Ranking medicina de america economia

Otro año con el famoso ranking, aunque salen 10 escuelas de medicina, [B]incorpora los aranceles.[/B] No hay mucha diferencia con el anterior pero hay un notorio avance de la austral y la ufro.

AméricaEconomía - Ránking las mejores universidades de Chile 2011

1° La Chile.
2° PUC.
3° U de C.
4° Uandes.
5° Valpo.
6° Uach.
7° Ufro.
8° UDD.
9° Usach.
10° Umayor.

Sorprende lo caro de los aranceles que incluyendo matrícula superan los 6 millones.

Respuesta: Ranking medicina de america economia

Ahora es un poco más cuerdo este Ranking, realmente daba risa ver que Ues. con poca selectividad de alumnos, poca Tradición y bajisimo nivel de Campos clínicos dentro de los primeros lugares, sobre lo de los aranceles, ya no es novedad…

Respuesta: Ranking medicina de america economia

bueno me equivoqué con lo de sorprendende porque no es novedad, pero si “no tienen lucro” no debeían cobrar tanto XD

Respuesta: Ranking medicina de america economia

Creo que se aproxima mucho mejor que la versión anterior a cómo “es la cosa”. Discrepo del primer lugar, por homogeneidad desde todo punto de vista y en todas las variables, la PUC debería ocupar el Top 1°.
El “4° Lugar”, creo que es un “tierra de nadie” donde es difícil ordenar entre la UANDES, UACH, UV y UFRO. Creo que esas son “las cuartas”.
Veo poca movilidad a corto plazo de las cosas, llama la atención el ascenso sostenido desde el primer ránking, de la UANDES, desde el 6° al 4° puesto…¿Qué cambiaría tanto año tras año? ¿Estarán publicando mucho más?..A mediano plazo mi pronóstico es que la UANDES se debilitará a manos de la UDD, que ocupará su lugar, o la balanceará haciendo decaer a lo que ha llegado a ser la UANDES. No dejando de lado la perspectiva de que son alternativas secundarias a la PUC y la UCH, por lo cual tienen tope. La única con la potencialidad, pero aún sin el perfil, para escalar es la UDEC, por capital humano, volumen, casuística, campos clínicos y lejanía geográfica suficiente de Santiago. Si se lo propone, tiene como llegar al menos a un Top 2° como es el caso de Odontología UDEC.
En resumen, harto mejor esta versión 2011 que el bodrio del 2010.

Respuesta: Ranking medicina de america economia

[quote=“PUCUDEC, post: 602491”]Creo que se aproxima mucho mejor que la versión anterior a cómo “es la cosa”. Discrepo del primer lugar, por homogeneidad desde todo punto de vista y en todas las variables, la PUC debería ocupar el Top 1°.
El “4° Lugar”, creo que es un “tierra de nadie” donde es difícil ordenar entre la UANDES, UACH, UV y UFRO. Creo que esas son “las cuartas”.
Veo poca movilidad a corto plazo de las cosas, llama la atención el ascenso sostenido desde el primer ránking, de la UANDES, desde el 6° al 4° puesto…¿Qué cambiaría tanto año tras año? ¿Estarán publicando mucho más?..A mediano plazo mi pronóstico es que la UANDES se debilitará a manos de la UDD, que ocupará su lugar, o la balanceará haciendo decaer a lo que ha llegado a ser la UANDES. No dejando de lado la perspectiva de que son alternativas secundarias a la PUC y la UCH, por lo cual tienen tope. La única con la potencialidad, pero aún sin el perfil, para escalar es la UDEC, por capital humano, volumen, casuística, campos clínicos y lejanía geográfica suficiente de Santiago. Si se lo propone, tiene como llegar al menos a un Top 2° como es el caso de Odontología UDEC.
En resumen, harto mejor esta versión 2011 que el bodrio del 2010.[/QUOTE]

Interesante análisis, pero creo que comparar el caso de Odontología de la UdeC con Medicina, es complejo por cuanto la UdeC fue junto con la U. de Chile (Sede Santiago y Valparaíso, posterior UV) las únicas en impartir esta carrera hasta mediados de los 90, cuando empieza a impartirse a diestra y siniestra, y en ese punto reside la mayor fortaleza de la UdeC a mi juicio.
Sobre la UANDES es bastante raro el hecho de que se le asigne una mejor calificación en Oferta de Postgrado que la PUC por ejemplo.

