Usach en toma

Mediante el siguiente comunicado, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile FEUSACH hace oficial que la universidad está en toma.

[B]Estimada Comunidad Universitaria
Universidad de Santiago de Chile[/B]

[I]Ha sido claro el pronunciamiento del Ministerio de Educación y el Presidentede la Republica en materias educacionales. Sus posiciones expresadas en lasdiversas declaraciones y en el desarrollo mismo de las reuniones sostenidas con losactores relevantes de la educación, se ha dejado en claro la nula voluntad de darrespuesta efectiva a la necesidad de subsanar la crisis que actualmente seencuentra nuestro sistema.

La educación gratuita, el fin al lucro efectivo en todossus niveles y un acceso más equitativo, son algunas de las materias que no se harespondido con responsabilidad, dándonos a entender, que por parte del ejecutivono hay falta de entendimiento, sino falta de voluntad política de generar loscambios que no solo el movimiento estudiantil reclaman, sino que la gran mayoríade los chilenos necesitan y apoyan.Sin embargo, hay que dejar en claro que el gobierno de chile se encuentrapresente ante un estudiantado que sostiene sus demandas con una fuerteconvicción, que esta negación por parte del ejecutivo no constituye una derrota,sino que una señal política que nos permitirá saber quienes están con las demandasciudadanas y quienes amparan a un gobierno que esta obstinado en llevar suspolíticas educacionales a espaldas de los chilenos.

Es en este nuevo escenario, donde el Estamento Estudiantil de laUniversidad de Santiago de Chile, ha decidido tomar uso de nuestra casa deestudios por las siguientes razones:

1.-Por un Ministerio de Educación y Presidente de la República que noestán a la altura de las necesidades de una ciudadanía que reclama reformasestructurales a un sistema en crisis.

2.-Si bien se valora el apoyo de los Decanos de todas las facultades anuestras movilizaciones, el hostigamiento por parte de algunos académicos entorno al inicio del segundo semestre, nos da a entender que el “respeto a nuestradecisión de no iniciarlo” expresado por el Rector y los Decanos, no es y no serárespetado por todos los académicos, siendo esto, un factor que puede conllevar a ladesmovilización.

3.-Porque ahora mas que nunca, la Comunidad Universitaria de la Usachdebe estar en la misma vereda. Por ende, esta toma constituye un llamado a todossus actores, académicos, funcionarios, estudiantes y el mismo Rector a clarificar susposiciones, fortalecer nuestra movilización y apoyar efectivamente nuestrasdemandas.

Esperando el apoyo y participación en esta decisión democrática de nuestro estamento, se despide atentamente [B]

Federación de EstudiantesUniversidad de Santiago de Chile[/B][/I]