Universidades Privadas en Enfermería

Sé que varias personas han preguntado lo mismo y no es que desee entrar a una Privada, pero si al final tengo la posibilidad obviamente optaré por alguna de las que entró al consejo de rectores, mi pregunta es…
Estoy entre la UDD, UDP, Umayor y la U andes. Todas estan inscritas al sistema de postulación y no se en que orden ponerlas, estaba enamorada de la UDD, pero dicen ke la UDP es buena igual ek la U mayor, pero otros dicen ke la Uandes, asi que realmente ya no se xD
Y otra pregunta, vi un ranking de enfermeria y no salia la usach dentro de las mejores, es verdad?:?:

Respuesta: Universidades Privadas en Enfermería

[FONT=“Comic Sans MS”][/FONT]

La Universidad de Los Andes definitivamente y a ojos cerrados. Fue la primera Escuela de Enfermería de una universidad privada en Chile, segun el ultimo informe del MINEDUC esta dentro de las 3 Universidades cuyos egresados tienen lo sueldos mas altos. Velo aquí.
Informe Mineduc: Titulados de U. Chile, UC y U. los Andes reciben los sueldos más altos - LaSegunda.com

Dentro de los campos clínicos la mayoría son públicos, ademas esta en construcción la nueva clínica de la universidad que estará en el mismo campus. Las practicas comienzan el primer año, hay una docente por cada 6-7 alumnas en practica, la mayoria de los profes tiene postgrado. Las egresadas tiene ofertas de trabajo desde que son internas en 5to año. Así podria seguir enumernadote cosas. Y si te enamoraste de la UDD por ser linda, cuando conozcas el campus de los Andes que esta en San Carlos de Apoquindo quedaras enamorada, y si lo ves nevado en invierno creerás que estas en Harvard :wink:

Respuesta: Universidades Privadas en Enfermería

Me permito comentar un poco respecto al tema. Si bien la Universidad de los Andes es una excelente casa de estudios, con una infraestructura espectacular y muy buenos campos clínicos para Enfermería, falla en su piedra angular. El concepto de Universidad, tiene la msma raíz del concepto universo. Por lo cual, se entiende que la Universidad debe ser entendida como un punto de encuentro en donde junto con el aprendizaje desarrollado en la cátedra también existirá un intercambio tanto o más rico que el anterior que está marcado por el roce social entre diversas realidades confluyentes en un espacio común. En este punto, la Universidad falla, puesto que no apunta a establecerse como un proyecto inclusivo, sino que se enfoca en dirigirse a un segmento particular de la sociedad.

En segundo lugar, el marcado corte eclesial que imparte la Universidad, lejos de constituírse como un lugar pluralista, condiciona en cierto punto la manera en cómo cada uno de los estudiantes que posteriormente ejercerán sus profesiones. El tema de la ética es particularmente importante en el área de la salud, y puede ser malentendido en un punto: Una ética forjada fuertemente en los valores cristianos en ningún caso asegura una mejor actividad profesional. Yo, siendo católico practicante, estoy seguro de que en el área de la medicina y las ciencias de la salud lo primordial es el pluralismo, que nos va a llevar como futuros profesionales a respetar todas las cualidades, credos, sentimientos y características de los pacientes sobre los cuales trabajaremos. Es tremendamente importante en la Enfermería la adquisición de una conciencia de pluralismo cultural, puesto que el conocimiento de un solo ámbito de la sociedad nos llevará a comprender como anormal o raro todo aquello que no se enmarque dentro de ese margen.

En tercer lugar, realizando un análisis comparativo entre las universidades mencionadas, te cuento que la UM está acreditada en Enfermería por 3 años y cuenta con muy buenos campos clínicos, la UDD está acreditada en Enfermería por once meses y no tiene mucha variedad en centros de práctica. La UAndes es lejos la mejor dotada en campos clínicos pero se enmarca sólo en un ámbito de la sociedad y no se encuentra sometida al proceso de acreditación, y finalmente la UDP está acreditada como universidad y en Enfermería por cinco años, tiene campos clínicos de alta complejidad como Hospital Dipreca, san borja, metropolitano, calvo mackenna, clinica dávila y sta maría, entre otros.

