VIH y carrera de salud

Hace un tiempo atras me detectaron vih… gracias a dios hoy en dia estoy con tratamiento .La matrona que me trata me dijo que no tengo problema de estudiar una carrera con el area de salud , pero no quede realmente seguro de lo que ella me dijo entonces mi duda es , puedo estudiar alguna carrera como por ejemplo… Nutricion o fonoaudiologia , kine , terapia ? o cualquier carrera de salud ?. El examen de salud que te piden en la U tambien es OBLIGACION hacercelo el del VIH o es voluntario? Gracias…

Respuesta: VIH y carrera de salud

Estudiar no creo, pero conseguir trabajo puede que te cueste mas pero no es imposible, conozco a un enfermero con VIH.
En todo caso con las carreras que nombraste hay contacto con el paciente pero no estas tan expuesto a heridas (nutrición y fonoaudiologia) y lo que es terapia o kine puedes tener mas contacto pero no se compara a lo cuidadoso que tendrias que ser si estudiaras enfermería o medicina, ya que trabajan con jeringas, sangre, heridas, bisturí, etc…
Espero que te vaya muy bien en lo que elijas :slight_smile:

Respuesta: VIH y carrera de salud

Para todos los que no conocen la verdad detrás del SIDA y para los que no saben el por que cada vez hay màs disidentes de la versión oficial del SIDA:

La Casa de los Numeros ( House of Numbers ) Sub Español 2009 - YouTube

Alfredo Embid - ¿Quie?n se beneficia de la hipo?tesis oficial del SIDA? - YouTube

Rusia Today expone el fraude del SIDA. - YouTube

Tiempo para la Verdad: La Gran Estafa del SIDA - YouTube

Desde hace casi tres décadas y a lo largo y ancho de todo el planeta, multitud de médicos, científicos (entre ellos varios premios nóveles), especialistas en salud e incluso algún presidente de gobierno como Thabo Mbeki (Sudáfrica), han venido denunciando la versión oficial del SIDA como falsa y acientífica.

En toda ciencia, es fundamental el debate y el contraste de opiniones, sin embargo, en lo referente a la hipótesis oficial “el VIH provoca el SIDA”, tales prácticas han sido totalmente obviadas y censuradas, pues aquellas personas que no comparten dicha hipótesis han sido sistemáticamente silenciadas y desprestigiadas, algo totalmente contrario a la praxis científica, pero muy rentable para las empresas farmacéuticas, que han tenido vía libre para enriquecerse con la venta de medicamentos comercializados para (supuestamente) tratar el SIDA, desde hace 30 años. Unos medicamentos que, hoy en día, son calificados como tóxicos por aquellas mismas personas que en su día los recetaron, y a los que ven como los verdaderos responsables de que tantas personas (supuestamente infectadas) murieran en los años 80.

House of numbers es un documental que muestra un debate abierto y sin tapujos entre los defensores de la versión oficial (en la mayor parte de los casos, personas que reciben subvenciones de gobiernos con probados vínculos con las multinacionales farmacéuticas) y quienes piensan que el SIDA podría ser una deficiencia severa del sistema inmunitario, adquirida por unas razones muy diferentes a la de la intrusión de un simple virus (del que cada vez hay más dudas de su existencia) en nuestro organismo. Entre dichas razones podríamos encontrar el hambre y la malnutrición crónica (muy extendida en África, curiosamente el lugar donde mayor porcentaje de SIDA existe), el abuso de drogas y malos hábitos de vida, la ingesta de los medicamentos altamente abrasivos que se recomiendan para tratar el SIDA, etc…

El cinematógrafo canadiense Brent W. Lung, recorrió el mundo para investigar un tema que le ha llamado la atención toda su vida; la existencia del VIH/SIDA. Durante su investigación tuvo la oportunidad de entrevistar a renombrados cientificos e investigadores en el mundo. Algunos incluso nominados y ganadores de premios Nobel.

A pesar de que son muchas las evidencias, artículos, e informes que crean dudas sbre esta enfermedad, nunca se ha cuestionado la existencia en los medios de comunicación oficiales, ni menos se ha prohibido la utilización de su mortal tratamiento (el AZT). Es tanto el dinero que se recauda para la “ayuda” a los afectados de este “virus” que jamás admitirán que el VIH/SIDA no es una enfermedad mortal. Ese dinero termina en manos de las grandes farmaceuticas que venden gigantescas cantidades de productos para “tratarlo”.

Sin embargo, en el documental “House of Numbers” el ganador del premio Nobel y co-descubridor del VIH, Luc Montagnier, reconoce en una entrevista, en forma contradictoria con todo lo que se ha dicho antes, que nuestro cuerpo puede curarse solo de VIH/SIDA. Comenta en su entrevista “Yo creo que podemos estar expuestos muchas veces al VIH sin estar crónologicamente infectados. Nuestro sistema inmunológico puede deshacerse del virus naturalmente, si tenemos un buen sistema inmunológico” Esto es bastante impactante al ser escuchado del mismo descubridor del virus.

Por otro lado, el examen de VIH no se mide la misma manera en todo el mundo, lo que significa que si usted se hace un examen de VIH en Chile y su resultado es positivo, puede viajar a Francia y realizarse el examen nuevamente y tener un resultado totalmente diferente.

La Casa de los Numeros ( House of Numbers ) Sub Español 2009 parte 1-8 - YouTube
La Casa de los Numeros ( House of Numbers ) Sub Español 2009 parte 1-8 - YouTube
La Casa de los Numeros ( House of Numbers ) Sub Español 2009 parte 1-8 - YouTube

Alfredo Embid - ¿Quie?n se beneficia de la hipo?tesis oficial del SIDA? - YouTube
Alfredo Embid - ¿Quie?n se beneficia de la hipo?tesis oficial del SIDA? - YouTube
Alfredo Embid - ¿Quie?n se beneficia de la hipo?tesis oficial del SIDA? - YouTube

Rusia Today expone el fraude del SIDA. - YouTube
Rusia Today expone el fraude del SIDA. - YouTube
Rusia Today expone el fraude del SIDA. - YouTube

Tiempo para la Verdad: La Gran Estafa del SIDA (1-7) - YouTube
Tiempo para la Verdad: La Gran Estafa del SIDA (1-7) - YouTube
Tiempo para la Verdad: La Gran Estafa del SIDA (1-7) - YouTube

Hay màs videos e información en internet,

Saludos!

Respuesta: VIH y carrera de salud

Da lo mismo si portas o no el VIH, alguien ya preguntó eso por aquí y le respondí que hay una Ley que ampara a los portadores ante algun tipo de discriminación por su enfermedad, esto sale en el sitio del Congreso y es lo que en la practica las leyes garantizan a los portadores.

Si estoy postulando a un trabajo ¿me pueden obligar a hacerme el examen de VIH?
No, no se puede exigir la realización de este examen para ese fin, ni condicionar la contratación de trabajadores, tanto en el sector público como privado, a los resultados del examen.

¿Me pueden echar de mi trabajo por ser portador de VIH o tener Sida?
No, no se puede condicionar ni la permanencia o renovación del empleo, ni su promoción, a los resultados del examen para detectar VIH.

¿Me pueden impedir entrar a un colegio o a la universidad por ser portador de VIH o tener Sida?
No, no se puede condicionar el ingreso a un establecimiento educacional, ni la permanencia o promoción de sus alumnos, por encontrarse afectados por el VIH. Tampoco se puede exigir la realización o presentación del examen de VIH para estos efectos.

Saludos.