Hola, soy de Argentina y estoy en 3º año de la carrera de Relaciones Internacionales, debo presentar un informe sobre el sistema politico de chile pero con tanta informacion no sé por donde empezar. Por ello quisiera saber si pudiesen responder unas cuantas preguntas para aclarar las ideas. Desde ya, gracias
Preguntas:
¿Cuáles demandas son las de mayor peso?¿El sistema de partidos beneficia todas las demandas? ¿ Considera que el sistema partidario es polarizado?, si es así en ¿qué partidos?
¿Qué otros actores políticos, aparte de los partidos políticos, hay? Por ejemplo, empresa multinacional, o local, sindicatos, y con esto ¿cuáles son los grupos de interés? ¿qué medios de comunicacion visual y periodistica se encuentran en puja? (los representantes del oficialismo y de los opositores)
Respuesta: Sistema político chileno
Estimada veo que nadie lo ha ayudado, yo tratare de brindarle algo de ayuda.
¿Cuáles demandas son las de mayor peso?
En el Chile de hoy, la salud es bien escaso, accesible para al clase alta y lo que queda para la baja. Malas atenciones, colas ( filas) interminables para conseguir una consulta, y meses y meses para poder ser atendido.
La educacion es otra demanda que aflije a nuestro paìs, ah mejorado pero el camino aun es demasiado empedrado. La brecha entre educacion publica y privada es demasiada. El gobierno de la Pdta Bachelet corrigio algo en el sistema de ingresos a la Ues chilenas al otorgar mayor apoyo economico a los creditos estatales que se le brindan a los alumnos. Pero el problema nucleo de todo esto es la formacion en si, debil para los publicos, de excelencia para ls que tienen dinero , privada.
La delincuencia, la llamada “puerta giratoria de los tribunales” personas que poseen un gran historial delictual y siguen cometiendo ilicitos y como si nadan andan de lo mas feliz por las calles, haciendo del crimen una profesion.
¿El sistema de partidos beneficia todas las demandas?
En 20 años de gobiernos de la coalicion formada por los partidos de la Concertacion ( PPD, Radical, DC, PS ) el sistema binominal que posee nuestro pais, polariza posiciones, no hay grandes acuerdos en las camaras, y solo se aprueban ciertos proyectos de ley, asi que el sistema que poseemos en estos 20 años no ah mejorado en nada el asunto, se ah ido poco a poco empeorando.
Se polariza en grandes bloques en este pais, la concertacion y la Alianza por chile ( UDI Y RN) estos ultimos ganaron la eleccion del pasado Enero y depues de 20 años la Derecha en Chile vuelve a gobernar de la mano de Sebastian Piñera.
Otros Agentes que a veces salen a este baile de gobiernoes, leyes y acuerdos son el PArtido comunista, las alianzas regionalistas, humamistas que poco peso electoral tienen, y sirven para sumar votos en alguna eleccion o acuerdo en camaras. Depues de 30 años el partido comunista logro 2 escaños en esta eleccion de diputados.
Un fuerte desagrado por la politica y todos sus actores se vive en nuestro pais, 2 millones de jovenes no se han inscritos en los registros electorales y que podrian realmente hacer una gran cambio, pero la cosa no es asi.
Los independietes, sin partidos pero con pasados bien marcados en sus militancias, han ayudado a ganar por un lado y otro, en las camaras son vitales sus votos para lograr aprobar una ley de una lado o de otro, incluso en la ultima eleccion Presidencial el voto independiente ayudo bastante al represetante de la Alianza por Chile, Sebastian Piñera.
Estimada espero que este pequeño analisis le haya ayudado en algo.