UAH o UV en Sociología

Hola! Escribo porque quiero hacer un magister en Sociología para poder ampliar mi campo ocupacional (estudie un pregrado humanista en España sin campo en Chile, entonces mi idea es poderme postular a cargos después donde busquen Sociólogos o dedicarme a la academia) y luego poderme postular a una beca de doctorado ANID. Para esto me aconsejaron que debo tener antecedentes de querer “aportar” al país, por lo que descarté hacer un máster en el extranjero. En este sentido, las únicas que ofrecen magister en sociología es la UAH, la U de Valparaíso y la PUC, pero la PUC es impagable para mí. Cual de las otras me recomiendan ? Las mallas son similares, solo la orientación de la tesis es distinta, ya que en la Valpo es un proyecto local que se trabaja a lo largo del magister y en la UAH no dice nada, se basan más en optativas generales, pero no sé si la Valpo se ha escuchado en Santiago o mejor la UAH, además si para la ANID hay alguna diferencia. Gracias

¡Hola Catalina!

Te cuento: entre la UAH y la UV, en Santiago se conoce mucho más la UAH en el área de Sociología. Tiene harta presencia en investigación y en temas como políticas públicas y desigualdad. De hecho, su facultad tiene varios profesores con proyectos Fondecyt, lo que puede jugar a tu favor si después quieres postular a una beca ANID (ver proyectos aquí).

La UV también es buena, sobre todo en estudios territoriales y comunitarios, pero es más fuerte en la región de Valparaíso. Para temas más “nacionales” o si planeas trabajar o estudiar después en Santiago, creo que te conviene más la UAH.

Respecto al magíster, si te interesa tener más libertad para definir tu tema de tesis, la UAH es mejor. La UV tiene un enfoque más guiado (proyecto desde el principio), lo cual también puede ser bueno si ya tienes claro tu tema.

¡Éxito en la decisión! Ambos programas son buenos, pero depende de tus planes a futuro :fire:.