Aquel qué dijo que las marchas y protestas no servían para nada, estaba muy equivocado, y espero que ya se haya dado cuenta de eso. Si bien, aún las respuestas por parte de las autoridades no son las esperadas, por lo menos, de a poco, se ha ido generando una atmósfera de conciencia social importante.
Antes, cuando eran las 21:00 hrs de la noche, en una jornada con manifestaciones, lo único que hacían todos los noticieros era mostrar 5 min de destrozos, violentistas y enfrentamientos. Anoche, todos los que decidimos informaarnos a través de canal 13, tuvimos una linda sorpresa con la nota de Daniel Matamala. “La marcha por dentro”.
Al fin es retratado en la pantalla el verdadero espíritu de quienes creemos que las cosas se pueden cambiar y mejorar. Y como bien lo dice el periodista al finalizar la nota: “por cada violentista presente en las marchas, hay 100 o 200 estudiantes protestando de forma pacífica y con respeto”
Si alguien se la perdió, acá está:
//youtu.be/Qz4Qdi5YmvQ
Respuesta: [Video] Noticiero al fin muestra lo importante de la marcha estudiantil
Canal 13, es el unico canal con un poco de altura de miras en toda la fauna televisiva chilenensis, con un MEGA que tiene en su departamento de prensa elementos usados por la DINACOS de Pinochet para desinformar a Chile tales como Julio Lopez Blanco y Claudio Sanchez, un TVN que tiene que ajustarse a las pautas del gobierno en estos temas, un ejemplo fue la burda nota de Fariña en la marcha Gay, que parecio editada por el 2° piso en pleno de La Moneda, y un CHV que se dedica a hacer un Show en los noticieros, y con periodistas que tienen que ir reportear cualquier estupidez con tal de captar la atencion de los sectores mas ignorantes de la sociedad.
PD: Aunque para mi no es novedad lo civilizadas que son las marchas, ya que hace bastante que no “compro” todo lo que dicen los medios sobre las manifestaciones sociales, lo que me parece realmente novedoso es la transversalidad del movimiento abarcando todos los estratos economicos de la sociedad, me es imposible no pensar en el sacerdote Gerardo Whelan, Rector del Saint George en los 70´s, que creo el proyecto de integracion social que es muy bien retratado en el film Machuca de Andres Wood, que justamente buscaba una educacion de calidad sin importar la clase social o economica de los jovenes. El primer paso ya esta dado, la gente esta tomando conciencia sobre los problemas de la educacion, otra cosa es hacer oidos sordos y vista gorda ante lo evidente.