Sueldo etico

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 408830"][COLOR=“DarkGreen”]No, eso no es logico, al contrario es absurdo.
Los empresarios no obtienen sus utilidades a costa de los trabajadores… ese verso marxista, aunque desacreditado por la historia, aun sigue presente en la gente.
El empresario solo paga lo que corresponde a cada trabajador de acuerdo al nivel de productividad de cada uno. El sueldo es un precio y los precios no son justos o injustos en el sentido moral o etico de la palabra, solo son.

Nadie niega que el monto es insuficiente, pero para lograr que el poder adquisitivo de los trabajadores aumente, es necesario bajar los impuestos, si bajas el IVA en un punto, automaticamente aumentas el poder adquisitivo de los mas pobres!

Piensa en lo sencillo que seria decretar por ley los salarios (controles de precios)…seria muy facil…pero tu ta sabes que ese tipo de politicas solo contribuyo a generar mas miseria! entonces, si tienes la evidencia historica, porque sigues creyendo en los controles de precios si tu distas de ser una persona dogmatica e irracional?[/COLOR][/QUOTE]

voy a utilizar un leguaje mas juridico, me referia a las gratificaciones…

o bien ya que estamos en esta epoca, un acto como el pago del aguinaldo por parte de las empresas privadas…

en cuanto a la fijacion del salario minimo, ya ok, lo suprimimos, pero entonces fortalezcamos las leyes sindicales…por ejemplo…

Yo considero que Monseñor Goic fue super estratega como para ser iniciador de este tema y ponerlo en el tapete, cosa que el lavado de imagen de la iglesia comience por ahí… no sé si será cierto que la iglesia está de verdad tomando un rol más social que evangelizador o más complementario en ese sentido… más acción que bla bla, a eso me refiero (Y ojalá fuera así)
Pero no sé si Monseñor Goic sea el fiel reflejo de toda la iglesia, al contrario, a mi me parece que como él hay pocos en Chile.
No voy a hablar de los curas párrocos porque hay muchos de ellos que merecen mi respeto, yo hablo de las cúpulas.

Lo demás, no manejo bien la información económica como para ver la factibilidad de todo esto, pero puta que sería bueno que la gente tuviera un sueldo de $250000.
Ahora… al tener un sueldo más alto se va a empezar a gastar más y también va a ser insuficiente, pero bueno, eso vendrá despues.
Es naturaleza humana querer siempre más y más. Pocos son los que lo pueden conseguir como quieren.

Me fui en la volá jajajaja en fin.

te imaginas el nivel de inflacion que tendriamos con ese minimo, ahora?

Sipo, si es cierto eso…
Yo al In god le encuentro razón igual, pero tampoco lo veo factible…
Qué se te ocurre a ti huguín?

Por mi… ojalá tuviera un sueldo “Ëtico” jajaja pero ya voy pa allá :wink:

mira si se respetaran las normas laborales, si se incentivara la sindicalizacion (pero ojala no instrumentalizada politicamente), el pais mejoraria en cuanto a las condiciones laborales…

lamentablemente por los malos empresarios esto no ocurre, pero como dijo un gran abogado laboralista (de empresas) este fin de semana , las grandes empresas que no cumplen, al final salen mas perjudicadas.

Y si pusieran un sueldo “ético” sólo para los “malos empresarios” que, más que ético sea obligatorio? :stuck_out_tongue:

igualdad ante la ley…

Es como las multas… yo cobraría multas de acuerdo a las ganancias de la empresa… algo así como “un 10% de su inversión como multa por tal delito”… tener un sueldo “equitativo en un tanto por ciento de las ganancias de la empresa” hacer algo con porcentajes para que haya igualdad ante la ley pero sin un monto fijo… cosa que según lo que gana la empresa y de acuerdo a la cantidad de trabajadores se haga el sueldo "ético"
No sé.
Si sé que estoy dando palos de ciego, no me critiquen por no ser experta si? Son ideas al voleo

lo que pasa laper es que tienes que hacer siempre el ejercicio de analizar la mayor cantidad de leyes…

ejemplo: sueldo minimo

establecido por ley
igualdad ante la ley, norma constitucional, porque algunos tienen que pagar x sueldo y otros y sueldo
de acuerdo a utilidades: creamos sociedades.
de acuerdo al numero de trabajadores: creamos empresas dentro de la empresa, no existe definicion exacta de empresa, o bien contratamos subcontratistas, asi mantenemos muy bajo el numero de trabajadores de mi empresa…

etc…

Pucha… debe haber alguna forma!..
De hecho, eso deben estar buscando en la comisión se supone…

siempre la hay, solo te planteo el panorama de acuerdo a la legislacion vigente…

creo que las soluciones van por el lado de las utilidades, una definicion de empresa y mayor sindicalizacion…

Yeah!
Ojalá salga algo bueno y que se lleve a cabo en todo este menjunje

y tu crees que nosotros no ganamos conque se entregue un poco de dinero?

el problema no es ese, el dinero se puede repartir (por cuanto no desaparece, y mejora en ultimo caso el consumo), el problema es como equilibramos, sin caer en inflacion, y de eso si que tenemos miedo los chilenos (malos recuerdos del pasado).

la comision va a apuntar a soluciones tecnicas, precisas… por algo estan los que estan, el punto es que muchas de esas decisiones tecnicas no es lo que espera la gente.

los sueldos minimos, quieren que como resultado de esa comision se llegue a un sueldo de alrededor del los 250 mil, situacion que no va a pasar y espero que no pase.

en todo caso, si la solucion es populista, el beneficiado politico no seria la concerta, sino que lavin, la cara mas visible de esa comision… si se acercan mas actores politicos a esa comision, quiere decir que opinologo estara cerca de la verdad…