creo que ya todos saben de que se trata de propuesta…
por lo tanto:
que opinan con lo que señala la iglesia, con lo que dijo piñera, lo que dijo la evelyn?
la iglesia debe entrometerse en estos temas?
tiene idea de lo que plantea?
es etica la propuesta de piñera?
es factible?
que les parece que la opinion de evelyn matthei?
¿Tendríamos que hablar de sueldo ético si no estuviéramos insertos en un sistema económico tan maquiavelista?
Que la Iglesia revise los sueldos de sus trabajadores, me parece genial.
La iglesia tiene como política recuperar el espacio en la opinión nacional de antaño.
No me parece malo que lo haga.
Piñera es empresario … ¿Hizo ya la revisión de los sueldos de sus empresas? Entre trabajar en LAN y Almacenes Paris en el mismo cargo hay muchas lucas de diferencia. El es ético? :S No.
Eso es cierto, beneficios adicionales.
Sin embargo la conversación es sobre el sueldo.
Para nadie es lejano que los sueldos en nuestro país son bastante bajos. Sin embargo es tarea del gobierno exigir un sueldo digno a los privados, claramente. Aunque antes debe realizar una revisión de los mismos en sus instituciones.
Como dicen por ahi, 290 millones de dolares para un cagazo politico y 500 pesos para el trabajador.
esta claro que es a aquellos empresarios que ganan mucho dinero y que si tienen la posibilidad de pagar mas
no se le puede pedir a un pequeño empresario que pague 250 lucas a cada empleado si la empresa no da para eso
segundo “etico” porque es un llamdo a la conciencia de los empresarios que SI son catolicos. De hecho por eso les dolio o ofendio el llamado de Goic
Yo creo que seria muy raro ver que un empresario “Voluntariamente” accediera a un llamdo de caracteristicas éticas.,… segun ellos porque no corrspoonde a las logicas de la economia y segun yo portque la etica no esta presente en sus cabezas corazones o lo esta hasta que les toca el bolsillo.
Para mi el camino debe ser entonces en relacion a la pelea por un sueldo digno un conflicto que se debe resolver entre trabajadore sy el empresariado a través de la MOVILIZACION coordinada sostenida férrea y eficiente. Y el Estado en esto debe estar de parte de los trabajadores fundamentalemente.
no se puede de otra manera. los emrpesarios no tienen la voluntad de mejorar las condiciones salariales de los trabajadores… se amparann en la logica economica para esto. Las leyes estan consensuadas en el parlamento mayoritariamente en favor de ellos y es virtualemente imposible obrtener un cambio en ellas porque el parlamento está viciado en su composicion y no refleja la magnitud de la diferencia o antagonismo entre trabajadores y empresarios puesto que la derecha esta sobrerepresentada.
de modo tal que si para obtener mejores condiciones laborales como lo puede ser un sueldo que alcance para vivir con acceso a derechos de una cñlaidad digna, no sirve el camino del llamdo ético (que es vmuy loable si es que se toma) ni tampoco se puede esperar conseguir grandes progresos por la via parlamentaria
no queda otra que nmovilizarse y seguir el ejemplo de los subcontratistas de CODELCO nomas. tomar los trabajadores las riendas y plantarles cara al empresariado. Dejarles claro que no se está dispuestop a trabajar bajo condiciones miserables comno las que representa la actual cifra del sueldo minimo.
El Gobierno y el Estyado en esto no pueden sino estar del lado o cargados para el lado de los trabajadores.
de lo comtrario significaria que el gobierno es complice y habria que entablar lucha contgra el tambien
es ridiculo que algunas empresas ganen millones y millones diarios y sus sueldos con suerte rodeen el minimo…por ejemplo los supermercados lider…ganan millones pero a sus trabajadores les pagan incluso menos del sueldo minimo…d&s es una empresa que podria perfectamente pagar mucho mas…seria bueno que se debata en serio este asunto…y que las grandes empresas no se hagan el loco…
[quote=“h_escobar, post: 408687”]creo que ya todos saben de que se trata de propuesta…
por lo tanto:
que opinan con lo que señala la iglesia, con lo que dijo piñera, lo que dijo la evelyn?
la iglesia debe entrometerse en estos temas?
tiene idea de lo que plantea?
es etica la propuesta de piñera?
es factible?
que les parece que la opinion de evelyn matthei?[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]La Iglesia Catolica no deberia meterse en lo que no maneja, ya bastante daño ha hecho con su vision asistencialista y anti-lucro en nuestro continente durante estos cinco siglos.
