Universidades privadas no tradicionales: un fracaso rotundo

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

En dos lineas te contesto todo lo que escribes rebatiendo todos los puntos en especial en el área científica, en tres lineas te puedo entregar mi opinión a tú extenso tema, pero me permito preguntar cual sería tu eventual propuesta (resumida en la medida de lo posible) a esta ensalada :slight_smile:

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

[quote=“Blutengel, post: 593027”]En dos lineas te contesto todo lo que escribes rebatiendo todos los puntos en especial en el área científica, en tres lineas te puedo entregar mi opinión a tú extenso tema, pero me permito preguntar cual sería tu eventual propuesta (resumida en la medida de lo posible) a esta ensalada :)[/QUOTE]

qué comentario sin sentido! es un articulo, tiene que ser extenso, y me da lo mismo que un tipo lo resuma en 3 palabras… no seria lo mismo que un articulo…

ahora volviendo al articulo, me pareció excelente. Desde su nacimiento, el fin primordial de la universidad es la investigacion… y me parece un horror que despues de los 80 haya una explosion de planteles privados, la gran mayoria con poco desarrollo en todos los aspectos (sin investigacion, profesores sin postgrados o solo con un magister en “pedagogia universitaria”…que es eso!!! la idea del postgrado es especializarte en una area; etc etc) . Con esta notable explosion de Ues privadas malas y chantas, el dinero ha sido el que gana protagonismo… Dinero que deberian usar para contratar a profes de mejor calidad, inventivar la investigacion y crear postgrados, lo gastan en afiches publicitarios y en gigantografias en la panamericana norte. Asi es la triste realidad, y gracias a estas casi 40 ues. privadas, hay un desequilibrio de 1:3 entre tecnicos y profesionales.

Eso de darle una oportunidad en una universidad privada a un estudiante flojo, no esforzado y que se lo paso sin hacer nada en el colegio, es algo inaceptable… un instituto profesional o un centro de formacion tecnica ofrece carreras de corta duracion y prácticas, y promete egresados prestos a desempeñarse en varias areas.

En fin, buena solucion, seria buena la ampliacion de ese grupo de 5 universidades y el reafirmamiento de las de mediana calidad…

buen artículo!

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

NAKATA

estoy muy de acuerdo con tu post, son un fracaso rotundo las universidades privadas No tradicionales.

Pero sabes, la peor, la más fracasada de todas las que existen actualmente, es la universidad privada no tradicional que dirigieron los señores que citas, manuel riesco, jorge arrate. Me refiero a la universidad privada mala, precaria y fracasada propiedad del partido comunista, la arcis, charchis, es la peor de todas!!!

Pésimos resultados académicos en treinta años, nula investigación, malos resultados administrativos. Las carreras hobbies sin campo laboral son a duras penas su fuerte (teatro,cine,sociología nada más!)

Universidad privada no tradicional, turbia, con financiamientos cuestionables, los petrodolares de chavez, y utilidades económicas provenientes de Cuba con Max Marambio, que nunca fueron empleados en inversión para favorecer al alumnado que confió en su servicio educacional, todo lo contrario, fue empleado para para pagar deudas, y hacer campañas políticas, puafff!!!, cero lealtad y compromiso con el alumnado clientela!!.
En definitiva, el mejor ejemplo de fracaso, es el proyecto educativo de universidad privada deficiente creado por los ultra izquierdistas, un bochorno!!
Y ahora, andan vendiendo pomada que tienen vocación pública, jaaa, patrañas, patrañas!!
Valen champignon podrido!!

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

Tampoco había leído estos comentarios (espero que no les enseñen de esta manera en sus instituciones porque se expresan muy mal) veamos que saco en limpio de sus comentarios:

Sin ir más lejos Argentina si tiene premios Nobel en ciencias (tomando en cuenta mi área y solo una de argentina (tienen mas premios nobel en otras áreas):

-entendamos a los peces como datos que sirven y no a los pescados-

  • Bernardo Alberto Houssay: Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1947.
  • Luis Federico Leloir: Premio Nobel de Química en 1970.
  • César Milstein: Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1984.

Y yo agregaría otros que lo merecieron como el profesor René Favarolo que inventó angioplastia coronaria.

-Chile y sus Instituciones Estatales hasta el día de hoy, no han producido con tanto pavonear de sus excelencias ninguno, solo los de literatura que son -uno- profesor de francés, don Pablo ni siquiera de Castellano y doña Gabriela profesora primaria del Instituto creado por Sarmiento.-

De que estamos hablando Instituciones Estatales. -Creo que las instituciones Privadas las van superar en corto tiempo y en algunas ramas ya lo han hecho concretamente, tienen una herida abierta en estos momentos, no son tan buenos como pensábamos.-

Desgraciadamente en Chile todavia existen algunos adultos que se creen la mantra del “más estado”. No han estudiado la historia para verificar el fracaso de la estrategia.

No sumo a mis comentarios la “Blasfema” titularidad de los profesores del sistema estatal, venda su titularidad? no pueden, lo expliqué en otros temas.

Y el Conicyt lo cito a veces :slight_smile: 80% del conocimiento científico nacional (chileno) concentrado 4 Instituciones estatales, si crees que eso esta bien yo pienso diferente, el 20% que falta es fondo concursable mayoritariamente del sector privado.

Resumiendo…

Pocas lineas con Educación, Tolerancia y Respeto del sector privado. (el usuario del tema es spammer).

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

No se si es mi falta de sueño u otra cosa…pero no entiendo lo que tratas de argumentar Blutengel.

