Aborto legal, disminuición de mortalidad o aumento de abortos?

[quote=“Eduardo., post: 312510”]No estoy de acuerdo. Lo que realmente importa es [SIZE=“5”]el cuerpo del recien nacido[/SIZE], no el de la madre. Que la madre sea la encargada de cargar con su cuerpo es debido a la naturaleza del ser humano, nada mas, lo que no le da derechos sobre el padre. Si la mujer decide abortar, tiene que ser por razones de salud, pero porque no tiene dinero para mantenerlo o por que el embarazo es muy “molesto”, porfavor, es una vida la que hay en juego.
Edito: Queria agregar. En caso de un aborto por razones de salud, el médico es el que deberia tomar la decision de abortar. Si la madre o el padre son los encargados, no se llegaria a nada, pues pueden opinar distinto. (antes dije que la madre no tenia prioridad sobre el padre). Saludos.[/QUOTE]

de que estamos hablando?

mas precision.

[quote=“h_escobar, post: 312531”]pues claro que no requiere de la autorizacion de la pareja, ya que mi plateamiento nace de la idea que es una parte del cuerpo de la madre… no es un hijo, una persona o un ser…[/QUOTE]

no creo que un bebe sea “parte” del cuerpo de la madre, mas que nada es un ser que necesita de tu cuerpo para desarrollarse adecuadamente. pienso que claramente una como mujer se lleva la parte mas pesada, en el sentido que es un esfuerzo ppara el cuerpo, que mcabia y se adapta a las nuevas circunstancias. me parece tb que el aborto es un tema mas bien complicado, en el sentido que cada situacion es distinta, pero esta claro que el ideal es que una mujer embarazada reciba todo el apoyo posible para no pensar en la opcion de un aborto, que por lo general tiene que ver con la falta de esste.en ese sentido creo que es decision femenina finalmente, en el sentido que es el cuerpo de uno del que dpende el embarazo, pero en terminos morales el padre tb tiene mucho que decir al respecto.

con respecto al aborto propiamente tal, se ha hablado que hasta los 3 meses no parece tan terrible, pero ahora se, por experiencia, que los bebes al primer mes ya tienen su corazoncito latiendo, asi que basandome en eso el aborto me parece terrible (aunque reitero, cada caso es distinto y no soy quien para juzgar).

Yo si estoy de acuerdo con abortos terapeuticos( para salvar la vida de la madre), y la pildora del dia despues mmm ahi todavia debatiendo mis ideas
Pero el aborto como tal, provocado, al mes, dos meses de embarazo lo encuentro horrible, y nunca deberia ser legalizado. Encuentro super injusto matar a un feto q no se puede defender ni nada, negarle el derecho a vivir.
Y no encuentro justo q se diga q es desicion de la madre unicamente. Osea q si el padre no se quiere hacer cargo, muy bien es desicion suya ya que solo depende de la mujer? porque bajo las condiciones q algunos dicen ( q solo es desicion de la mujer) entonces tampoco se deberia juzgar a los hombres q no se hacen cargo?:rolleyes2:, mmm no se para mi la opinion del padre vale tanto como la de la madre ( oie si son 9 meses no mas, no es taaanto el sacrificio)
Ahora con respecto a q los niños despues tengan una mala calidad de vida y etc…la solucion no es andar haciendo abortos por todos lados para evitar q los niños sufran a futuro, si no mejorar la educacion sexual de la comunidad, esa es la solucion .Aun q obviamente nunca jamas va a pasar q no hayan embarazos no deseados, pero si se parte por la base del problema, podrian mejorar mucho las cosas. Y una persona puede haber tenido mil problemas en su vida ( una mala infancia, padres irresponsables, etc etc) …pero te apuesto a q si le preguntas ¿ Hubieras preferido q tu mama te hubiera abortado? la gran mayoria te diria obviamente, q no. La vida es un regalo.

[quote=“h_escobar, post: 312531”]pues claro que no requiere de la autorizacion de la pareja, ya que mi plateamiento nace de la idea que es una parte del cuerpo de la madre… no es un hijo, una persona o un ser…[/QUOTE]

yo lei esto y quede plop,… como es posible que no comprendas dos puntos tan importantes,

el feto NO es parte del cuerpo de la madre, si es un hijo, si es un ser diferente, de hecho las celulas que se especializan en la reproduccion estan dentro del cuerpo de la madre ,pero no son parte de el.

