estoy muy de acuerdo con antonia… creo q una mamá siempre va a dar la pelea por q su hijo viva, o tenga la mejor calidad de vida, en caso de un hijo con malformaciones.
Solo apoyo el aborto en casos muy especiales, como aquellos fetos q son una masa amorfa… como un caso q hubo hace un año mas o menos, en q la vida del feto era inviable, en cambio la vida de la mama estaba en peligro…, aborto legalizado para otros casos, como: me la pitie, aborto mejor, no, eso no, al menos eso para mi es intolerable
Tampoco estoy de acuerdo con legalizar el aborto…
[QUOTE=soleil]estoy muy de acuerdo con antonia… creo q una mamá siempre va a dar la pelea por q su hijo viva, o tenga la mejor calidad de vida, en caso de un hijo con malformaciones.
Solo apoyo el aborto en casos muy especiales, como aquellos fetos q son una masa amorfa… como un caso q hubo hace un año mas o menos, en q la vida del feto era inviable, en cambio la vida de la mama estaba en peligro…, aborto legalizado para otros casos, como: me la pitie, aborto mejor, no, eso no, al menos eso para mi es intolerable[/QUOTE]
Sip, ese caso (un embarazo molar bastante complicado) lo recordé y lo “puse” muy muy implícitamente, ya que a partir de él fue que se puso en contingencia el término de “interrupción de embarazo” en vez de aborto.
Un aborto terapéutico en caso de que la mamá crea que el niño tendría una mala calidad de vida es un arma de doble filo. Es súper posible que la mujer tome una decisión guiada por el miedo del momento, pero que pueda costarle una vida entera de arrepentimiendo y de pensar “y qué hubiera pasado si…” o peor aún “maté a mi hijo…”
Ese punto también es cierto… pero al menos debe existir la opción, y no condenar a madres a una eventual muerte…
en el fondo creo que la discuson va por el lado de que es necesario que exista la opcion legitima de hacer esto (aborto) creo que hay general acuerdo en eso.
y creo que es mas bien algo generalizado en la opinion publica.
lo que yo me pregunto es porque ciertos sectores de la sociedad politica impiden la existencia de esta opcion interponiendo su vison respecto de lo que se puede y no se puede hacer a gente que no la comparte y que sufre a causa de esto
cuando se va a dejar de lado la morales propias y sectarias en pos de las libertades personales que no afectan realmente el como estos grupos se desenvuelvan
Se va a dejar de lado el día que ese tipo de gente entienda que no todos son católicos, que no todos viven bajo su misma doctrina o siguen una misma religión.
En pos de las libertad personal está ok legalizar el asesinato? Para mucha gente el aborto es un asesinato…
io creo k es lo mejor
pk si viene kn problemas
sera un problema para el y para la sociedad
sufrira por no ser como sus pares
n todo caso toy d acuerdo kn el aborto n
algunos casos…=)
[QUOTE=Antonia]Sip, ese caso (un embarazo molar bastante complicado) lo recordé y lo “puse” muy muy implícitamente, ya que a partir de él fue que se puso en contingencia el término de “interrupción de embarazo” en vez de aborto.
Un aborto terapéutico en caso de que la mamá crea que el niño tendría una mala calidad de vida es un arma de doble filo. Es súper posible que la mujer tome una decisión guiada por el miedo del momento, pero que pueda costarle una vida entera de arrepentimiendo y de pensar “y qué hubiera pasado si…” o peor aún “maté a mi hijo…”[/QUOTE]
pero “interrupcion del embarazo” sería un mero formulismo si hablamos de tres cuatro meses de gestacion de un bebe con malformaciones graves o no…eso es aborto si o si (lo que no me parece condenable)
[QUOTE=Antonia]En pos de las libertad personal está ok legalizar el asesinato? Para mucha gente el aborto es un asesinato…[/QUOTE]
pero eso es una interpretacion de la realidad discutible y ya cuando es discutible da pie para que se respeten las opciones de todos
el imposibilitar la posibilidad es faltar el respeto al libre albedrio
[QUOTE=patita]pero “interrupcion del embarazo” sería un mero formulismo si hablamos de tres cuatro meses de gestacion de un bebe con malformaciones graves o no…eso es aborto si o si (lo que no me parece condenable)[/QUOTE]
Nop, no es tanto como un mero formulismo ni siquiera en el caso que planteas. El aborto terapéutico guarda diferencias importantes en la práctica con la interrupción del embarazo.
Diferencia importante: en la interrupción del embarazo NO SE BUSCA la muerte del feto. Es más bien la realización de un procedimiento estrictamente necesario, pero de alto riesgo para la vida de la guagua. Siempre haciendo lo posible e imposible para que éste sobreviva.
A modo de ejemplo, en una interrupción de embarazo intentas llevar el embarazo lo más lejos posible, de forma de aumentar las probabilidades de que el bebé sobreviva.
El aborto en cambio sí busca acabar la vida del bebé.
