The Guardian habla sobre marchas estudiantiles chilenas

El diario The Guardian de Inglaterra publicó hace dos días una nota sobre las demandas que exigen los estudiantes secundarios y universitarios de nuestro país. El reconocido medio califica al movimiento como uno de los más grandes desde el regreso de la democracia en 1990. Además agrega que el Gobierno de Sebastián Piñera pasa por difíciles momentos.

“Los estudiantes alegan una mejor educación pública y justicia social en el país. Esta inequidad se ve reflejada en la educación. Esto, como resultado de reformas neoliberales que han llevado al sector a ser uno de los más segregados de la zona”, cita el diario online.

Asimismo, explica la reforma a la educación superior hecha en dictadura cuando se permitió la creación de las universidades privadas, donde el ministro de Educación, Joaquín Lavín, tuvo participación al crear la U. del Desarrollo.
“Mientras las universidades privadas crecen, las tradicionales luchan para mantenerse financieramente”, cita The Guardian.

¿Qué te parece la opinión que tiene The Guardian de nuestra situación? ¿La encuentran mucho más sincera y real que la que tienen los propios medios nacionales?

Respuesta: The Guardian habla sobre marchas estudiantiles chilenas

Es una pena que siempre en el extranjero la tengan más clara que muchos compatriotas nuestros…
Siempre ha pasado eso, y sigue pasando.

Respuesta: The Guardian habla sobre marchas estudiantiles chilenas

“¿Qué te parece la opinión que tiene The Guardian de nuestra situación? ¿La encuentran mucho más sincera y real que la que tienen los propios medios nacionales?”

  1. Esa opinión, que puedo compartir o no, NO ES del periódico The Guardian, sino del columnista que escribió esa nota. Supongo que el periódico por su línea comparte esa visión, pero sigue siendo el punto de vista de quien escribe.

  2. Dicho columnista es CHILENO residente en Chile; por lo tanto, la visión reflejada en esa columna no es “del extranjero” como menciona el comentario anterior y sugiere implícitamente esta nota al marcar la diferencia con “los medios nacionales”.

Ojo con eso.

Más allá de eso, leí la columna cuando salió y por lo que recuerdo creo que hace un resumen bastante acertado de la situación de la educación en Chile.