Lo otro es que tambien no logro comprender puedes pensar que un aborto es decision de la madre, o sea imaginate a ti con tu pareja, van a tener un hijo y de repende de un dia para otro ella te dice que se hiso un aborto y que tu no digas nada porque a ti no te corresponde la decision,… yo sentiria en ese momento que asesinaron a mi hijo.

pasando a otro punto creo que la creencia de que la decision es de la mujer o del hombre es casi una aberracion !! , es bien comun que los padres sientan que son dueños de sus hijos, yo no se que se cree una persona para decidir si otra muere o no, y menos aun si la otra persona es un bebe que ni siquiera puede defenderse. sin embargo creo que el aborto si puede ser aceptable en casos en que la persona que esta por nacer tendra una vida pesima, pero visto desde el punto de vista medico, algo asi como nacer solo para sufrir y morir unos años despues… seria algo asi como un aborto que es casi una eutanacia

yo creo que el insitnto maternal gneralmente tiende a la proteccion en todo caso, asi que por lo general la decision de aboirtar en una mujer tiene que ver con situaciones muy extremas, y por lo general se arrepienten despues de haberlo hecho

[quote=“patita, post: 312568”]yo creo que el insitnto maternal gneralmente tiende a la proteccion en todo caso, asi que por lo general la decision de aboirtar en una mujer tiene que ver con situaciones muy extremas, y por lo general se arrepienten despues de haberlo hecho[/QUOTE]

Si, el otro dia incluso estuve leyendo q se descubrio q muchas mujeres q abortan, despues presentan un “sindrome post aborto” … q es una depresion y sentimiento de culpa q sufren muchas mujeres q toman esa desicion. Y yo creo q es por lo mismo, es algo totalmente antinatural ( q otro animal en el mundo no quiere que nazca su cria?? ninguno…)

de qué hablas? los animales no pueden abortar voluntariamente, epro hay montones de casos de animales en que las hembras después de tener sus crias los abandonan, los matan y ahsta se los comen…

respecto de si a uno el rpeguntan si le hubiese gustado que lo abortaran, probablemente la mayorái de nosotros dirá que no… pero anda a preguntarle a un niño que es hijo no deseado y que ha sufrido perpetuos maltratos desde que nació, por ello…
no se si la vida sea siemrpe un regalo… hay demasiada mujer irresponsable trayendo hijos al mundo sin pensar. Yo preferiría que lo pensaran un poco más y no los trajeran si no van a poder darles una vida decente, que sobrepoblación ya hay harta en este mundo.
obviamente la opción es la anticoncepción, epro si ya ha gente que no supo cuidarse, y no quiere ni puede tener ese hijo, de verdad no le veo sentido a seguir aumentando la población y disminuyendo la calidad de vida en este planeta.

[quote=“Thâi, post: 312581”]de qué hablas? los animales no pueden abortar voluntariamente, epro hay montones de casos de animales en que las hembras después de tener sus crias los abandonan, los matan y ahsta se los comen…

respecto de si a uno el rpeguntan si le hubiese gustado que lo abortaran, probablemente la mayorái de nosotros dirá que no… pero anda a preguntarle a un niño que es hijo no deseado y que ha sufrido perpetuos maltratos desde que nació, por ello…
no se si la vida sea siemrpe un regalo… hay demasiada mujer irresponsable trayendo hijos al mundo sin pensar. Yo preferiría que lo pensaran un poco más y no los trajeran si no van a poder darles una vida decente, que sobrepoblación ya hay harta en este mundo.
obviamente la opción es la anticoncepción, epro si ya ha gente que no supo cuidarse, y no quiere ni puede tener ese hijo, de verdad no le veo sentido a seguir aumentando la población y disminuyendo la calidad de vida en este planeta.[/QUOTE]

Si la persona se encuentra en esa situacion es mejor que el bebe nasca y despues lo dan en adopcion no veo que sea necesario abortar

[quote=“Thâi, post: 312581”]de qué hablas? los animales no pueden abortar voluntariamente, epro hay montones de casos de animales en que las hembras después de tener sus crias los abandonan, los matan y ahsta se los comen…

respecto de si a uno el rpeguntan si le hubiese gustado que lo abortaran, probablemente la mayorái de nosotros dirá que no… pero anda a preguntarle a un niño que es hijo no deseado y que ha sufrido perpetuos maltratos desde que nació, por ello…
no se si la vida sea siemrpe un regalo… hay demasiada mujer irresponsable trayendo hijos al mundo sin pensar. Yo preferiría que lo pensaran un poco más y no los trajeran si no van a poder darles una vida decente, que sobrepoblación ya hay harta en este mundo.
obviamente la opción es la anticoncepción, epro si ya ha gente que no supo cuidarse, y no quiere ni puede tener ese hijo, de verdad no le veo sentido a seguir aumentando la población y disminuyendo la calidad de vida en este planeta.[/QUOTE]

y tu sabes por que hacen eso? y no solo las hemb ras, sino los machos también…

suena bonito… pero sabes lo complicado que es dar un niño en adopción?
sabes de todo el daño que se le hace psicológicamente a un niño pro explonerlo a eso?
eso sin contar del daño que se le hace meses antes de nacer, teniendo que vivir dentro de una madre que no quiere tenerlo…
no es tan fácil la solución.

