[B][SIZE=“4”]Bachelet llama a vacunarse contra la influenza en lanzamiento de campaña[/SIZE][/B]
El Mercurio Online
SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet encabezó hoy el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la influenza, en el Centro de Salud Familiar de Lo Prado.
La inoculación se efectuará de manera gratuita en todos los consultorios del país, hasta el próximo 30 de abril, a los niños de entre seis y 23 meses, adultos mayores de 60 años y embarazadas desde la semana 13 de gestación.
En la oportunidad, la Mandataria hizo un llamado a la población a rceibir el beneficio. “Lo que yo quisiera de verdad es llamar a todas las personas que tienen este beneficio y que están en condiciones de acercarse a los consultorios, de recibir esta vacuna gratuita”, manifestó.
Destacó que “es un bien público al cual tienen derecho y nosotros queremos garantizárselo y nuestro llamado es a activarse, tenemos 30 días para protegernos a nosotros y a nuestros familiares”.
En tanto, las personas que quieran vacunarse, pero no pertenecen al grupo que la recibirá sin costo, pueden adquirir el medicamento en las farmacias a un costo de unos cinco mil pesos , informó Radio Cooperativa.
así imponérselos como deber… no sé… pero de poder hacerlo, que lo hagan… para reducir la probabilidad de verse afectados por la influenza…
pero estas vacunas tienen una efectividad de un 80% aprox en pacientes menores de 60 años… la efectividad se ve supeditada la inmunocompetencia del paciente también… y todo depende de la cepa que circule… si la cepa es distinta en similitud a las contenidas en la vacuna, entonces no ayuda mucho…
Ah, ok… es que la campaña se refiere a vacunación gratuita… pero yo igual consideraré pagar por ella, porque los inviernos son un suplicio para mi…
Si no pierdo nada, mejor lo hago, no?
yo creo que basta con que aparezcas por un consultorio y verán que:
1.- no estás entre entre los 6 y 23 meses de edad
2.- tampoco estás entre los mayores de 60 años
3.- mucho menos estás embarazado
además de las que menciona thâi, estas son otras condiciones para las cuales el estado garantiza vacunación contra la influenza:
* Tratamiento con drogas antineoplásicas o inmunosupresoras
* Diabetes que haya requerido hospitalización por esta causa durante en año 2007
* Diabetes en tratamiento con insulina
* Neumoconiosis
* Fibrosis quística
* Displasia pulmonar
* Enfermedad bronquial obstructiva crónica
* Enfisema pulmonar
* Tuberculosis pulmonar
* Asma
* Insuficiencia renal crónica en diálisis
* Infarto
* Angina de pecho
* Insuficiencia cardíaca
* Arritmia con marcapaso
* Enfermedad de las válvulas vitrales o aórticas
* Miocardiopatía
* Agranulositosos
* Laucopenia
* Anemia aplástica
* Disfunción de los neutrófilos,
* Personas portadores de VIH/SIDA (previa evaluación e indicación escrita por su médico tratante)"
[quote=“Thâi, post: 466184”]buena información… en esos casos habría que ir con algún certidicado médico entonces?[/QUOTE]
realmente no sé…aunque creo, así por sentido común :P, que sí, con certificao médico cuando el paciente no pertenezca al consultorio, porque en el caso de pertenecer no habría problema porque ya manejan su ficha clínica
[quote=“Thâi, post: 466175”]yo creo que basta con que aparezcas por un consultorio y verán que:
1.- no estás entre entre los 6 y 23 meses de edad
2.- tampoco estás entre los mayores de 60 años
3.- mucho menos estás embarazado
:D[/QUOTE]
mmmm, sufro de asma cronica… durante el verano casi no ocupo inhalador, pero en invierno es otra cosa…(entenderas que resfriado , mas asma no es muy agradable)… y alergico al POLVO
casero…
dejando en claro lo anterior, vuelvo al preguntar, como lo hago para demostrar que si soy de los que tienen derecho a la vacuna? puedo llevar el ventide bajo el brazo, por ejemplo?
jajajaj, pero si es para pedir un certificado medico, mejor pago la vacuna…
lo que pasa es que hace muchos años que no voy al medico, de hecho me trate en la clinica broncopulmonar en stgo. con girardi padre (no se si vive aun), por lo tanto repito como lo hago…
yo creo que explicando y dando el nombre y las caracteristicas de los remedios que tomo debiera bastar… si no es el servicio militar, para tanto certificado…
En la página del ministerio hay algo más de información: Ministerio de Salud
No dice como acreditarlo, pero, no pierdes mucho con ir a un consultorio cercano y preguntar.
Cuenta qué te dicen si vas… yo se supone que tengo problemas respiratorios, pero tampoco me hace gracia pagar una consulta por un certificado médico que ahora no tengo…
[quote=“Lewkex, post: 466179”]además de las que menciona thâi, estas son otras condiciones para las cuales el estado garantiza vacunación contra la influenza:
* Tratamiento con drogas antineoplásicas o inmunosupresoras
* Diabetes que haya requerido hospitalización por esta causa durante en año 2007
* Diabetes en tratamiento con insulina
* Neumoconiosis
* Fibrosis quística
* Displasia pulmonar
* Enfermedad bronquial obstructiva crónica
* Enfisema pulmonar
* Tuberculosis pulmonar
* Asma
* Insuficiencia renal crónica en diálisis
* Infarto
* Angina de pecho
* Insuficiencia cardíaca
* Arritmia con marcapaso
* Enfermedad de las válvulas vitrales o aórticas
* Miocardiopatía
* Agranulositosos
* Laucopenia
* Anemia aplástica
* Disfunción de los neutrófilos,
* Personas portadores de VIH/SIDA (previa evaluación e indicación escrita por su médico tratante)"[/QUOTE]
Yo tengo asma leve…será tambien pa mi la vacuna o pa los mas cagaos ???