Supuesta práctica de eutanasia durante crisis de Katrina desata debate en EEUU

Una investigación de la cadena CNN y la revelación de que el fiscal general de Louisiana, Charles Foti, indaga si los médicos practicaron la eutanasia a sus pacientes en los hospitales y asilos de ancianos durante la crisis del huracán Katrina en Nueva Orleans ha desatado un debate valórico importante en Estados Unidos.

Al parecer, algunos doctores y enfermeras del Memorial Medical Center, el hospital donde se centra gran parte de la investigación, contactaron a las autoridades con posterioridad a los hechos para acusar a algunos de sus colegas de haber inyectado alguna sustancia a sus pacientes terminales tres días después de ocurrido el huracán. Según ellos, sus colegas pretendían ayudarlos a morir en circunstancias en que los equipos médicos no funcionaban por falta de electricidad, y por escasez de agua y alimentos, en que el edificio estaba rodeado de agua y cuando las perspectivas de rescate parecían nulas.

Cuando las autoridades pudieron llegar al hospital varios días después del huracán, encontraron 45 cadáveres. Once de los pacientes habian fallecido antes del huracán, pero el resto falleció durante la crisis.

El doctor Bryant King y una jefa de enfermeras, Fran Butler, han comentado a la Fiscalía y a CNN que fueron testigos de varias discusiones al interior del hospital sobre si se debía aplicar la eutanasia a los pacientes para aliviar su sufrimiento. Aunque King dice no haber sido testigo de una muerte asistida, afirma que “la mayoría de la gente sabe que ocurrió algo que no debió ocurrir”. El médico explica que, en efecto, las condiciones eran terribles: “No había electricidad, no había agua, hacía calor y los pacientes empezaban a morir”. Tanto King como Butler aseguran haber oído comentarios sobre las discusiones entre el personal del hospital sobre la conveniencia de practicar la eutanasia a los pacientes terminales en esas circunstancias. King asegura también haber visto a un médico con varias jeringas que ofrecía a los pacientes “aliviar su padecimiento”.

El estado de los cadáveres hace difícil que las autopsias ordenadas por la Fiscalía produzcan resultados determinantes.

La revelación ha desatado de inmediato una discusión valórica acerca de la eutanasia. Actualmente, la ley de Lousiana que prohíbe el suicidio asistido entraña una pena de 10 años de trabajos forzados. Esta ley, sin embargo, permite excepciones en el caso de los doctores que interrumpen el tratamiento a solicitud del paciente. En Oregon, una ley conocida como Muerte con Dignidad y que actualmente es materia de litigio en la Corte Suprema de Estados Unidos, dice que sólo puede practicarse la eutanasia cuando hay un expreso deseo del paciente y a ese paciente le quedan menos de seis meses de vida. Tres doctores deben acreditar esa condición.

Varios académicos del campo de la ética médica han opinado en un sentido y otro desde que se dio a conocer la información. Robert Orr, de la Asociación Médica y Dental Cristiana, afirma que los doctores que aceleraron la muerte de algunos pacientes, en lugar de evacuarlos mientras el agua que rodeaba el hospital seguía subiendo, “suscita una importante discusión sobre lo que puede esperarse de los individuos en circunstancias tan arduas”. Añade, además, que él mismo podría haber actuado igual: “Me niego a hacer juicios de valor retrospectivos desde la comodidad de hoy sobre unas conductas que se dieron ante situaciones extremas. Yo mismo no sé cómo hubiera reaccionado”.

fuente la tercera.

que opinan de este dilema etico si fuese real el hecho, hubisen practicado eutanasia a los pacientes.

