Yo creo que despues de la catastrofe de Chaiten, nadie duda de la necesidad de unir esa provincia con el resto de la region y el pais.
Mucho se ha discutido sobre el tema y hasta ahora los argumentos de los fundamentalistas verdes eran del tipo: “si sacan una roca del parque Pumalin, el ecosistema se viene abajo”. Pues bien, ahora que el ecosistema se vino abajo por CAUSAS NATURALES, ese argumento termocefalo pierde toda validez.
Ojala que se construya el camino interior y se rechace la propuesta absurda de Tompkins (la de construir tuneles submarinos) y se logre conectar de una buena vez esa zona tan aislada. Y al mismo tiempo se preste atencion al enorme daño que generan al pais las actividades de las 0NG’s financiadas por millonarios extranjeros que han amenazado con boicotear economicamente a las empresas chilenas si se aprueba el proyecto de Hidroaysen.

una cosa despues de la otra…
comparto la idea de mejorar la conectividad via terrestre… en mal momento esto ha quedado en evidencia. creo que el actuar de tompkins debio ser mas activo en esta catatrofe, por ultimo para ayudar a mejorar su imagen…
con respecto a las presas y represas del sur austral de nuestro pais, aun estan en espera los informes de impacto ambiental… mientras eso no se clarifique no es necesario referirme a los extremos.
que el ecossitema sufra estas consecuencias no significa que hay que entrar a picar todo de una, no…los ecosistemas tienen una capacidad enorme de recuperación de desastres como este…hay que esperar y ver la mejor opción…no actuar a lo loco con la naturaleza.
[quote=“MAULINO, post: 477384”]una cosa despues de la otra…
comparto la idea de mejorar la conectividad via terrestre… en mal momento esto ha quedado en evidencia. creo que el actuar de tompkins debio ser mas activo en esta catatrofe, por ultimo para ayudar a mejorar su imagen…
con respecto a las presas y represas del sur austral de nuestro pais, aun estan en espera los informes de impacto ambiental… mientras eso no se clarifique no es necesario referirme a los extremos.[/QUOTE]
Absolutamente de acuerdo con usted moderador. Ahora bien, tengo una duda: ¿el desastre agrícola que hoy afecta a Chaitén será a largo plazo?
Saludos a todos.
depende de la cantidad de ceniza precipitada…pueden ser meses o anios…en el ultimo caso registrado del hudson fueron 2 anios…
Concuerdo sólo con la primera idea, la conectividad.
Por otra parte, las represas povocarían un daño irrecuperable. Pasa que se han hecho los locos con el estudio de verdad de otras alternativas. Todo por el sucio dinero.
No existe ninguna otra fuente de energia menos contaminante que una hidroelectrica…
Y que yo sepa las ONG’s peueden poner muchos dolares para las camapañas fudamentalistas…pero no pondran ninguno para pagar las alzas de las cuentas.
es increible como los grupos neoliberales reaccionan ocupando una tragedia para disfrazar sus reales motivaciones
y segundo; hayq ue ser huevon pa no darse cuenta cuando un tarado se quiere pasard e listo y meter todas las cuestiones al mismo saco
osea segun este tipo ahora es evidente que en cuanto tema exista relativo a la region de aysen pues los liberales tiene la razon y no los ecologistas
mas aun cuando este tipo lo dijo muy bien AHORA los impedimentos son meneos AHORA
pero aun asi debe haber un estudio de impacto ecologico
esto aun no se ha hecho y ya hay descarados y mequetrefes como los que apoyan a estos descarados (IGWT) que ya quieren aprovechar la coyuntura en cuanto les sea posible