Hablar de “precio justo” o en este caso de “sueldo etico”, es sencillamente un anacronismo absurdo y lanzar cifras al voleo es un acto de irresponsabilidad impresentable.
Lamentablemente aun existen muchas personas sumidas en la ignorancia que no entienden lo dañino que es para lo mas pobres los controles de precios…aunque una y mil veces todos estos mecanismos de redistribucion hayan fracasado en sus narices. Pero es aun mas lamentable que politicos que se supone deberian manejar nociones basicas de economia, terminen respaldando estas propuestas demagogicas.
Si el poder adquisitivo de quienes perciben el sueldo minimo es bajo, LA MEJOR SOLUCION QUE SE PUEDE IMPLEMENTAR ES REBAJAR EL IVA EN UN PUNTO, esa sola medida haria que las familias mas pobres tengan acceso a una mayor cantidad de bienes.[/COLOR]
el sueldo minimo actual en chile está claro que es bastante minimo y no permite a una familia vivir con dignidad; en ese sentido me parece mas bien el llamado de goic, de que recien con 250 mil mensuales una familia promedio podria empezar a poder vivir dee una manera mas digna, y el tema etico radica en que muchos emrpesarios pudiendo pagar mejores sueldos no lo hacen solo por llenarse mas ellos los bolsillos… lo que calramente es antietico
me parece que la propuesta de piñera es de una balsedad de aquellas, sobre todo tomando en cuenta que estamos hablando de uno de los tres empresarios mas ricos del país, y la propuesta que el encabeza sin duda lo beneficiaría a el tb…francamente no se con que cara puede decir esa calse de cosas…que el Estado tenga que subencionar que el y otros grandes empresarios se sigan llenando los bolsillos a costa de los trabajadores, por favor, de que estamos hablando!!
distinto es el caso de los microempresarios, que calramente no pueden pagar mejores sueldos de lo que pagan. en ese caso me parece que debiera optarse por una subvencion de parte del estado, para completar un sueldo mas ético, pero que el estado intervenga con dinero solo en caso de las empresas (fundamentalmente pyimes) que asi lo requieran, no de los caraderajsa como piñera
y para terminar, me parece muy bien que la iglesia esté potenciando su rol social, y haya puesto este tema en el tapete. esperemos que hayan resultados de ello
[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 408742"][COLOR=“DarkGreen”]La Iglesia Catolica no deberia meterse en lo que no maneja, ya bastante daño ha hecho con su vision asistencialista y anti-lucro en nuestro continente durante estos cinco siglos.
Hablar de “precio justo” o en este caso de “sueldo etico”, es sencillamente un anacronismo absurdo y lanzar cifras al voleo es un acto de irresponsabilidad impresentable.
Lamentablemente aun existen muchas personas sumidas en la ignorancia que no entienden lo dañino que es para lo mas pobres los controles de precios…aunque una y mil veces todos estos mecanismos de redistribucion hayan fracasado en sus narices. Pero es aun mas lamentable que politicos que se supone deberian manejar nociones basicas de economia, terminen respaldando estas propuestas demagogicas.
Si el poder adquisitivo de quienes perciben el sueldo minimo es bajo, LA MEJOR SOLUCION QUE SE PUEDE IMPLEMENTAR ES REBAJAR EL IVA EN UN PUNTO, esa sola medida haria que las familias mas pobres tengan acceso a una mayor cantidad de bienes.[/COLOR][/QUOTE]
concuerdo en que la iglesia no debio dar una cifra sin apoyarse en informes tecnicos…
y si bien advierto un intento de lavado de imagen, por cuanto el tratamiento a los temas valoricos sexuales los estaba perjudicando, pero, por lo menos, salio al debate un tema que tiene que ser tratado…
si las grandes empresas estan obteniendo ganancias, es logico que parte de esas utilidades lleguen a los trabajadores, y no sea que las utilidades se estan obteniendo a costa de los trabajadores.
