Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

[size=18]$2[/size]

[size=12]$2[/size]

por Javiera Herrera - 02/01/2010 - 09:13

“Estudié en un colegio con una beca y la universidad también me ofreció la gratuidad en el primer año, lo que me ayudó a decidir rápido”, cuenta David Márquez, puntaje nacional en Matemáticas en la PSU, que estos días se matriculó en Medicina en la Universidad Diego Portales.

Su caso no es único y muestra una tendencia: este año 44 puntajes nacionales del país en la PSU optaron por una universidad privada, el doble que el año pasado.

Según explican, sus principales motivos fueron el prestigio de estas casas de estudio y, sobre todo, los importantes beneficios económicos que les ofrecían al postular, que en algunos implicaban ahorros de millones de pesos.

En su mayoría escogieron carreras del área salud: Medicina, Kinesiología, Odontología y Fonoaudiología.

También estuvieron entre las preferencias Auditoría, Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Bachillerato y hasta Ecoturismo.

BECAS COMO ATRACTIVO
La Universidad Andrés Bello fue la casa de estudios con la mayor cantidad de matriculados de excelencia en este proceso: 21 puntajes nacionales. Leonel Vega, director general de Admisión y Difusión de la UAB, señala que uno de los factores que han aumentado el interés es que se ha desarrollado un programa de becas que consisten en una rebaja del arancel anual entre 15% y hasta el 100%, según el rendimiento del estudiante.

Otro de los planteles con “éxito” fue la U. de Los Andes. Captó a 14 alumnos de excelencia (el año pasado fueron 12), en su mayoría en el área de las matemáticas.

Según informó la universidad, al menos siete puntajes se matricularon en Medicina y cuatro en Ingeniería Civil, lo que confirma la tendencia.

Tras este escenario favorable, el director de Estudios de la universidad, Jaime Arancibia, cuenta que “el que alumnos con puntajes nacionales opten por la Universidad de Los Andes es un signo de satisfacción para nosotros, porque confirma que estamos haciendo bien las cosas”.

Añade que “requerimientos como estos nos confirman que vamos en el camino correcto”.

En tanto, en la U. Finis Terrae se matriculó un puntaje nacional en Artes Visuales, mientras que en la U. San Sebastián, también se registró un inscrito.

CARRERAS DE LA SALUD
La Universidad del Desarrollo captó a seis puntajes nacionales en esta oportunidad (el año pasado fueron dos), de los cuales cuatro eligieron Medicina.
Ana María Díaz, directora de Docencia Santiago de ese plantel, explica que la tendencia de aumento de interés por las privadas tiene que ver con que “antes la distinción era entre universidades privadas y universidades tradicionales, pero hoy tiene menos sentido”.

Sostiene que “lo que existe más bien es una distinción entre universidades de excelencia y universidades que no lo son”.

Uno de los estudiantes que se decidió por ese plantel fue Javier Silva, puntaje nacional en Matemáticas. Explica que se decidió por una universidad privada debido a que la carrera ha tenido buenos resultados junto a planteles tradicionales como las universidades de Chile y la Católica: “Además, me dieron una beca, lo que, finalmente, me convenció” (25% de descuento en toda la carrera).

En los planteles del Consejo de Rectores plantean, sin embargo, que los estudiantes matriculados en universidades privadas (y que también postularon a recintos tradicionales) todavía están a tiempo de cambiarse, ya que ellos también tienen incentivos para ellos.

Esto, ya que el lunes se conocerán los resultados de las postulaciones a las universidades tradicionales y empieza el proceso de matrícula, que dura hasta el 7 de enero.

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

mmm, me parece extraño, donde sacaste esa info?, no me digas que las mismas u lo informaron.

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

Te creo la de los andes, pero las otras, lo dudo mucho a no ser que tenga problemas económicos los puntajes nacionales. Conozco personas de buenos puntajes y se fueron a privadas por las becas

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

ecoturismo?

