Traducción en el extranjero

Hola, voy en tercer año de enseñanza media y quiero estudiar algo relacionado a los idiomas sí o sí. Y desde hace tiempo tengo en mente estudiar traducción.
Por todos lados me dicen que NO porque no encontraré trabajo. Pero ¿Qué tal trabajar en el extranjero? ¿Algunos de ustedes tiene alguna experiencia? o simplemente no es buena carrera…
Realmente empiezo a desesperarme porque tengo que elegir humanista o científico y no me siento lo suficientemente madura aún para escoger una carrera y lo que menos quiero es perder años de estudio y decepcionarme.
¿Qué otra carrera creenque sea conveniente en dónde se apliquen idiomas?

Gracias ^^

Respuesta: Traducción en el extranjero

Hola,

Antes que nada te recomiendo que leas el foro ¿Te gusta TRADUCIR? Es importante que tengas claro que el gusto por el idioma, no significa necesariamente que te guste traducir.
Respecto a trabajar en el extranjero, yo creo que es difícil si te quieres radicar en los países, existen problemas de visa de trabajo, entre otros aspectos. Lo que sí puedes hacer es trabajar para el extranjero, es decir, tener clientes en distintos lugares del mundo y traducir desde Chile (internet es la herramienta en este momento).
El trabajo del traductor normalmente es un trabajo independiente. Si esperas tener un trabajo de 9 a 6 y un sueldo descente fijo, estás buscando una carrera equivocada.

Respuesta: Traducción en el extranjero

Opino lo mismo de TRADUCIR!
porque si no es asi, puedes estudiar pedagogia si es que te gustaria enseñar o simplemente algo como turismo, que es donde le meten harto pino al idioma segun me han contado.
Yo personalmente estudio Traduccion y AMO traducir, se de que se trata, se que es freelance y el sueldo practicamente te lo ahces tu organizando tus tiempos y todo eso… asi que piensalo bien… aun tienes tiempo :slight_smile:

Respuesta: Traducción en el extranjero

[quote=“Megon, post: 527595”]Hola,

Antes que nada te recomiendo que leas el foro ¿Te gusta TRADUCIR? Es importante que tengas claro que el gusto por el idioma, no significa necesariamente que te guste traducir.
Respecto a trabajar en el extranjero, yo creo que es difícil si te quieres radicar en los países, existen problemas de visa de trabajo, entre otros aspectos. Lo que sí puedes hacer es trabajar para el extranjero, es decir, tener clientes en distintos lugares del mundo y traducir desde Chile (internet es la herramienta en este momento).
El trabajo del traductor normalmente es un trabajo independiente. Si esperas tener un trabajo de 9 a 6 y un sueldo descente fijo, estás buscando una carrera equivocada.[/quote]

Muchas gracias por responder.
Sí, me gusta traducir, me encanta traducir aparte de amar los idiomas…
No sabía eso del problema de las visas de trabajo u.u una vez averigué que en Japón necesitaban traductores.

Respuesta: Traducción en el extranjero

¡Hola!

Respecto a la pregunta -trabajar en el extranjero, es difícil, pero no imposible. En la experiencia de amigos que están en esa situación (que son contados), hay un proceso para poder trabajar en países extranjeros, en cuanto a la Unión Europea… ¡Ahí es complicado! Para no extenderme (y daod que noté que te gustá Japón), existen becas y otras formas de llegar a ese país… Pero para ejercer una carrera allá, la persona tiene que ser muy dedicada y buena en lo que hace. Personalmente conozco sólo a una amiga chilena que lo logró… XD

Traducción es una carrera muy interesante, lo malo es que… Es subvalorada dentro de nuestra sociedad.

  • ¿Qué estudia usted?
  • Traducción.
  • ¿Y en qué le gustaría trabajar?

XD Me han hecho esa pregunta tantas veces… En fin.

Aún estás a tiempo de preguntar todo lo que quieras, a ver si de algo sirve nuestra experiencia… te recomiendo leas el foro: “Traducción o interpretación; ¿Vale la pena estudiarlos?”

Saludos :wink:

Respuesta: Traducción en el extranjero

[quote=“hizoka_darkwolf, post: 527612”]¡Hola!

Respecto a la pregunta -trabajar en el extranjero, es difícil, pero no imposible. En la experiencia de amigos que están en esa situación (que son contados), hay un proceso para poder trabajar en países extranjeros, en cuanto a la Unión Europea… ¡Ahí es complicado! Para no extenderme (y daod que noté que te gustá Japón), existen becas y otras formas de llegar a ese país… Pero para ejercer una carrera allá, la persona tiene que ser muy dedicada y buena en lo que hace. Personalmente conozco sólo a una amiga chilena que lo logró… XD

Traducción es una carrera muy interesante, lo malo es que… Es subvalorada dentro de nuestra sociedad.

  • ¿Qué estudia usted?
  • Traducción.
  • ¿Y en qué le gustaría trabajar?

XD Me han hecho esa pregunta tantas veces… En fin.

Aún estás a tiempo de preguntar todo lo que quieras, a ver si de algo sirve nuestra experiencia… te recomiendo leas el foro: “Traducción o interpretación; ¿Vale la pena estudiarlos?”

Saludos ;)[/quote]

Gracias! y sí me gusta Japón xD y espero poder lograr lo que tu amiga logró :slight_smile:
Bueno, me resigno,:amurrado2: aún me quedan dos años para decidirme y espero que en este poco tiempo la carrera sea más valorada…aunque es difícil. :!:

De todos modos, gracias por las respuestas!! :ups:

Respuesta: Traducción en el extranjero

¿y qué pasó entonces?

sigue teniendo preguntas (alguien) ?

xD

Respuesta: Traducción en el extranjero

[quote=“hizoka_darkwolf, post: 527621”]¿y qué pasó entonces?

sigue teniendo preguntas (alguien) ?

xD[/quote]

Jajajajaja, pues sigo con mi amor por los idiomas y queriendo estudiar eso. Hablé con una profe de inglés del cole y me dijo que ella antes estudio traducción pero que no encontró trabajo y por eso terminó estudiando pedagogía :confused: :bomba:

Pero yo creo que cuando uno es bueno en lo que hace encuentra trabajo igual…:open_mouth:

Por cierto, es bueno el nivel de japonés con el que se sale de la Usach? :?:

Respuesta: Traducción en el extranjero

Aaah! y otra pregunta…
La Usach tiene intercambios?
:open_mouth:

Respuesta: Traducción en el extranjero

[quote=“madame-red, post: 527627”]

Por cierto, es bueno el nivel de japonés con el que se sale de la Usach? :?:[/QUOTE]

Hasta donde yo sé, el nivel con el que salen no es muy bueno, no como para traducir. Los traductores de la USACH que se dedican a traducir de japonés a español, han seguido estudiando, tanto en institutos como en Japón mismo (con una beca).
En todo caso, creo que es importante señalar, que las universidades enseñan los idiomas, pero se espera que uno siga estudiando. No se puede esperar que la universidad te dé todo.

1 me gusta