Reflexion en el primer aniversario del plan Transantiago

[QUOTE][SIZE=“3”]Consecuencias de una reforma de transporte mal hecha.[/SIZE]

[U]The Economist[/U]

Tener libertad para rediseñar el servicio de buses de la ciudad a partir de cero puede ser el sueño de un planificador de transportes. Pero la reestructuración del sistema de transporte público de Santiago, el que partió en febrero de 2007, se ha convertido en unapesadilla para los usuarios en la capital de Chile.
Un año después, el sinnúmero de defectos y mal funcionamiento del nuevo plan, llamado Transantiago, se está arreglando en forma gradual. El daño político a Michelle Bachelet, Presidenta del país, y a su predecesor, Ricardo Lagos, parece más difícil de reparar.
El nuevo esquema era la reforma de transportes más ambiciosa jamás intentada por un país en vías de desarrollo, señala Darío Hidalgo, del World Resources Institute, un instituto de estudios en Washington, DC. Implicó alrededor de 200 kilómetros de vías exclusivas para buses y la reorganización completa de las rutas de éstos con el fin de integrarlos con el metro de la ciudad. Pero el Transantiago ha llegado a ser un modelo de cómo no debe ser una reforma de transporte público. Ha significado un padecimiento para los usuarios: más transbordos para completar trayectos habituales, largas colas para tomar buses llenos y enormes apiñamientos en el metro.
Un nuevo ministro de Transportes, René Cortázar, ha ordenado gradualmente el caos. Negoció cambios de contratos con empresas privadas de buses; hay ahora más de estos vehículos, rutas más flexibles y menos congestión en el metro. La tarjeta inteligente de prepago funciona, aunque no todavía la tecnología satelital para controlar los movimientos de las máquinas. Las autoridades pertinentes ahora reconocen que el Transantiago, el que se diseñó para que se autofinanciara, necesitará un subsidio a largo plazo de hasta 40 millones de dólares mensuales.
El caos fue muy impactante para los chilenos, porque a ellos les agrada pensar en su país como el mejor organizado de América Latina. Algunos personeros admiten que los planificadores y los políticos cometieron grandes errores. Entre éstos, la decisión de la Presidenta Bachelet de lanzar el sistema cuando casi ninguna vía ni la tecnología estaban preparadas.
Los índices de aprobación de Bachelet cayeron del 50 al 39 por ciento durante el año pasado, de acuerdo al Centro de Estudios Públicos, una entidad de encuestas. El índice de desaprobación de la Mandataria en Santiago alcanza el 48 por ciento, en comparación con el 38 por ciento en otras partes. La reputación de Lagos, cuyo gobierno diseñó el Transantiago, también se vio afectada. Enormemente popular al dejar el poder en 2006, cualquier ambición que pudiera tener de ganar la presidencia de nuevo en 2009 parece detenida, por ahora al menos. Como un bus descompuesto.[/QUOTE]

[COLOR=“DarkGreen”]Y despues de todo, el plan resulto ser un total fracaso…
Desde el momento en que se reconoce que no se puede autofinanciar y que necesita de un subsidio estatal, el Transantiago fenecio definitivamente.

Lamentablemente el proyecto de cooperacion publico-privada mas importante de los gobiernos de la concertacion fracasa por culpa de la ineficiencia de quienes estaban a cargo de la implementacion y por la nula capacidad de gestion de algunos de los privados comprometidos con el proyecto.[/COLOR]

El plan en si, es una muestra directa de como se hacen las cosas en Chile a nivel politico empresarial.
Un ramo completo de corrupciones, arreglines, intervenciones, lobbistas increibles, de todos los sectores politicos y por que no decirlo empresariales.

Lamentablemente este sistema esta en el adn de nuestra llamada “democracia”; y mientras no se refunde el pais ya sea con un levantamiento de una nueva carta magna o unos tribunales de justicia competentes que funcionen de acuerdo al nuevo planteamiento democratico. Seguiremos asi.

Como anoche dijo un humilde vendedor de completos, " yo con los radicales vivia de las propinas, hoy tengo hasta mi negocio… pero; si me dicen por quien votare las proximas elecciones … prefiero uno de derecha, que otros roben, pero ese weon de Piñera, por favor no."

