Resultados Especialidades Medicas

Hace algunos dias atras se publicaron los resultados de los nuevos especialistas en la PUC y en la UChile. Curisoamente en la PUC los seleccionados eran, a mi apreciacion, en un 90% ex-alumnos de la PUC, asi tambien en la Uchile.
Esto abre la pregunta si es NECESARIAMENTE indispensable estudiar en alguna de estas dos casas de estudio para poder obtener, de manera mas segura, un postitulo.

NOTA: igual habian algunos seleccionados de la Usah, algunos de la U de talca, U de conce, uno de la uandes, y algunos mas, pero no eran mas del 10% en total.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

de la U Talca? la U talca aun no tiene egresados de medicina.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

La PUC toda la vida se ha caracterizado por darle prioridad a sus alumnos. No así la U de Chile. No hay novedad en este tema.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

Lamento la equivocacion, era para ejemplificar que hay algunos de otras Us.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

ellos no son de la utal, son alumnos de la Universidad Católica del Maule, son sus primeros egresados

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

corroboro la información, son Universidad Católica del Maule (yo estudio ahí)

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

mmm, Como es posible que queden algunos “primera generacion” y no otros que, por ejemplo Uandes o Umayor que tienen mas generaciones. No es por desmerecer a los otro, y felicicitaciones, pero como es posbile eso?

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

[quote=“garrocha10, post: 585849”]mmm, Como es posible que queden algunos “primera generacion” y no otros que, por ejemplo Uandes o Umayor que tienen mas generaciones. No es por desmerecer a los otro, y felicicitaciones, pero como es posbile eso?[/QUOTE]

¿Y qué tiene que ver una cosa con la otra?. Cada universidad escoge a sus alumnos de postgrado, pone sus parámetros, reglas y requisitos, en función de eso se hace la selección. Si ellos estiman más conveniente poner a gente de la UCM, sus razones tendrán, quizás se ajustan más a su perfil o simplemente los creen más merecedores de la plaza, están en su derecho. Por lo demás, tener varias generaciones de egreso no asegura ni es prueba de nada, hay universidades que llevan décadas haciendo las cosas históricamente mal, tampoco se puede premiar la mediocridad. No es que me refiera específicamente a las universidades que nombraste, pero tampoco hay que ser tan ligeros a la hora de hacer suposiciones.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

no te enojes, ni nada por el estilo. Yo entiendo eso perfectamente. Simplemente hacia el comentario porque a los de primera generacion no tienes ninguna referencia de si son formados bien, o nada por el estilo. Es como ir a comprar algo que nunca has comprado ni nadie te a dicho nada. Puede ser que lo que compres sea buenisimo…

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

[quote=“garrocha10, post: 585811”]Hace algunos dias atras se publicaron los resultados de los nuevos especialistas en la PUC y en la UChile. Curisoamente en la PUC los seleccionados eran, a mi apreciacion, en un 90% ex-alumnos de la PUC, asi tambien en la Uchile.[/QUOTE]

ACLARANDO:

  1. DE LOS SELECCIONADOS PUC, CUANDO DICE BECA FACULTAD NO SIGNIFICA NECESARIAMENTE QUE SEAN DE LA FACULTAD.
  2. EL 90% DE LOS QUE ENTRÓ NO SON DE LA GENERACIÓN RECIÉN EGRESADA.
  3. SOLO UNA FRACCIÓN DE LOS EGRESADOS POSTULÓ/QUEDÓ EN LA PUC

[quote=“garrocha10, post: 585811”]Esto abre la pregunta si es NECESARIAMENTE indispensable estudiar en alguna de estas dos casas de estudio para poder obtener, de manera mas segura, un postitulo.[/QUOTE]

Y BUENO, LLEVO DICIENDOLO AÑOS X ESTOS LADOS Y AL FIN SE ESTÁN DANDO CUENTA.

¿ACASO REALMENTE PENSARON QUE ENTRAR A LA PUC O LA CHILE, CON SUS PUNTAJES DE CORTE TAN ALTOS Y AÑOS DE EXPERIENCIA ERA LO MISMO QUE ENTRAR [B]A LA CEDE X DEL INSTITUTO X QUE DA MEDICINA HACE 2 AÑOS Y QUE ENTRAI CON 650 ???[/B]

JAJAJAJAJJAJA ESTAS SON CONSECUENCIAS OBVIAS CABRITO, OBVIAMENTE [B]TE VAS A TENER QUE ESFORZAR EL TRIPLE PARA VENCER EL PREJUICIO DE LOS EXAMINADORES DE POSTGRADO[/B], UN PREJUICIO QUE EN UN 95% DE LAS VECES SE CUMPLE.