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

Si entro una niña cn puntaje nacional a pedagogia, demas q alguien podria entrar a ecoturismo :stuck_out_tongue:

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

[quote=“FTW, post: 548012”]Si entro una niña cn puntaje nacional a pedagogia, demas q alguien podria entrar a ecoturismo :P[/QUOTE]

la verdad es que no habia escuchado de esa carrera.

ademas pedagogia es una opcion algo mas logica, por ultimo por real vocacion…

pero repito no es por ningunear la carrera solo no estaba en mis archivos.

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

.
SEÑORES ESTA PUBLICIDAD DEBE SER CORREGIDA, PUES ESTOS ALUMNOS VAN A EJERCER SU DERECHO DE RETRACTO Y SE MATRICULARÁN EN SU TOTALIDAD EN UES TRADICIONALES, a saber:

UNIVERSIDADES TRADICIONALES captan el 99% de los PUNTAJES NACIONALES

El proceso de admisión 2010 a las universidades arrojó que la Universidad Católica seleccionó a 165 alumnos con puntaje nacional de la PSU, representando el 48,25% del total de postulantes en esta situación. Le siguió la Universidad de Chile, con 131 puntajes nacionales (38,30%), la Universidad Técnica Federico Santa María 19 (5,56%) y la Universidad de Concepción con 13 (3,80%), en los primeros lugares.

Luego vienen la Universidad de la Frontera con cuatro, la Universidad de Santiago de Chile con tres; la Universidad Austral de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con 2 y finalmente la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Valparaíso con uno.

Para el Proceso de Admisión 2010 se registró un total de 354 puntajes nacionales, obtenidos por 346 personas. De ellos, tres no formalizaron postulaciones a las Universidades del Consejo de Rectores, mientras que uno resultó en lista de espera.
Todos los alumnos seleccionados podrán matricularse el lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de enero de 2010.

Sobre un total de 346 jóvenes que obtuvieron uno o más puntajes nacionales en la última aplicación de la Prueba de Selección Universitaria, 342 resultaron seleccionados en carreras de las Universidades del Consejo de Rectores, representando el 98,84 por ciento del total, según detalló el Demre.

Universidades tradicionales seleccionan a más del 98% de los puntajes nacionales

U. de Chile y U. Católica concentran mayor cantidad de puntajes nacionales PSU | NACIONAL | latercera.com

EMPIEZAN A CAER LAS UES PRIVADAS NO TRADICIONALES: 2.475 carreras se cerraron en 2008.

Según datos del Consejo Superior de Educación: 2.475 programas universitarios desaparecieron en 2008: desde ingenierías a “actor cómico” en universidades privadas.

La poca demanda y el rediseño de los programas influyeron en la eliminación de carreras de pregrado, de magíster y doctorado. Carreras vespertinas son más susceptibles al cierre de ingresos que las diurnas.

La situación se observó en los planes de magíster, doctorado y carreras de pregrado -tanto técnicas como universitarias- del sistema, entre el año 2007 y 2008.

Los datos recogidos por las encuestas de ambos años de Índices del Consejo Superior de Educación demuestran que en ese periodo 151 doctorados, 671 magíster y 1.653 carreras de pregrado dejaron de matricular a nuevos alumnos.

Una de las principales razones del porqué desaparecen estos programas es la baja demanda del estudiantado. Así lo explicó el vicerrector académico de la Universidad Arcis, Alexis Meza, quien analizó la situación que debió enfrentar su plantel el año pasado cuando cerraron los ingresos para Arquitectura, Periodismo e Ingeniería Comercial en Santiago.

Ya cayó la U. de la Républica, la futura probablemnte será la U. Bolivariana que está cerrando carreas, la U. Arcis, la U. Diego Portales que cerró teatro y así seguirá hasta que queden sólo las mejores 15 o 20 universidades del país.

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

Llegó el resentido de Nakata, que se acompleja por estudiar en una tradicional de región…

La información que presenta él está muy mal interpretada, pues se trata de una información que fue redactada un par de horas después de la aparición de las listas de seleccionados y espera en las universidades del CRUCH, por ende es IMPOSIBLE QUE SE HAYAN MATRICULADO EN ESAS UNIVERSIDADES si el proceso recién está empezando

Los alumnos que postularon a buenas privadas ya se matricularon, y de por siacaso presentaron su postulación a las ues del CRUCH, eso hace que también aparezcan seleccionados en esas ues, pero no significa que estén “capturados” pues aún ni siquiera están matriculados.

