Robo en el trabajo

Un amigo acaba de renunciar a su trabajo despues que le robaron unas herramientas de su casillero, este se encontraba con candado y dentro de las instalaciones de la empresa hotelera a la cual trabaja, al comunicar el hecho a los dueños de la empresa ellos le dicen que no se hacen responsables del robo, por lo que mi amigo decide tomar la mala desicion de RENUNCIAR en FORMA VOLUNTARIA , pero que debio haber hecho realmente, porque la empresa debio haber llamado a carabineros para investigar el hecho no es asi. pero lo laboral que es lo que debe hacer. quien paga por sus herramientas???

Respuesta: Robo en el trabajo

Una de las obligaciones que impone el contrato de trabajo es la de seguridad, seguridad que no sólo se refiere a la persona del trabajador (y del empleador, en su caso), sino también los efectos de éstos.

Naturalmente que era un deber del empleador indagar y, en su caso, sancionar con arreglo al reglamento interno, algún eventual robo, además de denunciar el hecho al Ministerio Público.

Dado que tu amigo renunció (renuncia que debe ser por escrito, firmada por ciertas personas de la empresa -presidente del sindicato, delegado sindical o delegado del personal-o ratificada ante un ministro de fe, y que debe constar en el finiquito), la relación laboral se extingue, entregándose empleador y trabajador amplio finiquito de obligaciones que los vinculaban.

Eventualmente, y si ese finiquito no se refiere a las acciones civiles, puede demandar al empleador en sede civil para que le indemnice los daños irrogados a causa del robo.

En este último caso, tu amigo puede fundar la demanda en la propia culpa del empleador (en su propio descuido); en una culpa difusa, organizacional o empresarial; o en una culpa de alguno de los dependientes del empleador.

Dile que acuda a un abogado para que le expliquen aquéllo y los otros aspectos atinentes.

Saludos y suerte.