Tecnologia medica mencion oftalmologia

Hola este año entre racien a tecnologia medica
pero no quiero que la desición de elegir una
mencion me pille indeciso y me gustaria
saber que papel desempeñan los tecnologos
especializados en esta mención… y si hay
campo laboral. porfa lo agradeceria mucho.
xau.

Bien, me parece muy bien que comiences desde ya a conocer algo más de cada mención para estar bien preparado al momento de la elección.
Es muy importante que te informes en tu Universidad cúales son los criterios de ingreso a cada mención, porque normlemnete tienen una cantidad de cupos definidos y en algunas la selección la hacen por notas generales, en otras por notas de ramos afines y en otras por misteriosos métodos.
Oftalmología para mí es una muy buena elección dado que el trabajo no es para nada estrasante ni rutinario, se llega a establecer una muy buena relación con pacientes crónicos (diabéticos, glaucomatosos, etc) y con pacientes de estrabismo a los cuales conoces desde muy pequeños y los ves crecer en la consulta.
En general no se hacen turnos fuera de horario ya que, nuestros examenes no son de urgencia y pueden esperar hasta mañana, las resoluciones de las urgencias oftalmológicas en su mayoría es directamente quirúrgica.
Nos desarrollamos en varias sub especialidades realizando examenes complementarios, participamos como operadores del láser en cirugía refráctiva, realizamos estudio y ciertos tratamientos en el área de estrabismo, etc.
En oftalmología tenemos un interesante calendario de perfeccionamiento continuo a través de cursos que organizan Universidades, Sociedad científica y también cursos organizados por los médicos oftalmólogos.
En resumen creo que es una buena elección.
Tal vez el máximo contra es que con la cantidad de escuelas que hoy imparten la mención y la cantidad anual de egresados, se tiende a una pronta saturación del mercado.

[quote=“Ranthon, post: 438074”]Bien, me parece muy bien que comiences desde ya a conocer algo más de cada mención para estar bien preparado al momento de la elección.
Es muy importante que te informes en tu Universidad cúales son los criterios de ingreso a cada mención, porque normlemnete tienen una cantidad de cupos definidos y en algunas la selección la hacen por notas generales, en otras por notas de ramos afines y en otras por misteriosos métodos.
Oftalmología para mí es una muy buena elección dado que el trabajo no es para nada estrasante ni rutinario, se llega a establecer una muy buena relación con pacientes crónicos (diabéticos, glaucomatosos, etc) y con pacientes de estrabismo a los cuales conoces desde muy pequeños y los ves crecer en la consulta.
En general no se hacen turnos fuera de horario ya que, nuestros examenes no son de urgencia y pueden esperar hasta mañana, las resoluciones de las urgencias oftalmológicas en su mayoría es directamente quirúrgica.
Nos desarrollamos en varias sub especialidades realizando examenes complementarios, participamos como operadores del láser en cirugía refráctiva, realizamos estudio y ciertos tratamientos en el área de estrabismo, etc.
En oftalmología tenemos un interesante calendario de perfeccionamiento continuo a través de cursos que organizan Universidades, Sociedad científica y también cursos organizados por los médicos oftalmólogos.
En resumen creo que es una buena elección.
[B]Tal vez el máximo contra es que con la cantidad de escuelas que hoy imparten la mención y la cantidad anual de egresados, se tiende a una pronta saturación del mercado[/B].[/QUOTE]

Realidad para las otras especialidades, también.

me preocupa mucho eso de ke se podria saturar esta carrera
yo estoy en 3 medio y la idea seria a penas salir de 4 entrar pero luego de eso son 5 años y para ese tiempo ke yo llegase a terminar la carrera estubiese saturada habria sido solo una perdida de dinero y tiempo o estoy exagerando ? =P

no creo…ademas algunas especialidades son mas demandadas q otras…en la UV la mayoria se va a imagen, en 2da instancia a morfo y por ultimo a oftalmo
quizas puee q hable sin muchas bases, pero eso es lo q yo veo…yo soy uno d los pocos q se kiere ir a oftalmo en mi curso (a lo mas seremos unos 8 q quieren en 1era opcion oftalmo) asi q tan perdido no estoy
eso po, saludos!

En realidad actualmente el campo en Oftalmo todavía está abierto principalmente en las Regiones (Santiago tiene pocas plazas disponibles), se está abriendo el campo de la atención primaria también, por lo cual lo de la saturación no es para uno o dos años más, pero va hacia allá; esto dado porque la tasa de retiro de colegas en ejercicio es muy inferior a la tasa de nuevos egresados. Hay que considerar que hasta hace 10 años más o menos, solamente egresaban 5 o 6 colegas para todo el País, hoy se estima que son 80 los nuevos egresados al año. Esta situación tiene su lado negativo como es la tendencia a la saturación, pero también el lado positivo que es que se cubrirán las plazas generadas en atención primaria, lo cual mejorará la participación del TMO en ese nivel de atención de salud. Aún así, es preocupante que no exista una política que regule las vacacantes existentes porque, de acuerdo al número de egresados anuales, estaremos duplicando nuestro número en sólo 5 años, luego de eso, es posible que sea muy estrecho el campo laboral.
Insisto, esto no es una situación aislada de nuestra especialidad o incluso nuestra carrera, es una realidad en la mayoría de las Profesiones que se imparten

Respuesta: Tecnologia medica mencion oftalmologia

holaa soy estduiante de tm de la uss de primer año y tengo que hacer un trabajo sobre la mencion de oftalmologia y necesitoo informacion … sobre eso y alguine me puede ayudar porfa escribirme porfaa chaoo …