Así que a no dejarse llevar por pasiones ridículas, las únicas tradicionales que captaron altos puntajes nacionales son la Chile y la PUC con el 86% del total, ya en tercer lugar viene la Andrés Bello y luego siguen más universidades privadas

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

[quote=“chikiwawi, post: 548029”]Llegó el resentido de Nakata, que se acompleja por estudiar en una tradicional de región…

La información que presenta él está muy mal interpretada, pues se trata de una información que fue redactada un par de horas después de la aparición de las listas de seleccionados y espera en las universidades del CRUCH, por ende es IMPOSIBLE QUE SE HAYAN MATRICULADO EN ESAS UNIVERSIDADES si el proceso recién está empezando

Los alumnos que postularon a buenas privadas ya se matricularon, y de por siacaso presentaron su postulación a las ues del CRUCH, eso hace que también aparezcan seleccionados en esas ues, pero no significa que estén “capturados” pues aún ni siquiera están matriculados.

Así que a no dejarse llevar por pasiones ridículas, las únicas tradicionales que captaron altos puntajes nacionales son la Chile y la PUC con el 86% del total, ya en tercer lugar viene la Andrés Bello y luego siguen más universidades privadas[/QUOTE]

Estas 44 personas van a ejercer su DERECHO DE RETRACTO, pues van ser becadas completamente en la mejores ues del país , en la UES TRADICIONALES…en la U. de Chile, en la PUC y en la UTFSM…

No seas ingenuo “chikiwawi”, donde prefieres estudiar completamente becado, en una PRIVADA NO TRADICIONAL??? O EN UNA DE LAS 3 MEJORES UES DEL PAÍS, LA U. DE CHILE, LA PUC O LA UTFSM…:¬¬:

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

[quote=“nakata2004, post: 548034”]Estas 44 personas van a ejercer su DERECHO DE RETRACTO, pues van ser becadas completamente en la mejores ues del país , en la UES TRADICIONALES…en la U. de Chile, en la PUC y en la UTFSM…

No seas ingenuo “chikiwawi”, donde prefieres estudiar completamente becado, en una PRIVADA NO TRADICIONAL??? O EN UNA DE LAS 3 MEJORES UES DEL PAÍS, LA U. DE CHILE, LA PUC O LA UTFSM…:¬¬:[/QUOTE]

La UTFSM no es 3era a nivel nacional ni en pedo

Los 44 puntajes nacionales no van a ejercer su derecho a retracto. O quizás lo haga la minoría de ellos. Pero ya está casi terminando el período de matrículas así que parece que ya vas a tener que desdecirte de todas las tonteras que hablaste

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

[quote=“chikiwawi, post: 548041”]La UTFSM no es 3era a nivel nacional ni en pedo

Los 44 puntajes nacionales no van a ejercer su derecho a retracto. O quizás lo haga la minoría de ellos. Pero ya está casi terminando el período de matrículas así que parece que ya vas a tener que desdecirte de todas las tonteras que hablaste[/QUOTE]

yo creo que la tendencia va a ser a la inversa, de estos 44 creo yo que un porcentaje importante se retractara de su matricula en ues privadas.
Es un tanto logico, yo creo que si tuvieron la inteligencia para sacar nacional, la tendran para irse donde mas les conviene.

Saludos.

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

En la andres bello se matricularon 21 de 44 puntajes nacionales…y es real…aparte les dieron beca a la mayoria del 100%…
Asi q no es tan logico q todos se iran a las estatales, siendo q ofrecen no pagar nada del arancel, y ademas en una de las mejores privadas…

En unos años mas no habra muxa diferencia entre privadas y estatales, ya que han subido muxo su nivel academico, y lo seguiran haciendo…:smiley:

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

[quote=“lain, post: 548050”]En la andres bello se matricularon 21 de 44 puntajes nacionales…y es real…aparte les dieron beca a la mayoria del 100%…
Asi q no es tan logico q todos se iran a las estatales, [B]siendo q ofrecen no pagar nada del arancel,[/B] y ademas en una de las mejores privadas…

