Respuesta: ¿Tan mal estan los estudiantes de pedagogía, se secaron un ROJO?
Respuesta: Un automóvil, un profesor
Un respetado señor, de esos que opinan sobre educación y jamás han pisado un establecimiento municipalizado, señala en parte de un artículo sobre la preparación de los profesores; y dice;
“Sí, porque los docentes cumplen una función delicada y estratégica en términos país, que es objeto de fe y requerimientos públicos, (por eso es que junto con medicina, es la única carrera obligada por ley a acreditarse), lo que demanda resguardo de estándares mínimos de competencia e idoneidad. Tal resguardo es hoy inexistente en Chile.”
Ojala opinara lo mismo de las remuneraciones y del maltrato al profesor.
En mi opinión el rendimiento y calidad de un automóvil depende de quién y cómo lo fabrica, de los componentes que lo constituyen, de la calidad de sus mantenciones y costos de operación del mismo. Vehículo bueno es caro y otorga óptimos resultados, vehiculó malo es barato y entrega pésimos resultados.
Del mismo modo, el rendimiento y calidad del profesor depende de quién y cómo lo forma, de la calidad de los conocimientos que reciba, sean estos verticales y trasversales, de las actualizaciones permanentes y sistemáticas, de su actitud frente a la sociedad, y de su presencia como persona.
Los conocimientos verticales dependen de quién y cómo forman los profesores, son de exclusiva competencia de las universidades, centros de formación profesional y técnica, pero la formación hasta hoy, y como la de cualquier carrera exceptuando las de medicina, se imparten solo entre cuatro paredes (así es fácil económico y bonito y esto sucede en los centros particulares y estatales con aporte del estado), del mismo modo como es importante ”el saber”, también es vital “el saber hacer” ( lo que nos falta) y eso solo se consigue con prácticas reiteradas permanentes, sistemáticas y sostenidas en el tiempo.
Permitiría también desarrollar una estupenda labor social, llevando el conocimiento a sectores de menores recursos con apoyo y reforzamiento a los aprendizajes que entregan las escuelas y liceos del ámbito estatal, servirían también como apoyo al sector docente, y para el alumno de pedagogía estas prácticas constituirían una verdadera oportunidad de aprendizaje.
Los conocimientos trasversales en el sistema escolar nacional y en nuestra sociedad en general, todo se da por sabido, pareciera que los conocimientos trasversales solo deben aprenderse en casa y en el medio (sinónimo de cacharlas al vuelo), que no requieren de un sistemático aprendizaje de los conocimientos horizontales formales, estos finalmente suelen ser predominio de la calle. Así crecemos y así crece nuestra sociedad, pero, hoy más que nunca son de vital importancia.
Las falencias de estos conocimientos formales también se traspasan a los futuros docentes, algunos no saben; comer, vestirse, sonarse, hablar, estudiar, respetar, opinar, etc. Pero, todos tienen algo en común, intuyen el sentirse gente y tratan de comportarse como tales (se les puede observar en las aglomeraciones de estos profesionales). Lo malo está, en su eterna capacidad de defensa, pareciera que siempre lo están atacando, y se defiende (miremos al ministro Vidal, el es profe, y así actuamos cada uno de nosotros, aun que no creo que lo hagamos tan bien como él) Entonces, sugiero, también deben ser parte de su formación, esto les permitiría ubicarse en cualquier escenario.
La necesidad de actualizaciones permanentes y sistemáticas, el profesor en la actualidad es una máquina para hacer clases, su tiempo está destinado 100% al aula, el sistema estatal no considera el tiempo para preparar las actividades de una clase, tampoco nadie supervisa los tres factores que se debieran considerar se en la entrega de una de ellas; la preparación, la exposición y el resultado, de manera que resulten clases del todo entretenidas, significativas y con resultados de aprendizaje.
El sistema de formación continua emplea tiempos extras del profesor (para no dejar abandonado los niños) naturalmente que sin remuneración alguna. Las plantas de profesores en las escuelas se calzan 1 curso, 1 profesor.
Corregir y preparar las evaluaciones de carácter formativo y sumativo, son actividades de la docencia que utilizan el tiempo personal del profesor. ¿Nunca nadie se ha percatado que una prueba no se puede preparar ni corregir durante una clase?.. entonces pregunto… ¿Son tan incompetentes nuestras autoridades que no se han dado cuenta de ello? O pasaron por la universidad mascando chicle, y hoy solo calientan asientos. ¿Existirá una lista con los proyectos formulados por los profesores que han propuesto alternativas de formación?