Respuesta: Ranking medicina de america economia

[quote=“Auricielo, post: 602478”]Ahora es un poco más cuerdo este Ranking, realmente daba risa ver que Ues. con poca selectividad de alumnos, poca Tradición y bajisimo nivel de Campos clínicos dentro de los primeros lugares, sobre lo de los aranceles, ya no es novedad…[/QUOTE]

Lo que no me gusta en estas opiniones es que las ues del consejo se apoyan mucho en la tradición y me dan la impresión de que se están quedándose en los laureles. O sea los futuros estudiantes para estar en una buena u tendrán que irse a las más caras situación similar en la enseñanza básica y media

Respuesta: Ranking medicina de america economia

[quote=“PUCUDEC, post: 602491”]Creo que se aproxima mucho mejor que la versión anterior a cómo “es la cosa”. Discrepo del primer lugar, por homogeneidad desde todo punto de vista y en todas las variables, la PUC debería ocupar el Top 1°.
El “4° Lugar”, creo que es un “tierra de nadie” donde es difícil ordenar entre la UANDES, UACH, UV y UFRO. Creo que esas son “las cuartas”.
Veo poca movilidad a corto plazo de las cosas, llama la atención el ascenso sostenido desde el primer ránking, de la UANDES, desde el 6° al 4° puesto…¿Qué cambiaría tanto año tras año? ¿Estarán publicando mucho más?..A mediano plazo mi pronóstico es que la UANDES se debilitará a manos de la UDD, que ocupará su lugar, o la balanceará haciendo decaer a lo que ha llegado a ser la UANDES. No dejando de lado la perspectiva de que son alternativas secundarias a la PUC y la UCH, por lo cual tienen tope. La única con la potencialidad, pero aún sin el perfil, para escalar es la UDEC, por capital humano, volumen, casuística, campos clínicos y lejanía geográfica suficiente de Santiago. Si se lo propone, tiene como llegar al menos a un Top 2° como es el caso de Odontología UDEC.
En resumen, harto mejor esta versión 2011 que el bodrio del 2010.[/QUOTE]

Por qué la udd estará a la par de la uandes o la sobrepasará ¿ es por la clínica alemana?, la uandes va a tener hospital universitario ¿?.

Respuesta: Ranking medicina de america economia

[quote=“learning, post: 602501”]Lo que no me gusta en estas opiniones es que las ues del consejo se apoyan mucho en la tradición y me dan la impresión de que se están quedándose en los laureles. O sea los futuros estudiantes para estar en una buena u tendrán que irse a las más caras situación similar en la enseñanza básica y media[/QUOTE]

Cierto, la tradición es subjetivo pero va de la mano con los demás parámetros donde las Ues. del CRUCh están mejor catalogadas que las no CRUCh, (me refiero a que las U. más antiguas les ganan a las más nuevas, en los nichos en que ellas compiten).
En Santiago la UCh y la PUC lideran en todos los indicadores en los que compiten con las demás Ues. de la capital, situación similar a la existente en regiones (Que son los nichos de específicos de las Ues. que no están en Stgo)
Actualmente es muy raro ver una movilidad geográfica de los estudiantes, debido a la mayor oferta existente a lo largo del país, situación que antes no ocurría siendo más frecuente las migraciones por motivos universitarios, y apunto netamente a la oferta, tanto en la sobre oferta de algunas Ues. como en la paupérrima oferta de otras, por ejemplo mira los cupos de Medicina de la UFRO (56 para un región de 800.000) con los de la UCh (185 para una región de 6.000.000) ambas Estatales, la UFRO es una escisión de la UCh en 1981, siendo este el motivo por el cual han surgido universidades que captan a los postulantes que con méritos académicos no pudieron ingresar a las Tradicionales, teniendo de igual manera una base más menos buena, al estar la mayoría de los postulantes viviendo en la Zona Metropolitana, que presenta mayores niveles de Ingreso, Calidad de Vida, Educación, Trabajo que prácticamente la totalidad del resto de las regiones del país.

Ahora mira la realidad, región por región, en cuanto a puntajes PSU, años de Acreditación, Áreas acreditadas, y las “Tradicionales” son quienes lideran.