Quiero estudiar traducción e interpretación, pero no sé dónde

He leído que la PUCV es buena en esta carrera, pero ya que no se tanto de el tema necesito recomendaciones y opiniones.

En Santiago al menos
Universidad chileno britanica de cultura
Uniacc
Unap Santiago
U de las americas traduccion.
IP chileno norteamericano
IP de interpretes/traductores EATRI
Muy buena eleccion pero solo para ser bilingue pero para empleabilidad, no es recomendable eso si lo podrias solucionar estudiando otra carrera con mas empleabilidad una vez que termines con la traduccion/interpretacion.

Tal como te dijo bupalab, es una buena alternativa para ser bilingüe pero el campo laboral es restringido y mal pagado, cómo intérprete es mejor pagado pero las posibilidades de encontrar una reunión o una conferencia no es muy frecuente, así hay muchos que trabajan para agencias pero allí el pago disminuye. En realidad, malo malo no es en cuanto a sueldo pero llegar a ser bilingüe a partir de los estudios universitarios no es tan fácil, el bilingüismo es característico de quienes han tenido una educación bilingüe ya sea por el colegio o por vivir en un país bilingüe. En ese contexto, el sueldo u honorarios de 400.000 a 700.000 pesos mensuales son muy bajos para todo el esfuerzo involucrado. Hay personas con carreras técnicas de otras áreas de dos años que ganan mucho más que eso. Por otro lado, el servicio profesional de la traducción o el interpretariado no es exclusivo de ese título o profesión, sino que puede hacerlo, por ejemplo un ingeniero bilingüe puede ser intérprete en una conferencia, un médico, un periodista, un actor, etc. No hay prohibición legal de ejercicio del ejercicio del oficio de traductor, es más hay gente que se ha dedicado a este oficio cuando ha logrado abrirse paso por ser bilingüe sin tener el título de traductor sino por ser bilingüe. Así que una buena idea es estudiar otra carrera como complemento.