[quote=“Tuno_Negro, post: 312591”]y tu sabes por que hacen eso?[/QUOTE]

seguro que los biólogos tendrán alguna explicación de sobrevivencias, enfermedades u otras racionalmente coherentes, porque los biologos son humanos y no soportarían creer que un animal simplemente podría no tener instinto maternal, como pasa con muchas mujeres.

una de las tantas desventajas de la evolucion es la perdida del sentido maternal de muchas mujeres

los animales no lo pierden, los instintos son eso, instintos.

[quote=“Thâi, post: 312599”]suena bonito… pero sabes lo complicado que es dar un niño en adopción?
sabes de todo el daño que se le hace psicológicamente a un niño pro explonerlo a eso?
eso sin contar del daño que se le hace meses antes de nacer, teniendo que vivir dentro de una madre que no quiere tenerlo…
no es tan fácil la solución.[/QUOTE]

si comprendo que tan complejo puede ser, pero entonces la comclusion es que es mejorl abortarlo ? porque es mas facil ?, o matarlo par que suene mas como es en verdad … los padres no tienen derecho a terminar con la vida de sus hijos, creo que simplemente abortar es algo que le da mas tranquilidad a los padres, tambien menos preocupaciones eso de tratar de evitar que el niño sufra es simplemente una escusa.

Una buena solucion seria disminuir los embarazos no deseados con mas educacion, si se fijan eso ya se a intentado hacer,… otra solucion que se le da a la gente es la pildora del dia despues que aun no decido si es ■■■■■■■■.

el aborto es solo irresponsabilidad, por q no se cuidaron, por que no quieren tener hijos, por q les da miedo que la vida cambie cuando no esta planificado ser madre

Estoy de acuerdo con eso… pero también creo que es irresponsable, socialmente hablando, pretender defender ciegamente el supuesto “derecho a la vida” de niños que tendrán que sufrir después en carne propia las consecuencias de no haber sido deseados.
Creo que es egoísta pretender obligar a las mujeres que no quieren tener hijos a que los tengan, sin tomar en cuenta las consecuencias que ello conllevará para ella y para el niño (sobre todo para el niño). Y todo por qué? Por una cuestión moralista que pretendemos imponerles a ambos… acaso serán ustedes los que se encargarán de que al niño después no se le maltrate, no se le abandone. No me parece…

[quote=“soleil, post: 312613”]una de las tantas desventajas de la evolucion es la perdida del sentido maternal de muchas mujeres

los animales no lo pierden, los instintos son eso, instintos.[/QUOTE]

las mujeres también son animales, por qué no podrían las otras especies también perder el instinto maternal?
pero bueno, eso es una discusión anexa que no vale la pena entablar aquí.

[quote=“Thâi, post: 312633”]Creo que es egoísta pretender obligar a las mujeres que no quieren tener hijos a que los tengan, sin tomar en cuenta las consecuencias que ello conllevará para ella y para el niño (sobre todo para el niño). Y todo por qué? Por una cuestión moralista que pretendemos imponerles a ambos… acaso serán ustedes los que se encargarán de que al niño después no se le maltrate, no se le abandone. No me parece…[/QUOTE]

Nunca me habia preguntado si mi postura era moralista o no, si no, que lo veo como un pensamiento basico de respeto hacia los demas, y creencia tambien, en que todos somos iguales. No pienso que sea egoista decir que una mujer al embarazarse tiene que hacerce responsable de su hijo, por el contrario, la actitud de la mujer es egoista al querer hacer un aborto al tomar en cuenta solo su conveniencia. Por dar un ejemplo practico, una persona manejando en su automovil atropella a un transeunte, unicamente por irresponsabilidad de el, acaso se deberia tomar en cuenta las consecuencias para el conductor y respetar su derecho a arrancarse y no enfrentar su responsablilidad?

Creo que lo importante en este asunto es el hijo, lo que piense y lo que sienta, no las consecuencias para la madre ni la pareja. Si es verdad que ninguno de nosotros, aunque quisieramos, nos podriamos hacer cargo, peo la solucion no es eliminar al hijo, mas bien seria implementar alguna medida a nivel de pais para evitar maltratos y abandonos.

[quote=“Thâi, post: 312633”]Estoy de acuerdo con eso… pero también creo que es irresponsable, socialmente hablando, pretender defender ciegamente el supuesto “derecho a la vida” de niños que tendrán que sufrir después en carne propia las consecuencias de no haber sido deseados.[/QUOTE]

el derecho a la vida no es un supuesto, el derecho que tu tienes a vivir no es un supuesto, es un derecho como tal y ademas establecido en la ley.

