La Prensa Austral - Edición INTERNET
“Para ofrecer carreras de salud hay que tener asegurados los campos clínicos”
Por Constanza Poblete
cpoblete@laprensaaustral.cl
Una compleja situación viven algunos estudiantes de las carreras del área de Salud de la Universidad del Mar sede Punta Arenas, y es que aseguran no tener un lugar que les permita realizar sus prácticas profesionales.
Un convenio entre la casa de estudios y el Servicio de Salud Magallanes que caducó al término del primer semestre, puso en alerta a los alumnos que exigen la apertura de campos clínicos.
El director del Servicio de Salud Magallanes, doctor Jorge Flies, explica que la Universidad del Mar al contrario de las otras instituciones de educación superior de la región, no cumple con los requisitos mínimos que exige el servicio.
Flies añadió que la principal función es la de atender a los pacientes y que los funcionarios puedan desempeñar sus labores correctamente.
“Se sobrepasó el máximo de alumnos por atención de pacientes. Tenemos a los de kinesiología, de enfermería, terapia ocupacional, técnicos paramédicos haciendo la práctica en los diversos Servicios del Hospital Regional. Ese número de estudiantes por la infraestructura que en este momento tenemos está al tope y esa situación fue informada a la U. del Mar y a pesar de eso, abrieron igual carreras de Salud”, afirmó Flies.
RESPONSABILIDAD
ASISTENCIAL
Respecto a la molestia de los alumnos por no tener campo clínico, Flies aclaró que la responsabilidad del Servicio de Salud es asistencial, atender a los pacientes, pero la responsabilidad de educar es de las universidades formadoras.
“Para ofrecer carreras de salud hay que tener asegurados los campos clínicos, campos que nosotros reiteradamente a la U. del Mar le hemos dicho que en la condición actual no tenemos”.
Otro obstáculo para recibir a los estudiantes tiene relación con las deficiencias que ha habido en el soporte docente de la universidad, ya que los profesionales del Hospital Regional se niegan a recibir alumnos de la casa de estudios, puesto que en muchos casos quedan desprotegidos del marco docente, señaló Flies.
En esta polémica también se ha hablado que por no estar acreditados, los alumnos estarían teniendo problemas.
Flies no quiso referirse a ese tema en particular, sin embargo, en la página web de la Comisión Nacional de Acreditación la información señala que la U. del Mar no acreditó en ninguno de los parámetros exigidos, es decir, Gestión Institucional; Docencia de Pregrado; Investigación; Docencia de Postgrado; Vinculación con el Medio; Infraaestructura, Equipamiento y Educación Contínua.