En unos años mas no habra muxa diferencia entre privadas y estatales, ya que han subido muxo su nivel academico, y lo seguiran haciendo…:D[/QUOTE]

saque 839 en ciencias
soy del segundo quintil
y me gane la bicentenario que te paga TODO el arancel referencial
ademas la uch te cubre la diferencia entre el arancel real y referencial con un credito

obviamente las ues privadas y algunas tradicionales me tentaron
pero preferi irme a la casa de bello

decir que el estado no paga nada me parece una falacia

obviamente si no ganaste la bicentenario
(la beca que te cubre todo el arancel de referencia)
o alguna beca de la U como la BECA U DE CHILE
es porque no estas en los dos primeros quintiles
mas pobres o porque en la psu no te fue tan bien
(para que en la chile te bequen tu puntaje debe ser descollante…)
y ahi talves convenga irse a una U como la UNAB…

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

esa es la madre del cordero XD
la UNAB ofrece a gente de pjes altos becas muy tentadoras, en mi caso me ofrecian 100% de arancel por toda la carrera (siempre y cuando tenga más de un 75% de los ramos aprobados por año) y una beca de alimentación; igual dude, pero mi sueño siempre fue la Chile …

pero creo que para muchas personas tal descuento es muy signifivo, y si eligen a conciencia y sabiendo cual es el costo de cada desición ta muy bien.

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

[quote=“lain, post: 548050”]En la andres bello se matricularon 21 de 44 puntajes nacionales…y es real…aparte les dieron beca a la mayoria del 100%…[/QUOTE]

Deberías informarte más, pues el 7 de diciembre en una columna del mercurio decía que el derecho de retracto ya lo habían ejercido la mayoría de los 44 puntajes que se matricularon en universidades privadas no tradicionales…y entrevistaron a uno de los casos del porqué de su desición, obvio el prestigio de la mejor Universidad del país, optó finalmente por la U. de Chile.

LA NOTICIA QUE LEISTE ARRIBA FUE PUBLICADA ANTES DEL PERIODO DE MATRICULA DE LAS UNIVERSIDADES TRADICIONALES.

Lee esta que la publicaron el 3 de dic.:

UNIVERSIDADES TRADICIONALES captan el 99% de los PUNTAJES NACIONALES

El proceso de admisión 2010 a las universidades arrojó que la [B]Universidad Católica[/B] seleccionó a 165 alumnos con puntaje nacional de la PSU, representando el 48,25% del total de postulantes en esta situación. Le siguió la [B]Universidad de Chile[/B], con 131 puntajes nacionales (38,30%), [B]la Universidad Técnica Federico Santa María[/B] 19 (5,56%) y la Universidad de Concepción con 13 (3,80%), en los primeros lugares.

Luego vienen la Universidad de la Frontera con cuatro, la Universidad de Santiago de Chile con tres; la Universidad Austral de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con 2 y finalmente la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Valparaíso con uno.

Para el Proceso de Admisión 2010 se registró un total de 354 puntajes nacionales, obtenidos por 346 personas. De ellos, tres no formalizaron postulaciones a las Universidades del Consejo de Rectores, mientras que uno resultó en lista de espera.
Todos los alumnos seleccionados podrán matricularse el lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de enero de 2010.

Sobre un total de 346 jóvenes que obtuvieron uno o más puntajes nacionales en la última aplicación de la Prueba de Selección Universitaria, 342 resultaron seleccionados en carreras de las Universidades del Consejo de Rectores, representando el 98,84 por ciento del total, según detalló el Demre.

