Traducción e Interpretación

Hola. Creo este tema porque tengo varias preguntas muy importantes y quisiera que me las respondieran seriamente. Sucede que quiero estudiar Traducción e Interpretación inglés - español, ya que me gusta el inglés, y además me entretiene y soy hábil en ello. Sin embargo, tengo dudas sobre donde estudiar la carrera, ya que por lo que tengo entendido sería mejor estudiarla en un instituto que en una universidad privada o estatal. Quiero saber cómo sería estudiarla en el Instituto Chileno Británico de Cultura, ya que me interesa mucho que la calidad de enseñanza sea excelente, porque quiero ser un profesional íntegro, con buen nivel en cada uno de los aspectos de la carrera, pero especialmente en lo escrito ( traducción ), pues me parece mas entretenido y fácil que lo oral ( interpretación ).

Lo otro que me interesa mucho saber es el tema de los sueldos. Hasta donde sé, hay 2 formas de trabajar la carrera: Por contrato o "planta empresarial " creo que le llaman ( no sé si son la misma cosa ) y de forma independiente.

Por lo que tengo entendido, por la primera forma pagan un sueldo malo, mediocre o regular en los mejores casos, y por la segunda forma se gana mucho más. ¿ eso es verdad ?

También quiero saber como es el campo laboral para las 2 formas de trabajo.
O si hay otra, también me gustaría saberlo.

Y finalmente me gustaría saber si después de terminar la carrera se puede optar a alguna beca o tipo de beca para sacar algún postgrado o magíster en ingles ( no sé si esta carrera en específico tiene ) en alguna universidad o instituto.

Bueno, esas son mis dudas. Espero sus respuestas, que por favor sean serias y gracias de antemano. Saludos.

Respuesta: Traducción e Interpretación.

Hola, por mi parte, puedo decir que en cuanto a enseñanza, el ICBC es una muy buena opción.

[quote]
Lo otro que me interesa mucho saber es el tema de los sueldos. Hasta donde sé, hay 2 formas de trabajar la carrera: Por contrato o "planta empresarial " creo que le llaman ( no sé si son la misma cosa ) y de forma independiente.

Por lo que tengo entendido, por la primera forma pagan un sueldo malo, mediocre o regular en los mejores casos, y por la segunda forma se gana mucho más. ¿ eso es verdad ?[/quote]
Bueno, las que mencionas son las más usuales.
Lo de “sueldo malo” es discutible, porque no sé cuáles son tus parámetros, pero tengo entendido que los de planta en las oficinas de traducción ganan entre $500 - 600 mil. En las empresas (especialmente en el ámbito minero) suele ser un poco más alto.
Claramente se gana más por el lado independiente, pero para ello es necesario que explotes algún campo que te guste y te genere buena clientela. También hay que tener en cuenta que hay pares idiomáticos donde las traducciones suelen ser más rentables (esp-chino mandarín, esp-japonés, esp-ruso, etc.)

Si obtienes la licenciatura, hay una gran variedad de postgrados en el extranjero, es cosa de buscar. En becaschile tienes mayor información.

Espero haberte ayudado un poco. Un abrazo y suerte!