La actitud frente a la sociedad al profesor se le debe exigir al interior de los establecimientos dejar de lado cualquier idea política partidista, sus problemas personales, sus depresiones de renta, y otros que puedan afectar la docencia su desempeño y el rendimiento que se persigue conseguir. Si el profesor no logra resultados es justo que se le aparte del sistema mientras se le capacita, del mismo modo que es justo que se le restrinja la remuneración. Pero si es un profesor cumple, me parece que se le debe dar todas las garantías para ejercer libremente su docencia, ser respetado en todo momento, tampoco pueden bajo cualquier circunstancia ser insultado por alumnos ni apoderados, y menos por la autoridad alguna.
Se le debe apoyar con sus estrictos procederes en lo académico solo así se consiguen resultados. El material a emplear en cualquier clase debe ser suministrado por el establecimiento, no debería faltar papel, tintas, trasparencias, fotocopias, ni proyectores ni internet que permitan una mejor comprensión de sus clases,.
Su salario debe cubrir todas las necesidades básicas como persona y constituir al menos un porcentaje de lo que recibe un parlamentario, del mismo modo su remuneración debería ser catalogado como un documento ejecutivo, si no es pagado a tiempo, debe ser motivo de penas punitivas y encarcelables para quien sea el gestor de tal ilícito. Hoy por hoy al profesor se le paga cuando quieren, y lo que quieren, siendo en esto el estado un pésimo pagador. No puede una persona cualquiera sea esta, que después de vender su trabajo deba mendigar su salario.
Y lo curioso del tema, es que las autoridades y el público generan, fomentan este ilícito. ¡Mencione cuantos diputados , senadores, y autoridades han dirigido alguna palabra frente a las deudas que se tienen con los profesores, o a aquellos que fueron elegidos por el PUEBLO PARA QUE LOS DEFENDIERA de los atropello si han realizado tarea alguna que conduzca a solucionar los temas pendientes con los profesores.
Presencia como persona, que importante es ver en el docente, al exitoso profesional. Que importante es para el alumno, su profesor. Cuantos siguen por la vida, imitando a alguno de nosotros. Para cuantos, debe ser la voz de mama o los consejos de papa. Para cuantos deben ser, quien los escucha en sus momentos de aflicción.
Pero del mismo modo como para algunos constituyen el pedestal, o la persona digna de imitar, o a quien se les confía los secretos de adolescente, otros parecen piltrafas humanas, dignos de lastimas, entonces debemos erradicar este mal, no existe un lugar para estos docentes que los pueda rehabilitar.
Pero también los hay quienes envenenan sus mentes con dogmas perversos, por sus mentes pasan antiguos episodios, respetables, pero fueron otros tiempos, han pasado 30 desde que sucedieron y otros 20 desde que se debería haber recompuesto todo, no podemos vivir desparramando los hechos que nos sucedieron en el pasado, y menos con los alumnos, familias completas viven y reviven la prisión del abuelo, familias completas han sucumbido por la prisión del abuelo, felizmente en mi caso lo pude superar y mis hijos son exitosos, recién cuando tenían su carácter formado les conté lo sucedido desde mi punto de vista.
En muchos su vestimenta al interior de establecimientos son verdaderos jardines de tiras. No es menor para un alumno hacer clases en talleres desaseados, con profesores que no saben lavarse las manos, y que sus alumnos imitan, pensando muchos, que para seguir carreras técnicas, la característica es tener manos duras.
La presencia, la actitud frente a la sociedad, su capacitación permanente, y los conocimientos verticales y trasversales, requieren de tratos dignos, y sueldos equivalentes. La inversión de dineros en la educación no solo pasa por aumentar la remuneración de los profesores, también pasa por implementar la sala de clases de manera racional, ¿de qué sirve entregar computadores a los alumnos si el docente no domina la forma las Tics?
¿De qué sirve entregar computadores de última generación, si no los implementan con programas?
Bueno, me dirán,…. los computadores se ven,…los programas no. Políticamente debemos ver computadores y el resto lo debe hacer el profesor,…… Entonces el estado te está diciendo…piratee, piratee… ¡Pues hombre! A caso no sabe que en la feria se encuentran los programas, vaya, pero,… vaya antes de que la policía pase requisando y apresando a estos descontrolados.
Ahora con la trasparencia de la información, en las páginas del congreso se puede ver como los diputados y senadores, y las autoridades que de forma anónima visitan los establecimientos, a fin de obtener los datos que mejoraran la educación en Chile.