Honestamente, te aconsejo la UDP. Si bien la UAndes tiene harto más recursos que nosotros, el componente de intercambio cultural, respeto al pluralismo y una formación sólida en el reconocimiento de la diversidad te diferenciará tremendamente del resto de los profesionales de Enfermería de otras casas de estudio.

Mucho éxito con tu decisión, y cualquier duda no tengas problemas en pedirme ayuda.

Con mucha humildad y sinceramente:

Juan Carlos Guíñez
Estudiante Enfermería UDP

Respuesta: Universidades Privadas en Enfermería

Juan Carlos.
Es entendible que cada alumno crea que su universidad es la mejor, y de todos modos la UDP es una buena universidad para estudiar Enfermería, pero cuando se dan argumentos hay que tener clara la informacion antes de entregarla.
Mencionaste que nuestra Escuela de Enfermería tiene una vision poco pluralista, quizas crees esto porque has escuchado comentarios de otras personas, pero si a ti no te consta no lo puedes afirmar, por lo que te corrijo porque estas en un error. Comenzando porque nosotros, los alumnos no somos todos abc1, es mas, la mayoria tenemos becas, creditos y con mucho esfuerzo al igual que todos estamos en la universidad, vamos de diversas comunas; nuestras practicas en su mayoria son en hospitales publicos, CESFAM en varias poblaciones llamadas “peligrosas” , ademas la escuela participa hace años en varios proyectos solidarios ayudando a familias de varios campamentos de Santiago, donde compartimos todas las semanas con personas con distintas adicciones. Asi que por ningun motivo “nos dirigimos a un segmento especial de la sociedad” como tu lo afirmas.
En cuanto a la Etica de la universidad, se basa en los valores propio del catolosismo, y como en todo lugar, cada persona segun su criterio y valores personales rescata lo bueno para hacerlo propio y enriquecer su quehacer profesional. No sé si alguna vez has asistido a una catedra de etica en los andes.
Por ultimo la escuela sí está en proceso de acreditacion.
Recuerdo que en mi ultima pasada de pediatria en el HLCM, habian 3 internas, una de la UChile, otra de la UDP y una de los Andes, las dos primeras realizaron su internado en salas comunes de Medicina, la interna de los Andes fue elejida por la Enfermera jefe para estar en los aislamientos de los pacientes mas complejos. Ademas hubo solo un cupo cara el servicio de Oncologia, y por supuesto la interna fue de los Andes, que aun sin dar su examen de grado ya fue contratada por el Calvo como enfermera, comienza a trabajar al dia siguiente de tener su titulo.
Si tuviera que elegir nuevamente una Escuela de Enfermería, nuevamente eligiria la Universidad de los Andes. Por todo lo antes mencionado y el respaldo que le dan sus egresados.

Respuesta: Universidades Privadas en Enfermería

uhm, es que bueno pro el ultimo post realmente no confio ya mucho en los rankings, pero gracias a todos por comentar me habia quedado con la portales por lo antes mencionado peor despues de lo que dijo @Dani.Yus me complico, no tengo problemas con la plata eso si osea voy a pedir el credito y si no me lo dan apelare asi que ahre lo imposible para por lo menos poder estara en alguna :slight_smile:
Pero ahora realmente estoy más en una compelja decision D:, incluso más que antes. Parece que pondré primero la de los Andes y despues la de la Portales, aunque sinceramente el ejemplo de que la de los Andes la eligieron, realmente no es improtante si alguien se esfuerza da lo mismo de que U fuese, siempre sera elegido. Sólo por eso pensare en la de los Andes primero, ademas lo de la Nieve me emociono xDDDD