se pierden del pais .
La inmigracion familiar compete en traer al nucleo familar mas proximo del inmigrante , ya que esto obligaria al inmigrante a no trabajar por miserias … y las platas se quedarian en el pais.
la idea de traer inmigrantes viene seguramente de personajes que no desean pagar sueldos “decentes” (no hablo de la porqueria de sueldo minimo) y que se escudan en la tonteria de que no existe mano de obra “barata” o mano de obra " calificada" , cuando en Chile existen miles de profesionales cesantes … para que hablar de mano de obra barata con los temporeros(as) que año a año sufre miles de vejamenes.
De seguir asi , Chile sufrira del sindrome de EE.UU , en la que los inmigrantes de latinoamerica envian millones de dolares a sus paises de origen… y NO APORTAN NADA AL PAIS ANFITRION.
Espero que no me traten de facista o nazi jajajaj… espero sus respuestas.

Chile es un pais que se ha formado gracias a los inmigrantes… y tambien de emigrantes.

partiendo de esa base, solo dire que dado que nuestra economia se apoya en la apertura comercial es ilogico pensar que propongamos barreras para uno de los elementos, la mano de obra.

el inmigrante aporta, y bastante, de hecho es muy seguro que dadas nuestras tasas de natalidad sean el futuro de nuestro pais, eso sin contar con que la labor que realizan es muchas veces tareas que o desarrollan nuestros nacionales.

por lo tanto el inmigrante es beneficio mas que daño.

el inmigrante ilegal es distinto, pero la culpa no es de ellos, sino que de quienes los contratan y es ahi donde debe estar la mano fuerte.

jajajaja , chistoso …

para que dejen de lado el discurso nacionalista:

Producto y construcción, los más perjudicados tras éxodo de inmigrantes
Sábado, 22 de Diciembre de 2007
Reportajes del Sábado, El Mercurio
Hugo Hernández Donoso

Una caída en la productividad por la merma en la fuerza laboral femenina, acompañada de una baja en el crecimiento del sector construcción, son los efectos más esperados por los expertos si Chile deja de contar con la mano de obra peruana. En su conjunto podrían hacer caer el producto nacional en 1%.

Perú registrará en 2007 un crecimiento de 8,2%, uno de los más grandes del último tiempo. Acaba de cerrar un tratado de libre comercio con Estados Unidos y el clima internacional sigue siendo favorable para nuestros vecinos. Razones para que los peruanos que dejaron su país piensen en regresar para aprovechar la bonanza.

Por esto, EyN realizó un ejercicio y le preguntó a varios expertos qué pasaría si de pronto todos estos inmigrantes optaran por abandonar nuestro país.

Acorde a los datos del Departamento de Extranjería, en Chile viven actualmente más de 66 mil peruanos, que componen el 26% de los 259 mil extranjeros que residen en el país. El 63% se desempeña en las áreas de servicio doméstico, construcción y comercio, con remuneraciones que oscilan entre los $100 mil y $200 mil.
Representan casi el 1% de la fuerza laboral en Chile y su partida tendría incidencia directa en el producto nacional, pues además desempeñan labores que en la actualidad ayudan a sustentar el progreso económico chileno.

La directora del programa económico del instituto Libertad y Desarrollo (LyD), Rossana Costa, sostiene que “los inmigrantes son un aporte extra al capital humano, que permite crecer más rápido y genera efectos positivos en la tasa de desempleo”.

Esta importancia la ratifica el académico de la Universidad Católica, Claudio Sapelli, pues considera que en Chile está cayendo la participación del hombre en la fuerza laboral, a lo que se suma una disminución en la tasa de natalidad. “Existe un problema en cuanto al aporte del factor trabajo al crecimiento y aquello se suple con migración”, explica Sapelli.

El profesor de la UC señala que, en general, para una caída del 2% en la fuerza laboral se puede esperar una baja de 1% en el producto total (PIB). Importante, si se considera que cerca del 1% de los trabajadores en Chile son peruanos.

Pero hay quienes no ven un efecto tan grande de un éxodo masivo de estos inmigrantes, pues ese 1% no es para nada representativo. Carolina Stefoni, investigadora de FLACSO, apunta más a cuestiones simbólicas y mediáticas.

“Es cierto que los sectores medios y altos pueden resentirse por esa falta de trabajadores, pero esto va más allá, pues nos toca una fibra sensible. Ya no somos tan espectaculares como creíamos porque se revalorizan las otras economías”, aclara.

Destacados medios, como “The Economist”, han mostrado la importancia de la inmigración para los países de la Unión Europea, a raíz de la caída del 12% en la población que se espera en el viejo continente de aquí a 2050.

yo creo que la cosa es mas compleja que eso hugo…es verdad que gracias a los inmigrantes se han hecho grnades obras aqui en chile, y que no hay nada de malo en ello, pero esa pretension de traer extranjeros a chile a trabajar no tiene ninguna buena intencion, mas que el deseo de abaratar costos pagando sueldos pauperrimos, explotando y aprovechansoe de la necesidad de los extranjeros de trabajar por lo que sea…y de paso consiguendo bajar los sueldos de todos los demas ante el aumento de la mano de obra en el país que esta dispuesta a trbajar por lo que sea

si les pagaran lo mismo todo bien, pero dudo mucho que esas sean las intenciones
(en eso el ministrio del trabajo tendria que poner mucha fiscalizacion)

Creo que la diversidad cultural es una de las cosas que nos diferencian de otros paises latinoamericanos.
Muchos artistas son inmigrantes y son Chilenos de corazón, pues son agradecidos del pais que los recibió por diversos problemas en sus paises de origen (guerras, persecución politica, etc.)