Universidades tradicionales seleccionan a más del 98% de los puntajes nacionales

U. de Chile y U. Católica concentran mayor cantidad de puntajes nacionales PSU | NACIONAL | latercera.com

[quote=“lain, post: 548050”]Asi q no es tan logico q todos se iran a las estatales, siendo q ofrecen no pagar nada del arancel, y ademas en una de las mejores privadas…

En unos años mas no habra muxa diferencia entre privadas y estatales, ya que han subido muxo su nivel academico, y lo seguiran haciendo…:D[/QUOTE]

Deberías informarte más, pues ahora las universidades privadas tienen problemas para llenar las vacantes y están cerrando carreras…el cénit de matriculas lo tocaron el 2007 y ahora la tendencia es a la baja…

EMPIEZAN A CAER LAS UES PRIVADAS NO TRADICIONALES: 2.475 carreras se cerraron en 2008.

Según datos del Consejo Superior de Educación: 2.475 programas universitarios desaparecieron en 2008: desde ingenierías a “actor cómico” en universidades privadas.

La poca demanda y el rediseño de los programas influyeron en la eliminación de carreras de pregrado, de magíster y doctorado. Carreras vespertinas son más susceptibles al cierre de ingresos que las diurnas.

La situación se observó en los planes de magíster, doctorado y carreras de pregrado -tanto técnicas como universitarias- del sistema, entre el año 2007 y 2008.

Los datos recogidos por las encuestas de ambos años de Índices del Consejo Superior de Educación demuestran que en ese periodo 151 doctorados, 671 magíster y 1.653 carreras de pregrado dejaron de matricular a nuevos alumnos.

Una de las principales razones del porqué desaparecen estos programas es la baja demanda del estudiantado. Así lo explicó el vicerrector académico de la Universidad Arcis, Alexis Meza, quien analizó la situación que debió enfrentar su plantel el año pasado cuando cerraron los ingresos para Arquitectura, Periodismo e Ingeniería Comercial en Santiago.

Ya cayó la U. de la Républica, la futura probablemnte será la U. Bolivariana que está cerrando carreas, la U. Arcis, la U. Diego Portales que cerró teatro y así seguirá hasta que queden sólo las mejores 15 o 20 universidades del país.

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

cito del mercurio cuerpo C, página 7:

“Sus e-mails quedaron llenos, papeles en la basura y las llamadas cansaron a sus padres, son los jovenes que ignoraron las ofertas exclusivas, pero se dejaron querer por las privadas y algunos incluso se matricularon, pero al enterarse que si estaban en las tradicionales, comenzó el proceso de retracto”, después aparecen varios entrevistados incluso una que prefiere enfermeria en la uc que medicina en la mayor (becada al 50%).

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

considero que es inteligente para los que no quieren perder un año matricularse en una privada porsiacaso, pero esta claro que si quedas en la u que quieres y la carrera que quieres te retractas si siempre fue la 2 opcion, siempore ha sido asi de los 21 de la unab cuantos no se retractaron? 2?

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

[quote=“lain, post: 548050”]

En unos años mas no habra muxa diferencia entre privadas y estatales, ya que han subido muxo su nivel academico, y lo seguiran haciendo…:D[/QUOTE]

Entendiendo que por estatales te refieres a las tradicionales, claramente tu afirmacion dependera de que Universidad estemos hablando.

No creo que la ULA en algun momento se acerque a una tradicional, por muy mala que esta sea.

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

[quote=“MAULINO, post: 548090”]Entendiendo que por estatales te refieres a las tradicionales, claramente tu afirmacion dependera de que Universidad estemos hablando.

No creo que la ULA en algun momento se acerque a una tradicional, por muy mala que esta sea.[/QUOTE]

Si…tienes razon…me referia a Ues privadas q son mejores…
Por que hay que reconocer que hay privadas que si le hacen el peso a algunas tradicionales… no rifiriendome a la chile o la catolica, que esas son universidades muy buenas…:^^:

Respuesta: Universidades privadas captan 44 puntajes nacionales

Quede seleccionado en ambas Ues, pero decidi por una privada, quede en una tradicional en mi segunda opcion, es bueno pero mi prioridad era entrar a tecnologia medica asi que por eso decidi en todo caso hay privadas que le hacen peso a las tradicionales, pero uno siempre quiere aspirar a mas si uno va a una U da lo mismo sea tradicional o privada, tiene q ser de exelencia en la tradicional no me dieron beca pero si en la privada, pero esa no fue la razon que me hizo matricularme, si no la vocacion