No po.
O sea llegar al punto de que un médico determine que eres un estorbo para la humanidad me parece feo fe feo.
O sea por ùltimo que no le dè sustancias, sino que déjenlo no más, si tiene que morir que muera, pero inducirle la muerte… puta no po.

y si el enfermo esta sufriendo comom las remierdas, pues no hay luz ni nada ni medicamentos siquiera, nada y es posible que ese insoportable dolor se mnantenga por dias antes de ser hallados, y es el mismo paciente el que pides que por piedad lo mates?
+
tampoco lo harías

Yo si lo haría… no es que seas un estorbo, es sólo hacerte más llevadera tu muerte…
Pero igual habría que evaluar cada caso sipo… no sería cosa de llegar y hacerlo y si un paciente está consciente como pa pedirme que lo mate no sé si o haría…
Es fuerte este tema nucna he sabido bien qué haría yo en esos lugares.

yo evaluaria cada caso pero no se si me diera el cuero en el momento pero tambien me daria enorme pena abbandonarlos y dejarlos morir sufriendo

Al menos en el caso de que se me practicara a mi yo lo agradecería jajaja

yo no se que haria es que si yo fuera el enfermo puta igual la dudo en deirle matame pero por otro lado si estai mal pero, osea mal mal da pa pensar po, ademas que se lo tienes que pedir a otra persona, y si el lco te dice que no, brigida la wea

Sipo… Si yo estuviera en coma o algo así, la única guea que pido es que me maten… no podría vivir después sabiendo que le debo tanta plata a mi vieja y ella cobrandomela toda la vida jajajaja

el tema de la eutanasia siempre ha sido heavy… pero creo en ella coo decicion personal… osea si el loco esta en condiciones de expresar su voluntad piola… pero tb esta la parte en que un civilista diria que la voluntad esta viciada… es realmente dificil… pero para mi pasa por el fuero personal… pero es ahi donde entramos en la discucion de que si la persona afectada es capaz de expresar su voluntad libre de vicios de la misma…

Si yo puedo estar consciente pa pedir ke me maten… no creo que lo pediría, pero lo pediría en caso de quedar en coma o en algún estado “sin fin” o en el caso de muerte cerebral por ejemplo… no queda otra cachay? lo dejaría exreso antes… o sea ahora lo he hecho jajajaa

asi podria ser… pero una persona que esta sufriendo (ya sea por que se accidento, por que le detectaron cancer, etc) en ese momento… su voluntad esta viciada?.. yo personalmente pienso que esta viciada… yo creo que uno lo poria dejar expresado antes… pero tb esto deberia ser evaluado por un especialista… psiquiatra pienso yo…

depende de cada caso, y de los antecedentes, es muy poca informacion para dar una opinion mas completa sobre este tema en especifico.

[QUOTE=Jorge Tellier]asi podria ser… pero una persona que esta sufriendo (ya sea por que se accidento, por que le detectaron cancer, etc) en ese momento… su voluntad esta viciada?.. yo personalmente pienso que esta viciada… yo creo que uno lo poria dejar expresado antes… pero tb esto deberia ser evaluado por un especialista… psiquiatra pienso yo…[/QUOTE]

Nop, ahí no la practicaría, porque ese estado tendrá un fin algún día no muy lejano, en cambio en estados “eternos” sólo se gasta plata y tiempo (fríamente visto) y se espera sin mucha esperanza que algún día milagrosamente se salve alguien que probablemente jamás despertará y que se mantiene vivo/a por una máquina…
En ese caso yo pediría que me desconectaran nada más.

en todo caso no perder el norte sobre la situacion en new orleans, ya que el tema mas preocupante es como comienza el negocio de la reconstruccion…

Respuesta: Supuesta práctica de eutanasia durante crisis de Katrina desata debate en

lo haria si el paciente estuviera en sus ultimos momentos…tal vez si me ncuentro enuna situacion asi y muy enferma pediria q m lo icieran…

        XD............... SI PIENZAS QUE SE VA A ACABAR                                                                                 EL             MUNDO ESTAS EN LO CORRECTO.................................... MORIR O SUFRIR............................. PIENZALO.... EL 2012 STA MUY CERCA.