Variables que intervienen en un conjunto perno-tuerca al apretarlo por la cabeza

Hola,
tengo una pequeña duda: imaginad dos planchas de acero unidas por un tornillo con su tuerca. Me gustaría saber cuales son las variables que intervienen en un conjunto perno-tuerca para que una vez pretensado éste, al girar para apretar más aun el conjunto desde la cabeza del tornillo,sin sujetar con niguna llave la tuerca, a veces gira el conjunto entero, y otras veces se aprieta al quedar la tuerca inmóvil, ya sea por rozamiento, por momento de inercia,…
Sabeis que hay veces que gira todo el conjunto, y otras que se aprieta al girar sólo la cabeza del perno en el sentido de apriete.

Podrían ser:

  • coeficiente de rozamiento tuerca-placa del material.
  • coeficiente de rozamiento perno-tuerca.
  • momento de inercia de la tuerca: mayor masa, o mayor radio externo, a igual radio interno de paso.

He buscado en libros de mecánica y diseño de máquinas (Shigley) y no encuentro nada al respecto.

Saludos a todos los Chilenos.