¿Desacreditas a las universidades estatales chilenas por no haber producido premios Nobel? Supongo que las privadas no tradicionales chilenas tienen varios…Obvio que un premio Nobel es un indicador de que la investigación que se hace es buena, pero el que no hayan obtenido alguno no significa lo contrario.

También dices que crees que las privadas no tradicionales superaran a las estatales en corto tiempo e incluso que en algunas áreas ya lo han hecho concretamente. ¿Me podrías decir en que te basas para decir que las superaran y en que áreas ya lo han hecho de forma concreta?

Y finalmente hablas de los fondos del CONICYT diciendo que el 80% se lo llevan 4 estatales y el 20% restante todas las privadas. ¿Se supone que eso es para defender a las privadas? xD Quizás no es lo ideal que el 80% se concentre en 4 estatales; pero la culpa no es de aquellas instituciones, sino que de las mismas privadas que no realizan investigación a mejores y mayores niveles con la cual adjudicarse los fondos.

Puede que me haya equivocado en entender tu post, si fuese así te agradecería que me lo pudieses aclarar :wink:

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

Muy simple; no estoy conversando contigo.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

Lo sé, pero independiente de eso…¿Podrías ayudarme a entender tus argumentos respondiendo a mis preguntas? O, si no estás de ánimo, ¿podrías darme el link de la conversación que tenías con quien o quienes hablabas?

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

Noooooooo ¬¬!!, entra aquí mejor; http://www.universitarios.cl/universidades/cafeteria-chat/50367-invitarias-otro-universitario-de-esta-pagina-tomarse-algo.html#post627060

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

u.u Has roto mis sentimientos…

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

[quote=“Blutengel, post: 593059”]Tampoco había leído estos comentarios (espero que no les enseñen de esta manera en sus instituciones porque se expresan muy mal) veamos que saco en limpio de sus comentarios:

Sin ir más lejos Argentina si tiene premios Nobel en ciencias (tomando en cuenta mi área y solo una de argentina (tienen mas premios nobel en otras áreas):

-entendamos a los peces como datos que sirven y no a los pescados-

  • Bernardo Alberto Houssay: Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1947.
  • Luis Federico Leloir: Premio Nobel de Química en 1970.
  • César Milstein: Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1984.

Y yo agregaría otros que lo merecieron como el profesor René Favarolo que inventó angioplastia coronaria.

-Chile y sus Instituciones Estatales hasta el día de hoy, no han producido con tanto pavonear de sus excelencias ninguno, solo los de literatura que son -uno- profesor de francés, don Pablo ni siquiera de Castellano y doña Gabriela profesora primaria del Instituto creado por Sarmiento.-

De que estamos hablando Instituciones Estatales. -Creo que las instituciones Privadas las van superar en corto tiempo y en algunas ramas ya lo han hecho concretamente, tienen una herida abierta en estos momentos, no son tan buenos como pensábamos.-

Desgraciadamente en Chile todavia existen algunos adultos que se creen la mantra del “más estado”. No han estudiado la historia para verificar el fracaso de la estrategia.

No sumo a mis comentarios la “Blasfema” titularidad de los profesores del sistema estatal, venda su titularidad? no pueden, lo expliqué en otros temas.

Y el Conicyt lo cito a veces :slight_smile: 80% del conocimiento científico nacional (chileno) concentrado 4 Instituciones estatales, si crees que eso esta bien yo pienso diferente, el 20% que falta es fondo concursable mayoritariamente del sector privado.

Resumiendo…

Pocas lineas con Educación, Tolerancia y Respeto del sector privado. (el usuario del tema es spammer).[/QUOTE]

El único que se expresa mal acá eres tú, no se te entiende ni jota…no saber hilar las ideas.

Las propiestas son las siguientes y son las que propone la FECH (en pocas palabras):

Financiamiento de parte del estado del 50% del presupuesto de las estatales (hoy en dia solo financia el 10%)

Expansión de las mejores Universidades estatales (doblar el cupo)

Crear un Instituto Tecnico que sea de educación gratuita a nivel nacional, con educacion de alta calidad, semejante al Inacap o Duoc (no mas deuda familiar)

Y en definitiva, hacer desaparecer a las privadas no tradicionales que son la estafa mas grande de los ultimos 30 años.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

No haré eco de tus comentarios porque acabo de ver tú historial, no obstante te dejo en claro que debes tener mas respeto con los usuarios que escriben aquí para hacer un diálogo constructivo, espero entiendas, sino conversaremos de nuevo, y no vuelvas hacer spam copiando el mismo tema en diferentes lugares de este sitio, porque justamente tratamos de no saturarlo con temas redundantes.

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

[quote=“Blutengel, post: 593101”]No haré eco de tus comentarios porque acabo de ver tú historial, no obstante te dejo en claro que debes tener mas respeto con los usuarios que escriben aquí para hacer un diálogo constructivo, espero entiendas, sino conversaremos de nuevo, y no vuelvas hacer spam copiando el mismo tema en diferentes lugares de este sitio, porque justamente tratamos de no saturarlo con temas redundantes.[/QUOTE]

Butengel, tu primer post fue algo aberrante… Como no te expresas bien? Dijiste una custion naa que ver y te fuiste por las ramas!

Respuesta: UNIVERSIDADES PRIVADAS NO TRADICIONALES: UN FRACASO ROTUNDO

Docente denuncia haber recibido presiones para no reprobar alumnos | Tele13

Siempre he leído este reclamo como rumor sacado de universitarios.cl . No creo que la noticia se alargue mas, considerando que hay muchos políticos relacionados con las universidades privadas no tradicionales.