alegaban porque las micros parecian latas de sardinas con tanta gente, y como ahora cuando van llenas no paran, porque no pueden meter tanta gente como para llevar las puertas abiertas, tambien alegan…antes cuando se iba con las puertas abiertas y las micros llenas, la gente se caia y era muy peligroso ir en esa condición…
mmm, podrian venir a dar una vuelta por el moderno servicio de locomocion colectiva de las regiones…
No Hugo, Santiago es Chile.
[quote=“Francisco Cuevas, post: 438177”]El plan transantiago es una soberana basura, en la historia de Chile nunca se habia sabido de que sucedieran problemas en el metro de forma tan cotidiana como se producen en la actualidad, los tiempos de espera para tomar los buses nunca habian sido tan largos.Personalmente a veces cuando tenia que salir tipo 4 de la tarde para hacer mis cosas a veces tenia que estar 40 minutos esperando una micro, esto se debia a que la cantidad de micros no era suficiente y los pocos buses que pasaban iban completamente llenos. Yo pienso igual como dice en una parte el documento de que las imagenes politicas de Michelle Bachelet y la de Ricardo Lagos quedaron totalmente empañadas por el mal funcionamiento de este plan y pienso que en las proximas elecciones se vera reflejada la baja de la concertacion y todo por culpa de un plan que solo se ha dedicado a enlodar los logros que ha alcanzado Chile desde que el maldito tirano abandono el gobierno.
Como lo dijera en alguna ocasion el senador Eduardo Frei Ruiz Tagle el transporte deberia ser administrado por el Estado ya se comprobo que la empresa privada no garantiza una buena administracion en el transporte publico, con lo que se saca por conclusion de que no esta capacitada para tener a su cargo un servicio social tan importante como es el transporte publico que es algo tan esencial para el buen funcionamiento de la sociedad.
saludos
bye[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]Lo que fallo fue justamente la PLANIFICACION ESTATAL…
Y no todos los privados involucrados en el plan mostraron ser ineficientes, solo algunos y en especial los constituidos por los antiguos gremios.
Volver a un sistema de locomocion publica estatal seria retroceder 50 años y hacer vista gorda al fracaso de la planificacion socialista a nivel global.[/COLOR]
Señor IGWT, ¿Que opina usted del transporte publico de una ciudad cualquiera como lo es Londres?
¿Y que opina tambien sobre el acuerdo que llegaron el año pasado con el cuarto pais mundial de reservas de crudo?
[quote=“Metanoia, post: 438232”]Señor IGWT, ¿Que opina usted del transporte publico de una ciudad cualquiera como lo es Londres?
¿Y que opina tambien sobre el acuerdo que llegaron el año pasado con el cuarto pais mundial de reservas de crudo?[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]Opino que nosotros teniamos un sistema, que si bien no estaba a la altura del Londinense, por lo menos se AUTOFINANCIABA (y estoy asumiendo que el transporte publico en Londres es bueno a prori…tal vez sea una mierda).
La mejor empresa es siempre aquella que es rentable, si no lo es debe desaparecer porque de lo contrario (al mantenerla viva a costa de subsidios) solo produce miseria en forma indirecta.
[/COLOR]
[quote=“Tuno_Negro, post: 438205”]alegaban porque las micros parecian latas de sardinas con tanta gente, y como ahora cuando van llenas no paran, porque no pueden meter tanta gente como para llevar las puertas abiertas, tambien alegan…antes cuando se iba con las puertas abiertas y las micros llenas, la gente se caia y era muy peligroso ir en esa condición…[/QUOTE]
na que ver, las micros pasan vacias y no paran…NO PARAN!!!..no has visto las noticias? el otro dia eran las 00:00 y habiamos personas esperando locomocion…y este transporte no paraba, ya que a los micreros les pagan igual lleven gente o no…antes le pagaban por pasajero y estaban obligadods a parar…pero ahora no paran ni con semaforo rojo.