Como futuro profesional de la salud mi funcion junto a un equipo siempre va a ser tratar de mantener la vida de las personas manteniendo la salud. Si pensara direrente seria muy inconsecuente :slight_smile: , es mas pero esto es mas apreciacion mia, practicamente todo lo que la gente siente y hace todos los dias esta dirigido a una unica finalidad, el mantener la vida, por ejemplo el amor, el impulso sexual, comer, trabajar, etc… o sea la vida es importante hasta tal punto que todo lleva a mantenerla

[quote=“Thâi, post: 312581”]de qué hablas? los animales no pueden abortar voluntariamente, epro hay montones de casos de animales en que las hembras después de tener sus crias los abandonan, los matan y ahsta se los comen…

respecto de si a uno el rpeguntan si le hubiese gustado que lo abortaran, probablemente la mayorái de nosotros dirá que no… pero anda a preguntarle a un niño que es hijo no deseado y que ha sufrido perpetuos maltratos desde que nació, por ello…
no se si la vida sea siemrpe un regalo… hay demasiada mujer irresponsable trayendo hijos al mundo sin pensar. Yo preferiría que lo pensaran un poco más y no los trajeran si no van a poder darles una vida decente, que sobrepoblación ya hay harta en este mundo.
obviamente la opción es la anticoncepción, epro si ya ha gente que no supo cuidarse, y no quiere ni puede tener ese hijo, de verdad no le veo sentido a seguir aumentando la población y disminuyendo la calidad de vida en este planeta.[/QUOTE]

un bebe no planeado no necesariamente es un hijo no deseado. y el insitinto maternal efectivamente existe. y eso de “demasaida mujer irresponsable” exuda a machismo;que lata vivinedo de una mujer.

por ultimo por lo genral el aborto es una decision que afecta principalmente a la mujer, en el sentido que el arrepentimiento (de sentirlo) les provoca grandes crisis depresivas a ellas, mas que a los hombres. en ese sentido la adopcion es una muy buena opcion…el problema es que esta mal implementado en este pais.

segun mi percepcion la vida es un milagro…incluso desde un punto de vista biologico, asi que lo ideal es que sea la ultima opcion y no hablar tan a la ligera de la “sobrepoblacion”, con total insensibilidad

Un hijo no planificado ES un hijo no previamente deseado (por algo no estaba planificado), lo que no implica que todas las mujeres que queden embarazadas sin planificarlo, una vez sabiéndolo sigan en al misma postura. En ningún caso dije ni quise decir eso.
Tampoco he negado que exista el instinto maternal, lo que digo es que hay mujeres que no lo tienen (y creo firmemente que también se puede dar en otras especies animales).

Demasiada mujer irresponsable, sigo afirmandolo… porque es la mujer la que lleva 9 meses el embarazo, y no cuidarse si no se quiere tener hijos me parece irresponsable. Que haya una pareja o no, no debería hacer mayor diferencia en términos de métodos anticonceptivos, porque lamentablemente el hombre puede darse media vuelta en cuanto sabe del embarazo en cuestión. No digo que me parezca bien, sólo digo que es inocente, por decir lo menos, por parte de una mujer hoy en día pretender que la responsabilidad de la anticoncepción recaiga en el hombre (eso sí me parecería machista); con suerte podrá ser compartida, pero eso implica también una postura firme de la mujer al respecto.

Respecto de lo que plantea Leo-ko, me parece delicado afirmar que lo único que importa es la vida del niño, y dejar tan en segundo plano a la mujer embarazada (y a su pareja si es que está presente)… sobre todo si la discusión de cuando comienza la vida sigue aún vigente.
Sí concuerdo con el tema de la educación, pero lo veo casi utópico.

Y lo que posteó Lyonel Hutz, absolutamente desactualizado. Esa sentencia ha sido rebatida montones de veces, y por algo ahora se permite la venta de la píldora del día después.

Da lo mismo que la hayas escrito ayer en tu cuaderno, la sentencia es del 2001. Tú quisiste dar una respuesta a si por ley existe la vida o no desde ese momento y para eso usaste una sentencia que ha sido rebatida. Y no ha sido rebatida en tanto si se puede vender o no la píldora, sino justamente en relación al momento de inicio de la vida, diciendo que no existe fundamento científico que respalde la prohibición de la píldora. Con eso, se dice que la interpretación de la constitución no necesariamente debe llevar a que la vida comienza en el momento de la gestación, por tanto no sirve esa sentencia del 2001 como respaldo a dicha afirmación.