Respuesta: Universidad del Desarrollo obtiene el 2° lugar en el EMN 2008
Saludos a todos,
Primero que todo felicitar a la escuela de medicina de la UC por su excelente desempeño en este examen, cosa que no es novedad, lo han hecho bien en estos años y lo seguirán haciendo, no me cabe la menor duda.
Otra cosa que un tipo señalaba más arriba es el tema de la significancia estadística a la hora de comparar promedios. Para ver si un promedio de una muestra es comparable con otra, hay que realizar un test de t de student que básicamente evalua si hay o no diferencias entre ambas muestras para poder compararlas.
Si uds. leen la página del emn Examen Mdico Nacional podrán apreciar que en base a lo anterior el resultado de la UDD NO ES COMPARABLE ni con la UC, UCh y UV, por lo tanto en base a ese puntaje, no es válido afirmar que la UDD es mejor o peor que la Chile, UC o la UV.
Por otro lado un usuario más arriba se impresionaba por lo alto de los puntajes en general, eso se puede explicar simplemente porque se aplico un exámen más fácil a la población, para poder comparar entre generaciones hay que usar los percentiles.
Es bueno que las escuelas privadas de medicina se esmeren en formar bien a sus alumnos, al final la población en general es la beneficiada, y eso es lo bueno de este sistema, en que las instituciones tradicionales de excelencia (como la Chile, la UC, la UV, etc, etc, etc.) Generan una presión a las privadas “no tradicionales” para poder mejorar, y con eso todos salimos ganando.
Pero hay 2 cosas que me preocupan más de fondo:
1.- El pésimo puntaje de egresados de casas de estudio extranjeras, si bien como Dr.Kurt afirmaba que el puntaje no lo es todo, porque es una prueba que mide conocimientos y no habilidades clínicas, si no existen conocimientos o si estos son muy malos… ¿podemos ser hábiles clínicos?
2.- Ojalá no se “chacreen” las escuelas de medicina y nos formen 7 años SÓLO para rendir este examen, como ocurre con algunos colegios que preparan a sus alumnos exclusivamente para rendir una buena PSU, dejando la “formación como persona” en segundo plano.
Eso opino y un saludo para todos xD
Un estudiante de MD. de la Chile.