EL JEFE DE CIRUGÍA UC, QUE LE HIZO CLASES Y VIÓ PERSONALMENTE EL ESFUERZO Y TALENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO UC ACASO VA A PREFERIR A ALGÚN CABRITO DE LA MAYOR ??? NOPO COMPADRE, DATE CUENTA QUE [B]NO TE PUEDEN PREMIAR POR TU “ESFUERZO” PREFIRIENDOTE SOBRE NOSOTROS.[/B]

LA ELECCIÓN ES SIMPLE: NOTAS* + EUNACOM + (AYUDANTÍAS - PRÁCTICA - PUBLICACIONES)** + [B][U]ENTREVISTA[/U][/B]***

[I]* APORTA MUCHO, PERO SE ESTÁN DANDO CUENTA QUE HAY “UES” QUE REGALAN NOTAS

** NO APORTAN CASI NADA EN LA PRESELECCIÓN

*** DONDE SE CORTA EL QUEQUE, PERO DONDE SOLO ACCEDEN LOS PRESELECCIONADOS (UDELMAR DESPÍDANSE). AHÍ TE SIRVE LA CONSECUENCIA, DONDE HICISTE LA PASANTÍA, QUIEN TE CONOCE, DE QUE U SALISTE, POR QUE HOSPITAL PASASTE . . .[/I]

EN FIN, ES UN PROCESO DE SELECCIÓN BASTANTE CORRECTO, QUE MÁS QUERÍ ???

[B][I]JOSEF “SIEMPRE LO DIJE” MENGELE[/I][/B]
:latigo:

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

[quote=“garrocha10, post: 585861”]no te enojes, ni nada por el estilo. Yo entiendo eso perfectamente. Simplemente hacia el comentario porque a los de primera generacion no tienes ninguna referencia de si son formados bien, o nada por el estilo. Es como ir a comprar algo que nunca has comprado ni nadie te a dicho nada. Puede ser que lo que compres sea buenisimo…[/QUOTE]

Yo creo que estas un equivocado. Te contaré … después de ocurrido el sismo la escuela se quedó sin su principal campo clínico para que los alumnos 6° y 7° pudiesen hacer su internado. En vista de la situación, se tomo la oportunidad de acogerse al “convenio terremoto” y enviar a los internos a hacer sus internados, de acuerdo a la malla de la escuela, en la PUC y UChile. Fue ahí donde los profesores de las universidades que he señalado pudieron constatar la calidad de los alumnos y ponerlos a prueba, porque según nos contaron los internos, al principio tuvieron que llevar la carga de pertenecer a una escuela nueva y a los escrúpulos que eso conlleva.
Por lo anterior, creo que escogieron a los alumnos ya que sabían la calidad que poseían, no es como tú lo mencionas.
Agradablemente para los alumnos que postularon a las especiales como para la escuela, le fue bien a pesar de los miedos de los internos a que no pudiesen obtener su cupo en la especialidad que deseaban por las notas que poseían, ya que en esta universidad, se ven notas del 4.3 al 5.4, si alguien se saca un 6.0 es seco (cosa muy rara).
Según se puede contatar en el fichero todos (o casi todos) quedaron en la especialidad que deciaban; creo:
9 alumnos de 24 en la PUC
como 10 en la UChile
Así que fue una sorpresa muy agradable tanto para ellos como para la escuela, saber que vamos por el camino correcto y que nuestro esfuerzo, a pesar de nuestras notas, se reconoce y que lo que no se hace bien hay que mejorarlo. También fue bueno saber que como alumnos podemos competir y ganar un cupo en especialidades que poseen alta demando como neurocirugía, cirujía general y medicina interna en las escuelas de postgrado de la UChile o PUC.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

Media gracia que hayan quedado en la PUC si en la pagina web de la UCM dice “Cuenta con el apoyo y respaldo de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile”…

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

[quote=“garrocha10, post: 585877”]Media gracia que hayan quedado en la PUC si en la pagina web de la UCM dice “Cuenta con el apoyo y respaldo de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile”…[/QUOTE]

Creo que de nuevo estas equivocado, es como el mito con que muchos alumnos entran a estudiar medicina a la UCM pensando que de esta universidad poco menos que es cosa de cambiarse de sede e irse a la PUC; cosa que no es así. El apoyo fue mas que nada cuando se creó la carrera, de esta forma vinieron docentes y directivos de la escuela de medicina de la PUC, UFRO y entidades extranjeras (principalmente la PUC) a aconsejar y guiar en la creación de la malla curricular, cómo se deben dictar los contenidos y qué grado de dificultad deben poseer, si es que dentro de la planta docente hay quienes pudiesen dictar estas asignaturas, también se capacitó a los médicos, principalmente, en docencia universitaria y otros profesores y personal del área de salud se acogieron a capacitación fuera de la UCM en Santiago para poder cubrir la planta docente necesaria para hacer partir y continuar la carrera adecuadamente; de la UFRO vino la capacitación que mas se hace notar en el área de anatomía y neuroanatomía. Junto con lo anterior, se trato de adquirir campos clínicos y hacerlos adecuados a la docencia.
Si es cierto que cuenta con el apoyo de la PUC, hasta donde yo estoy en conocimiento, la ayuda fuera del actual convenio terremoto con que cuantan varias universidades (no sólo la UCM), es para supervisión como te señale anteriormente. Aunque también es efectivo viajan profesores y docentes de diversas áreas de otras universidades estatales de Santiago a impartir docencia en ramos equivalentes a los que se imparten en estas universidades.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

