UNIVERSIDADES TRADICIONALES captan el 98% de los PUNTAJES NACIONALES

El proceso de admisión 2010 a las universidades arrojó que la [B]Universidad Católica[/B] seleccionó a 165 alumnos con puntaje nacional de la PSU, representando el 48,25% del total de postulantes en esta situación. Le siguió la [B]Universidad de Chile[/B], con 131 puntajes nacionales (38,30%), [B]la Universidad Técnica Federico Santa María[/B] 19 (5,56%) y la Universidad de Concepción con 13 (3,80%), en los primeros lugares.

Luego vienen la Universidad de la Frontera con cuatro, la Universidad de Santiago de Chile con tres; la Universidad Austral de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con 2 y finalmente la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Valparaíso con uno.

Para el Proceso de Admisión 2010 se registró un total de 354 puntajes nacionales, obtenidos por 346 personas. De ellos, tres no formalizaron postulaciones a las Universidades del Consejo de Rectores, mientras que uno resultó en lista de espera.
Todos los alumnos seleccionados podrán matricularse el lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de enero de 2010.

Sobre un total de 346 jóvenes que obtuvieron uno o más puntajes nacionales en la última aplicación de la Prueba de Selección Universitaria, 342 resultaron seleccionados en carreras de las Universidades del Consejo de Rectores, representando el 98,84 por ciento del total, según detalló el Demre.

Universidades tradicionales seleccionan a más del 98% de los puntajes nacionales

U. de Chile y U. Católica concentran mayor cantidad de puntajes nacionales PSU | NACIONAL | latercera.com

EMPIEZAN A CAER LAS UES PRIVADAS NO TRADICIONALES: 2.475 carreras se cerraron en 2008.

Según datos del Consejo Superior de Educación: 2.475 programas universitarios desaparecieron en 2008: desde ingenierías a “actor cómico” en universidades privadas.

La poca demanda y el rediseño de los programas influyeron en la eliminación de carreras de pregrado, de magíster y doctorado. Carreras vespertinas son más susceptibles al cierre de ingresos que las diurnas.

La situación se observó en los planes de magíster, doctorado y carreras de pregrado -tanto técnicas como universitarias- del sistema, entre el año 2007 y 2008.

Los datos recogidos por las encuestas de ambos años de Índices del Consejo Superior de Educación demuestran que en ese periodo 151 doctorados, 671 magíster y 1.653 carreras de pregrado dejaron de matricular a nuevos alumnos.

Una de las principales razones del porqué desaparecen estos programas es la baja demanda del estudiantado. Así lo explicó el vicerrector académico de la Universidad Arcis, Alexis Meza, quien analizó la situación que debió enfrentar su plantel el año pasado cuando cerraron los ingresos para Arquitectura, Periodismo e Ingeniería Comercial en Santiago.

Ya cayó la U. de la Républica, la futura probablemnte será la U. Bolivariana que está cerrando carreas, la U. Arcis, la U. Diego Portales que cerró teatro y así seguirá hasta que queden sólo las mejores 15 o 20 universidades del país.

Respuesta: UNIVERSIDADES TRADICIONALES captan el 98% de los PUNTAJES NACIONALES

Hice un post en portada para comentar este hecho. Puedes comentarlo ahí.
Este se cierra. Saludos.