[quote=“patita, post: 423625”]yo creo que la cosa es mas compleja que eso hugo…es verdad que gracias a los inmigrantes se han hecho grnades obras aqui en chile, y que no hay nada de malo en ello, pero esa pretension de traer extranjeros a chile a trabajar no tiene ninguna buena intencion, mas que el deseo de abaratar costos pagando sueldos pauperrimos, explotando y aprovechansoe de la necesidad de los extranjeros de trabajar por lo que sea…y de paso consiguendo bajar los sueldos de todos los demas ante el aumento de la mano de obra en el país que esta dispuesta a trbajar por lo que sea

si les pagaran lo mismo todo bien, pero dudo mucho que esas sean las intenciones
(en eso el ministrio del trabajo tendria que poner mucha fiscalizacion)[/QUOTE]

siempre he hablado desde el punto de vista inmigrante legal…

que cumple con toda la normativa al respecto.

hmmm

creo ke la inmigracion mientras más vigilada este mejor
por el bien del pais que los recibe y el de los inmmigrantes

creo que ese argumento de quitar trabajo al compatriota es medio rancio… no creo que ninguno de mis compatriotas este muy pendiente de que yo tenga trabajo o no, y el que eventualmente no sea chileno no reviste mayor importancia.

Entonces para eso le dieron el perdonazo a los ilegales que están en Santiago… para que no vuelvan a su país y se sigan sacando la mierda aquí…?
No estoy en contra de los inmigrantes… yo cagada de la risa emigraría a europa, pero legalmente sipo, por qué voy a impedir que vengan a trabajar aquí? los ilegales hacen la pega que nadie quiere hacer y los legales no son la gran mayoría como para que sea una amenaza laboral o algo así…
Más amenaza son los mismos chilenos apitutados de mierda que tienen el sistema funcionando como está

[COLOR=“DarkGreen”]Que los traigan!
Chile necesita de inmigrantes que cubran los puestos de trabajo que nuestros compatriotas no estan tomando. (sobre todo en el agro)
Ademas debemos consignar que el ingreso de peruanos se esta reduciendo…la razon es muy simple, el Peru esta creciendo mas rapido que Chile, por lo tanto esta ofreciendo mas trabajo a sus ciudadanos y estos ya no se ven obligados a emigrar a Chile.[/COLOR]

AAAAAAAA nazi de mierda … XD!
No compadre, tienes razón sobre los inmigrantes, pero es un problema que cuando crece la economía de un país y sus vecinos están mal, sucede. Así que debemos lidear con el problema, si o si.
creo que se debe legislar sobre el tema antes del temblor. Obviamente si seguimos con la economía estable, porque como vamos no tendrémos ni un solo inmigrante.

Ahora si se consigen unas nanas Rusas, sería el más feliz de esta tierra … ejejeje. :slight_smile:

Wena!!!..una nana Ucraniana mmmmmmmm

Si poh, eso también es inmigración ¿y quién reclamaría?..reconozcamoslo somos racistas y clasistas. ¿cúantos se quejaron de todas las minas Argentinas de los teams de verano?

shh seria feliz con una nana moscobita kesas hasta ruso aperendo a hablar!

Alguien ha tratado de trabajar con su nivel en el extranjero (primer mundo). Saben lo que cuesta incorporarse a países como Canadá, EE.UU., Alemania (Uf!), Francia (cada ves mas dificil con el Sarkozy).
Si se quieren quedar con lo de la mano de obra barata, aquí en Chile ya es bastante barata. Tan barata que los países con los que competimos (en productos agroforestales especialmente) nos acusaban con frecuencia de “Dumping Social”, por tener mano de obra sub preciada. Si los chilenos no toman ciertos empleos, pienso que puede ser por dos razones, movilidad (cuesta trasladarse a otra zona del país) o espectativas. Mal que mal hemos crecido como país, consumimos y exigimos cosas mejores.

Considero que se deberían generar y estrechar los filtros para que no llegasen inmigrantes a destajo ya sea ilegal o legalmente y que las visas de trabajo sean revisadas y controladas.

Recuerden que la gente rica de este país no necesita ganar más plata. Se acuerdan del concepto de “Distribución del Ingreso”?. El aumento de costos por mano de obra es algo que el país debe absorber. No se engañen con las cifras macroeconómicas, de esas el 60% o más es cobre.

Eso no mas

Me gustó este cabro…está haciendo wenos aportes…
pido un aplauso de bienvenida
clap,clap,clap

como buenos chilenos abramosle las puertas el 2020 ia tara lleno de wns de otro pais y no habra trabajo pa los chilenos

viva la inmigracion
la argentina sobre todo