[quote=“Tuno_Negro, post: 408751”]y se justifica esa cantidad…yo creo que no…ademas…quien sale beneficiado por esa cantidad de razones sociales???..[/QUOTE]
[quote=“patita, post: 408757”]
distinto es el caso de los microempresarios, que calramente no pueden pagar mejores sueldos de lo que pagan. en ese caso me parece que debiera optarse por una subvencion de parte del estado, para completar un sueldo mas ético, pero que el estado intervenga con dinero solo en caso de las empresas (fundamentalmente pyimes) que asi lo requieran, no de los caraderajsa como piñera
[/QUOTE]
lo increible es que los temas laborales de ahora, no afectan, en su mayoria a los microempresarios.
y esa es la gran excusa ocupada por las grandes empresas…
[quote=“patita, post: 408793”]parece que estoy mal en la comprension lectora ultimamente…puedes explicarte mejor, please?, que no entendi![/QUOTE]
por supuesto…
lo que pasa es que acostumbra a señalarse que uno de los inconvenientes de cualquier reforma laboral, son las pymes… es decir, por ejemplo, no se aumentan los salarios por que las pymes no pueden pagar mas, que si se flexibiliza el tema laboral las ganadoras seran las pymes, y un largo etc…
pero, esta claro que estos temas a las pymes no las afecta en demasia… sino que cualquier cambio solo “perjudica” a las grandes empresas, con grandes utilidades…
lo que pasa es que acostumbra a señalarse que uno de los inconvenientes de cualquier reforma laboral, son las pymes… es decir, por ejemplo, no se aumentan los salarios por que las pymes no pueden pagar mas, que si se flexibiliza el tema laboral las ganadoras seran las pymes, y un largo etc…
pero, esta claro que estos temas a las pymes no las afecta en demasia… sino que cualquier cambio solo “perjudica” a las grandes empresas, con grandes utilidades…[/QUOTE]
claro, con las pymes se sacan los pillos los grandes empresarios de este país y es la excusa e la oposición…por ello sería logico y decente subvencionar a las pymes para que puedan pagar un sueldo mayor, pero solo a ellas y no a los otros balsas como piñera, eso es lo que yo digo
[quote=“patita, post: 408807”]claro, con las pymes se sacan los pillos los grandes empresarios de este país y es la excusa e la oposición…por ello sería logico y decente subvencionar a las pymes para que puedan pagar un sueldo mayor, pero solo a ellas y no a los otros balsas como piñera, eso es lo que yo digo[/QUOTE]
no es necesario la subvencion… no es un tema para la mayoria de las pymes…
[quote=“patita, post: 408816”]pero si se legislara al respecto pasaría a ser un tema pos…no hay acaso una comision en funcionamiento ya?[/QUOTE]
lo que pasa es que el tema laboral es demasiado importante para una pyme, por eso es dificil que paguen el minimo (salvo que sean subcontratistas, y hay entramos a otro tema)
[quote=“h_escobar, post: 408764”]concuerdo en que la iglesia no debio dar una cifra sin apoyarse en informes tecnicos…
y si bien advierto un intento de lavado de imagen, por cuanto el tratamiento a los temas valoricos sexuales los estaba perjudicando, pero, por lo menos, salio al debate un tema que tiene que ser tratado…
si las grandes empresas estan obteniendo ganancias, es logico que parte de esas utilidades lleguen a los trabajadores, y no sea que las utilidades se estan obteniendo a costa de los trabajadores.[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]No, eso no es logico, al contrario es absurdo.
Los empresarios no obtienen sus utilidades a costa de los trabajadores… ese verso marxista, aunque desacreditado por la historia, aun sigue presente en la gente.
El empresario solo paga lo que corresponde a cada trabajador de acuerdo al nivel de productividad de cada uno. El sueldo es un precio y los precios no son justos o injustos en el sentido moral o etico de la palabra, solo son.
Nadie niega que el monto es insuficiente, pero para lograr que el poder adquisitivo de los trabajadores aumente, es necesario bajar los impuestos, si bajas el IVA en un punto, automaticamente aumentas el poder adquisitivo de los mas pobres!
Piensa en lo sencillo que seria decretar por ley los salarios (controles de precios)…seria muy facil…pero tu ta sabes que ese tipo de politicas solo contribuyo a generar mas miseria! entonces, si tienes la evidencia historica, porque sigues creyendo en los controles de precios si tu distas de ser una persona dogmatica e irracional?[/COLOR]