A través del Ministro de Educación, Felipe Bulnes, el Gobierno entregó su última propuesta en materia educacional para lograr solucionar la discusión presupuestaria en el Congreso.
En materia de educación universitaria, el documento deja claro que:
-
Mientras entre en operación la Superintendencia de Educación superior, las universidades privadas con aportes del Estado deberán llevar al Mineduc sus estados financieros del 2011 y un listado actualizado de sus socios, todo antes del 30 de junio.
-
El Aporte Fiscal Directo crecerá un 5% real (17 millones de dólares) en el 2012 y los años siguientes, duplicando nominalmente el Aporte en 10 años: de 325 millones a 650 millones de dólares.
-
Se entregarán 25 millones de dólares el próximo año, como concepto de aportes basales a las universidades estatales, creciendo un 5% anual después.
-
Se desarrollará el Crédito con Aval del Estado contingente, al 10% del ingreso, a 20 años y con una tasa del 2% real anual a partir del 2012.
-
Mineduc creará becas para los estudiantes del 3° quintil que estén estudiando o que ingresen a instituciones del Consejo de Rectores equivalentes al 50% del arancel de referencia de 2012, llegando al 100% de dicho arancel en 2013 ($1.800.000 de pesos)
-
Se propone becar a todos quienes ingresen a universidades privadas, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales, con montos equivalentes al 50% de las becas que hoy reciben (Juan Gómez Millas y Nuevo Milenio) y el 2013 alcanzar el equivalente al 100% de ellas.
-
Ampliación de beca de excelencia académica para estudiantes del 7,5% de mejor resultado en su establecimiento, la cual se hará extensiva al 10% en 2013, lo que tendrá un costo de 6 millones de dólares en 2012.
¿Les parece una avance significativo? ¿Qué opinan?