Además, creo que la facultad de medicina a pesar de contar con respaldo de la PUC, eso no debería ser un elemento que favoreciera la elección de los cupos a las especialidades, ya que eso es por los antecedentes del postulante no de los convenios que tenga la universidad, y los alumnos de la PUC y UChile (si fuera sólo por referirse a los cupos ocupados por los egresados de esas universidades y sin mirar en menos a ninguna universidad ni sus alumnos) es de conocimiento público que estan muy bien preparados y que obviamente sus profesores, en este caso los que eligen a los alumnos para ciertas especialidades, no creo que tengan la intensión de desfavorecer a sus estudiantes sabiendo que son buenos.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

Es totalmente cierto que la Chile da prioridad a sus alumnos (lo escuche de primera fuente de un médico que es profesor de postgrado específicamente de traumato). y de otras U principalmente son de la PUC y UDEC, algunos UAndes; lo mejor que uno debe hacer es estudiar en una de estás dos universidades, por tus oportunidades a futuro, y la proyección internacional (son las únicas algo conocidas)

muy bueno lo que pasó con la UCM (para sus alumnos), pero debemos esperar unos años para saber si es un hecho aíslado, debido al terremoto; o una tendencia, que se mantenga en el tiempo

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

[quote=“maka_arenita, post: 585896”]Es totalmente cierto que la Chile da prioridad a sus alumnos (lo escuche de primera fuente de un médico que es profesor de postgrado específicamente de traumato). y de otras U principalmente son de la PUC y UDEC, algunos UAndes; lo mejor que uno debe hacer es estudiar en una de estás dos universidades, por tus oportunidades a futuro, y la proyección internacional (son las únicas algo conocidas)[/QUOTE]

No creo que siempre sea lo mas recomendable estudiar en dichas universidades sólo por su prestigio, obviamente que ayuda bastante pero muchos de sus estudiantes no avanzan mas allá de lo que la universidad les entregó; hay mucho capital bueno en otras universidades (y no me refiero exclusivamente a la mía).

[quote=“maka_arenita, post: 585896”]muy bueno lo que pasó con la UCM (para sus alumnos), pero debemos esperar unos años para saber si es un hecho aíslado, debido al terremoto; o una tendencia, que se mantenga en el tiempo[/QUOTE]

Tampoco creo que será un hecho aislado provocado por el terremoto, porque los otros 6 años de estudio los cursaron en la UCM y sus campos clínicos, no tuvieron una formación de varios años en la PUC y UChile como para afirmar que eso influyó estricta y directamente, sin desmerecer la gran oportunidad que se abrió frente a la ocurrencia del terremoto y sus repercusiones.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

[quote=“xinit@, post: 585901”]No creo que siempre sea lo mas recomendable estudiar en dichas universidades sólo por su prestigio, obviamente que ayuda bastante pero muchos de sus estudiantes no avanzan mas allá de lo que la universidad les entregó; hay mucho capital bueno en otras universidades (y no me refiero exclusivamente a la mía)…[/QUOTE]

En toda mi vida, (como paciente y estudiante de medicina, y no soy mechona, como dijeron por allí) los únicos médicos sin especialidad, con más de 35 años que he conocido son Ecuatorianos, afirmas que MUCHOS alumnos de la Chile y la PUC no continúan estudios, ¿en qué cifra te basas?

[quote=“xinit@, post: 585901”]
Tampoco creo que será un hecho aislado provocado por el terremoto, porque los otros 6 años de estudio los cursaron en la UCM y sus campos clínicos, no tuvieron una formación de varios años en la PUC y UChile como para afirmar que eso influyó estricta y directamente, sin desmerecer la gran oportunidad que se abrió frente a la ocurrencia del terremoto y sus repercusiones.[/QUOTE]

por supuesto que tenían buena base, NUNCA DIJE que mis profes fueran tan balsas para atribuirse la formación de ellos; lo que sucedió es que constataron directamente,que sabían; es distinto lo que ves a lo que te dicen ¿crees qué se “privilegia” a los alumnos de la Chile por que debajo de la camisa los profes usan una polera que dice U? No, es porque conocen a sus alumnos, o poseen referencias de médicos de otras sedes, que conocen. además está el “efecto primera generación”, todos los egresados son personas que nunca tuvieron R’s es lógico que sea una generación buena.
pero a las siguientes generaciones no los conocerán de primera fuente… y puede que esto no pase.

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

[quote=“xinit@, post: 585871”]

…Según se puede contatar en el fichero todos (o casi todos) quedaron en la especialidad que [SIZE=“5”][B]deciaban[/B][/SIZE]; creo:
9 alumnos de 24 en la PUC
como 10 en la UChile…
PUC.[/QUOTE]

¿Deciaban?.. Discúlpame, no quiero sonar grosero pero… ¿de verdad pretendes que alguien te tome enserio con esa ortografía?

Respuesta: Resultados Especialidades Medicas

Como dicen por ahí la escuela de Medicina de la ucm recibió el apoyo de la PUC al momento de crearse, y eso se nota tanto en el apoyo docente, como en la malla que es bastante similar. Yo creo que por ahí va la mano. En todo caso todo se verá si esto se consolida con el pasar de los años.

Saludos