no paran por que van al terminal…
los choferes tambien tienen familia…
y uno que otro perrito
Estimados
Un video para reflexionar
[youtubevid]1w1uibxaqdE[/youtubevid]
Salu2
ufff!
lo peor este sistema…hoy en dia un poco mejorado pero ufff! el video buenisimo toda la razon…claro como el Lagos tiene auto no ta ni ahí…yo me acuerdo los primeros meses…febrero no hubo tanto desorden, pero en marzo quedo la embarrá,por no decir la cagá =/ cuantas personas quedaron sin pega por llegar dos o mas horas tardes a la pega por este maldito transporte, cuanta gente se levantaba a las 5 de la mañana y aun asi no lograba llegar a su destino, se paso a llevar la dignidad de los santiaguinos, cuanta gente hasta lloro por estar hasta las tantas de la noche tratando de llegar a sus casas, gastando plata innecesaria en taxis, ufff! y el metro pagando los platos rotos =/
aumento el estres en la capital, la gente triste, mal genio, mala salud (por que los desmayos en el metro eran muy habituales, problemas al corazon,a la presion,etc), ufff! estas y muchas otras cosas trajo como consecuencia este sistema impuesto de muy mala manera…lo unico bueno es que disminuyo la contaminacion acustica…=/
bueno…al parecer nada de lo que ha pasado sirvió para que el gobierno se diera cuenta de que la gente realmnete estaba desconforme…nose que mas esperan…
saludos!
[quote=“Imperator, post: 438259”]Estimados
Un video para reflexionar
[youtubevid]1w1uibxaqdE[/youtubevid]
Salu2[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]Este tipo es genial…
Deberia postular a un cargo de representacion popular.[/COLOR]
El Transantiago definitivamente empeoró la calidad de vida de los Santiaguinos, es cierto el sistema de las micros amarillas era malo, pero caímos de la sartén al fuego. Si tratamos de ver el vaso medio lleno, podemos rescatar el sistema de pre-pago y la menor contaminación acustica producto del porcentaje de buses nuevos, pero la innegable parte vacía del vaso es abrumadora.
Se pretendía desinsentivar el uso del automóvil ofreciendo un transporte público de calidad, lo que se logró es que mucha gente que dejaba ya el auto en casa lo sacara nuevamente a la calle (mi caso) y que otros se compraran auto. ¿Resultado? ahora tenemos más vehiculos en la calle.
Se pretendía integrar el transporte con el metro, se hizo. ¿Resultado? el metro que siempre se caracterizó por ser un medio cómodo y seguro, dejó de serlo.
Se pretendía mejorar la calidad de vida de los Santiaguinos, no se hizo. ¿resultado? caras largas y estrés. Además el sistema vive de un enorme subsidio estatal gastando dineros que podrían ir en beneficio de TODO el país en tema salud, educación y otros. Además creo que todos se habrán dado cuenta del enorme crédito que gestionó el gobierno de Bachelet curiosamente con dos años de gracia para empezar a pagar…¿será que tiene claro que la izquierda piede las proximas elecciones y le dejará esta mochila a quien sea el proximo presidente?
¿se imaginan si el cobre no hubiese tenido los buenos resultados que tuvo?..qué estaría pasando con este sistema sin ese colchón al cual se echó mano?
a mi el transantiago me favoreci, quiza puedo demorarme un poco más timepo en ir de un lado a otro, pero me sale bastante más barato, con 130 voi hago tramites y vuelvo (=
[quote=“Yo…, post: 438298”]a mi el transantiago me favoreci, quiza puedo demorarme un poco más timepo en ir de un lado a otro, pero me sale bastante más barato, con 130 voi hago tramites y vuelvo (=[/QUOTE]
Pero eso no es parametro para medir nada pues cro.
A varios de los que conozco les sale absolutamente gratis el pasaje.
Sigo manteniendo mi primera opinión y considero que tratar de reparar algo que a priori esta hecho bajo un sistema absurdo y que merma la calidad de vida de todos los ciudadanos, son medidas terceristas.
Apelo a una solución de fondo trascendental para cada uno de los habitantes del pais.