Resignación al adoptar modelos de paises mas al norte que tienen la verdad y la razon.

Por lo menos alguna mejoría tuvo con respecto a los 1eros meses

aunque el colapso de todos los dñias que sufre el metro es gracias a este hermoso plan de transporte ¬¬

si, la implementación fue nefasta, pero tampoco hay que desconocer que ha tenido mejorias notorias respecto al plan inicial, hay lugares que al inicio se atochaban mucho pero ahora su flujo es mas normal, aunque cambiar la percepción de la gente será aún más dificil que mejorar el sistema…la gente digamos que quedo en shock al inicio del transantiago y eso es re complicado de cambiar…ahora lo principal es que los tiempos de espera sigan disminuyendo, que las micros de vayan modernizando, que el gestor de flota funcione, bajar la evasión del pasaje…etc…pero de que ha mejorado, mejoró…pero no es para descanzar, todo lo contrario…y bueno, el metro ha tenido que pagar con los platos rotos, por lo menos la gestión de la empresa metro a podido salir adelante ante las exigencias…

Pero que vuelvan las amarillas como dicen los pasteleros de la derecha es una estupidez.

EL plan aún continua con alguna deficiencias que afectan a la población en términos generales… se ha avanzado en varios aspectos, pero persisten problemas que no han podido ser solucionados. Por culpa de la mala implementación y no tomar encenta las “advertencias” que aparecían en los informes que metro y carabineros poseían, el metro sufre las consecuencias y ahora, como viejo usuario que soy, hasta utilizarlo al medio día(sobretodo en la línea 1) es desagradable (sin contar las que te corren mano XD).
Salu2.

pero en el metro se nota altiro cuando las medidas que implementan para mejorrar el servicio sirven…aunque eso de los ventiladores a veces no es tan bueno.

santiago no es chile, en la V region es peor por que las micros son para 20 pasajeros con una perdiocidad de 15 a 20 minutos en una poblacion flotante de 25.000 abitantes…y logico a las 6 a 9 de la mañana y de 4 a 10 de la noche, por que despues de eso no pasan, es cuando estas mismas micros llevan hasta 50 personas…

al final…con el transantiago…se volvió a lo mismo de antes…o peor…!

creo que el máximo error…fue el implementar todo de un dia para otro…literalmente…! fue un caos…que si bien ha disminuido en su magnitud…sigue dándonos problemas…

hay recorridos que están llenos de micros…que pasan cada 5 min…y otros…que pasan cada 40…es todo un desorden…y al final…está lleno de micros igual que antes…

lo único bueno…es que como que se ha ordenado la gente…en tomar las micros en los paraderos que corresponden y cosas asi…por lo menos eso he visto…

por lo menos ahora la gente no se va colgada de la puerta de la micro, ni estas chocaban entre si corriendo por un boleto, como también los choferes no sufrian los asaltos reiterados…eso eran las micros amarillas.

eso es algo que no entiendo…

alegan por lo que ha significado el trasantiago, bien que aleguen todo se puede mejorar, y mas cuando el proyecto ideal esta tan lejos de la realidad…

pero no se puede poner como modelo el sistema de micros amarillas!!!

la derecha no se como se atreve a decir que vuelvan las micros amarillas

ERAN Y SON UNA MIERDAAAAAAAA!!!

que vuelvan los recorridos… ahi les creere mejor, pero esas mierdas de micro NOOOOO

ehm… da rabia el temita, pero mantengamos la compostura, ok?

La verdad es que yo me operé del Ts con mi cacharrín… pero me da mucha lata por la gente que no puede hacer lo mismo.
No puedo opinar mucho más porque hace como 6 meses q no uso el TS

Quienes implementaron este desastre andan en autos y mas encima con choferes jajjajaja y tienen la cara de raja pa decir que funciona? si somos la gente comun que anda como animal al matadero todos los dias del año…ni estos animales la pasan tan mal como nosotros.
el tuno dice que no andamos colgando de las micros y tiene razon…pero es porqe las weas no paran y siguen de largo cuando uno inocentemente estira la mano e indica con su dedito indice para que se detengan…jajjaa…yo he estado varias horas espernado locomocion, lo peor es que habiendo tanta gente ahora de vacas sigue ocurriendo lo mismo…

[quote=“Thâi, post: 438130”]ehm… da rabia el temita, pero mantengamos la compostura, ok?

