Universidades publicas y privadas, no pagan gratificacion

Estimados amigos, como es conocido por todos ustedes, las instituciones educativas son ante la ley, “sin fines de lucro”, según los contadores, las empresas privadas obtienen “ganacias”, las educativas “excedentes”, dicho lo anterior, las U. privadas deberían reinvertir sus excedentes en pos de la educación, lo que muchas veces no ocurre.
Las Universidades generan riquezas tan altas como cualquier empresa productiva de Chile, además de beneficios tributarios.
El tema de fondo va que la distribución de los “EXCEDENTES” no llegan a sus trabajadores de la linea media hacia abajo, llamemos administrativos, auxiliares, recepcionistas, etc. Sería bueno que se hiciera incapie a esta injusticia encubierta, ya que solo no basta que los principales “aportadores económicos” se lleven el trozo de torta mas grande, vean como viven, sus autos, donde van sus gastos personales, los paga la U, conversen en sus Instituciones y verán que esta es una realidad que se arrastra por años, con un costo que se ve reflejado en un mal servicio en los empleados que mantienen la intercomunicación entre alumnos y las entidades superiores.
Por último, los empresarios se meterían en un proyecto que no lucrara su inversión?, averigüen cuantos están el este lucrativo negocio…

Re: Ja!

[quote=“Opinólogo, post: 439710”]:toff: Saddam

¿y qué hiciste con Chechi?[/QUOTE]

Todos conocen la historia final…

Esto tendrá alguna repercución en la Educación?

La acusación que estás haciendo es bastante grave, ¿Cuál es la fuente?
Por cierto, las empresas no estan obligadas a pagar gratificación legal proporcional a sus excedentes si aseguran una gratificación anual fija garantizada. ¿No será eso lo que están haciendo?

que raro…nunca me lo hubiera esperado de tan respetadas instituciones de educacion superior…raro ¬_¬

total, como las ues son sin fines de lucro…casi le tienen asco al dinero

[quote=“Thâi, post: 439728”]La acusación que estás haciendo es bastante grave, ¿Cuál es la fuente?
Por cierto, las empresas no estan obligadas a pagar gratificación legal proporcional a sus excedentes si aseguran una gratificación anual fija garantizada. ¿No será eso lo que están haciendo?[/QUOTE]

Hola Thai, adjunto la dirección donde encuentras todo respecto a la gratificación, como dice ahi, las Universidades están libres de pagar la gratificación porque son “sin fines de lucro”, respecto a si es obligatoria, también lo explica.

Dirección del Trabajo. Gobierno de Chile. Portal Institucional - GRATIFICACIÓN LEGAL

pero esta cuestion se discute hace harto tiempo…

asi es…

como siempre se busca la manera de manejar las “utilidades” a traves de la reinversion…

[quote=“h_escobar, post: 439757”]asi es…

como siempre se busca la manera de manejar las “utilidades” a traves de la reinversion…[/QUOTE]

Lo que pasa es esa manera de reinversión no llega a los funcionarios y muchas de estas utilidades se fugan a través de compraventas de inmuebles, gastos personales de los dueños, etc.

sip, porque se supone que son sin fines de lucro…

no hay lucro que repartir.

[quote=“h_escobar, post: 439772”]sip, porque se supone que son sin fines de lucro…

no hay lucro que repartir.[/QUOTE]

Pero contablemete existen “excedentes”, estos se deberían redistribuir, tanto en mejorar el servicio, que incluye a la fuerza laboral de la Universidad, pero lo que dices no se estaría cumpliendo, ya que los “dueños” reciben sueldos que rompen los esquemas, se compran vehículos a nombre de la Institución, le venden propiedades a la Universidad sobrevaloradas, etc. Incluso lo que reciben superan alos de empresas privadas que generan utilidades.

[quote=“ChrisBay, post: 439789”]yo creo que con poca educacion es imposible pasarle más dinero a los chilenos , y en que invertirían el dinero?? mejor que lo manejen las corporaciones que a su vez estan reguladas por ciertas instancias , de esa forma se maneja mejor el dinero…quien dijo que era bueno pasarle a destajo dinero a la gente comun y corriente?? blah[/QUOTE]

Podrias explicarte un poco mejor?