¿Cual es tu idea de “Justicia”? ¿que imagen se te viene a la mente con esta palabra? ¿como la aplicarías? ¿es tu idea de “Justicia” aplicable en un juicio? si lo es ¿por que?
Respuesta: Tu concepto de Justicia
La justicia es un concepto farragoso. Basta con decir lo mucho con que tienen que liar los magistrados, o los abogados, y que decir de los que la piden.
Pero tengo la idea de que la moral, del modo más simple como la entendemos, sólo puedes exigírtela a ti mismo; sin embargo la justicia, además de lo primero, tienes el deber de dársela a los demás.
Por tanto, siendo moral en si, la justicia va más allá de ella, y encierra todas las virtudes de la primera
Si queremos saber en esencia que és, yo diría que es dar al otro el exceso que tomaste demás. En eso consiste mas o menos la Ley, pero siendo ésta tan general y cada caso tan diferente, dudo que la Ley la abarque toda.
Así que digamos, siendo la ley la que contiene la justicia, y eso se ve porque ésta nunca ordena nada malo, se necesita perfeccionar ésta.
La prueba es que cada caso requiere de nosotros no sólo la justicia de la ley, si no nuestro criterio personal, para así hacerla más equitativa.
En las sociedades pobres la justicia no abunda, no decimos lo mismo de las sociedades desarrolladas, donde la abundancia sólo puede provocar en cierto sentido más justicia.
Respuesta: Tu concepto de Justicia
Bueno… es lo que los filósofos diferencian entre los deontologos y los teleologos… un deontologo diría que Robin Hood es un ladrón porque robar es malo y esa es la ley… un teleologo diría “depende”, porque robar es malo pero robar a los ricos que abusan de los débiles para dárselo a los pobres es bueno, por lo tanto él ha actuado con justicia… pero si Robin Hood roba y se abre una cuenta en las islas Caimanes, un teleologo entonces diría que el caballero a actuado mal… ¿Qué es justicia por lo tanto?.. yo soy teleologa y esperaría a ver que hace el tipo con la plata para juzgarlo jajajajaja (por eso no soy abogada)
Respuesta: Tu concepto de Justicia
justicia es dar a cada quien lo que le corresponda, basando en los presentos de las leyes que fueron hechos para la convivencia armoniosa entre los seres humanos, claro esta que que quien tiene la ley en sus manos para servir lo hara de una manera lega y quien lo utilice para servirse lo hara de manera deshonesta o sea a su conveniencia ya sea monetaria