La verdad es que yo me operé del Ts con mi cacharrín… pero me da mucha lata por la gente que no puede hacer lo mismo.
No puedo opinar mucho más porque hace como 6 meses q no uso el TS[/QUOTE]

quien como tu…:bigcry:

igual me tragué todo el invierno pasado esperando micros que no pasaban nunca ¬¬
ahora no veo tanta gente en los paraderos… será que de verdad mejoró algo?

[quote=“abel, post: 438122”]la derecha no se como se atreve a decir que vuelvan las micros amarillas

ERAN Y SON UNA MIERDAAAAAAAA!!!

que vuelvan los recorridos… ahi les creere mejor, pero esas mierdas de micro NOOOOO[/QUOTE]

pequeño saltamontes… padawan de la iatrogenia… no hable tanta tontera junta…

no ve que las micros amarillas siguen pintadas de verde?.. lo que se pide es que vuelva la malla de recorridos… pero las micros son las mismas,… el mismo gobierno reconoce que le 60% de las micros que estan en funcion son “enchuladas”… asi que no es tan descabellado lo que pide la derecha (que es lo que pide la gente en verdad) que es que vuelva la malla antigua…

[quote=“Dr. kaiser, post: 438161”]pequeño saltamontes… padawan de la iatrogenia… no hable tanta tontera junta…

no ve que las micros amarillas siguen pintadas de verde?.. lo que se pide es que vuelva la malla de recorridos… pero las micros son las mismas,… el mismo gobierno reconoce que le 60% de las micros que estan en funcion son “enchuladas”… asi que no es tan descabellado lo que pide la derecha (que es lo que pide la gente en verdad) que es que vuelva la malla antigua…[/QUOTE]

jajajaja wena!

y es verdad…son las mismas micros…pero pintadas…
aunque igual sacaron varias…por lo menos de las que tomo yo, son todas nuevas

El plan transantiago es una soberana basura, en la historia de Chile nunca se habia sabido de que sucedieran problemas en el metro de forma tan cotidiana como se producen en la actualidad, los tiempos de espera para tomar los buses nunca habian sido tan largos.Personalmente a veces cuando tenia que salir tipo 4 de la tarde para hacer mis cosas a veces tenia que estar 40 minutos esperando una micro, esto se debia a que la cantidad de micros no era suficiente y los pocos buses que pasaban iban completamente llenos. Yo pienso igual como dice en una parte el documento de que las imagenes politicas de Michelle Bachelet y la de Ricardo Lagos quedaron totalmente empañadas por el mal funcionamiento de este plan y pienso que en las proximas elecciones se vera reflejada la baja de la concertacion y todo por culpa de un plan que solo se ha dedicado a enlodar los logros que ha alcanzado Chile desde que el maldito tirano abandono el gobierno.
Como lo dijera en alguna ocasion el senador Eduardo Frei Ruiz Tagle el transporte deberia ser administrado por el Estado ya se comprobo que la empresa privada no garantiza una buena administracion en el transporte publico, con lo que se saca por conclusion de que no esta capacitada para tener a su cargo un servicio social tan importante como es el transporte publico que es algo tan esencial para el buen funcionamiento de la sociedad.

saludos

bye

agrego que en regiones en la concertacion, se ha acercado a las poblaciones rurales, facilitando los caminos y colocando buses a lugares que antes solo te podias mover a dedo, la meta era tener 5000 kilometros de caminos pavimentados al 2010 desde el gobierno de ricardo lagos, y ya estan operativos, mas de 8000 kilometros, pero como por ahi no pasan los troncales, para que decir po…

hablando de troncales, hase un tiempo fui a santiago y me meti por la costanera, yo iva a exeso de velocidad(140) y pasa tranquilamente por el lado mio uno de estos buses oruga, con pasajeros a una velosidad de 155 km/h…

no aleguen que no es mas rapido…

es tan rapida la wea del transantiago que ni los ves…jajajjajaajjajajaj…y que decir si los haces parar…puta la wea…hasta cuando nos tratan como soberanos animales en este pais…creeran que somos una tropa de tarados…por no insultar a los animales.