Senado aprueba proyecto que elimina el 7% de cotización en salud

Senado aprueba proyecto que elimina el 7 por ciento de cotización en salud para pensionados.

La Sala del Senado aprobó por unanimidad el proyecto que elimina el 7 por ciento de cotización obligatoria en salud de los jubilados que tienen una pensión inferior a los $ 255.000 (brutos), acogidos al Pilar Solidario de Pensiones, es decir, el 60% de la población con menos recursos. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que “estamos muy contentos. Se está cumplimiento una promesa del Presidente Sebastián Piñera de eliminar ésta cotización para los pensionados. Es un gran día para Chile tenemos un mejor país Hoy”. Precisó que “nuestros pensionados No pierden ningún privilegio que hoy tengan en salud. Pueden seguir comprando sus bonos, siguen recibiendo las coberturas Auge y los medicamentos”. El ministro Mañalich enfatizó que “este proyecto es solamente ganancia. Es una mano de solidaridad que permite que nuestros adultos mayores no sigan pagando por su salud”. Las personas que tienen una renta superior a los $ 255 mil, pero menor a los $ 286 mil se les rebajará la cotización previsional en salud de un 7% a un 5% en un plazo de un año posterior a la puesta en marcha de la ley. Una vez implementada esta segunda etapa, la reforma beneficiará al 80% de los pensionados más vulnerables y de clase media del país, es decir, más de 1 millón de personas. Esta reforma implica al Estado una inversión adicional del orden de US$ 90 millones, por lo que este proyecto en su conjunto tendrá un costo superior a los US$ 200 millones por año en régimen.