Esa diferencia, como comprenderás, marca hartas diferencias en la práctica.
bueno pero el asunto de fondo es que si tu vas a tener un hijo que va a puro sufrir fisicamente y te va a cagar la mente a ti y al resto de la familia lo mejor es que fuese abortado
aborto terapeutico comop minimo debiese haber
Y el haber elegido matar ese hijo no vendría también a “cagar la mente” de esa mamá?
Al final igual caímos en la discusión del aborto.
Yo creo que si te vas a “cagar la mente” de ambas formas, al menos podrías elegir cómo cagartela…
La ciencia medica ya ha avanzado demasiado como para darle en el gusto a los ‘progresistas’ que quieren a toda costa relativizar el don de la vida y reducirlo a un aspecto meramente biologico, desechable.
Solo en caso de riesgo extremo se puede hacer algo, pero decir ya…aborto de inmediato’ jamas.
[QUOTE=Antonia]Nop, no es tanto como un mero formulismo ni siquiera en el caso que planteas. El aborto terapéutico guarda diferencias importantes en la práctica con la interrupción del embarazo.
Diferencia importante: en la interrupción del embarazo NO SE BUSCA la muerte del feto. Es más bien la realización de un procedimiento estrictamente necesario, pero de alto riesgo para la vida de la guagua. Siempre haciendo lo posible e imposible para que éste sobreviva.
A modo de ejemplo, en una interrupción de embarazo intentas llevar el embarazo lo más lejos posible, de forma de aumentar las probabilidades de que el bebé sobreviva.
El aborto en cambio sí busca acabar la vida del bebé.
Esa diferencia, como comprenderás, marca hartas diferencias en la práctica.[/QUOTE]
tgu como estudiante de medicina sabras que a los tres cuatro meses de vida un bebe, con deformaciones o no, esta imposibilitado para la vida fuera del vientre materno
y si hablas de “interrupcion de embarazo” pero intentado llevarlo lo mas lejos posible, claramente no tiene relacion entonces al tema del ABORTO TERAPEUTICO el que si tiene la intencion de acabar el embarazo y la gestacion por razones medicas, anto por salud de la madre o por malformaciones graves del bebe
[QUOTE=patita]tgu como estudiante de medicina sabras que a los tres cuatro meses de vida un bebe, con deformaciones o no, esta imposibilitado para la vida fuera del vientre materno
y si hablas de “interrupcion de embarazo” pero intentado llevarlo lo mas lejos posible, claramente no tiene relacion entonces al tema del ABORTO TERAPEUTICO el que si tiene la intencion de acabar el embarazo y la gestacion por razones medicas, anto por salud de la madre o por malformaciones graves del bebe[/QUOTE]
Al menos para mí si tiene relación, y de manera super directa.
Actualmente se habla de que la prohibición del aborto terapeutico sería dejar morir a las madres cuya vida esté en riesgo. Pero existiendo la interrupción del embarazo (que efectivamente se realiza, es de hecho lo que se hizo en ese caso bien conocido de la señora Giselle Rojas -creo que se llamaba-) ese argumento ya no tiene sentido.
El suponer una mala calidad de vida de la guagua tampoco es convincente. En parte por argumentos ya expuestos y además porque si en la práctica le dices a la madre de un niño con alguna condición que para nosotros sería invalidante “mejor mátelo, no se da cuenta que en este mundo es infeliz” lo más probable es que te mande a freír monos con justa razón. Un niño así, una vez que nace, se convierte en el sentido de vida de esa mujer.
Es evidente que una mamá que se entere de una situación así en su embarazo se sienta aterrada y si tiene la posibilidad podría tomar una decisión guiada por el miedo que le cueste una vida completa de arrepentimiento, como ya decía en otro post. Eso sí que le “cagaría la mente”
Y sobre las malformaciones graves que supongan escasa esperanza de vida…
Un ejemplo. Los niñitos con sirenomelia generalmente mueren a los pocos días (o incluso puede ser a las pocas horas) porque junto con tener las piernitas “pegadas” tienen malformaciones en sus sistema urinario y otros que son incompatibles con la vida.
No sé si han visto el caso de una guagua en Perú -creo- que ya tiene más de un año que nació con sirenomelia. Hasta la han operado para que pueda caminar…
Respecto de si un niño de 3-4 meses puede sobrevivir, al menos actualmente podría decirse que no (pero que se note el actualmente, es sorprendente la velocidad con la que cada vez enanos más chiquititos salen adelante. Hoy se ven guaguas de 600 gramos que caben en la mano, ser capaces de sobrevivir…)
Pero si esperas lo máximo posible tienes varias ventajas:
- Puede ser que el embarazo no evolucione tan mal como se esperaba y llegues, por ejemplo, a los 6 meses o más.
- La madre queda con la sensación de que tanto ella como el equipo médico hizo lo posible, lo que ayuda a su recuperación psicológica. No queda con el cuestionamiento de “y qué hubiera pasado si…”
- Es posible que la mujer llegue a conocer a su hijo.
Sáquense la idea de la cabeza de que existen médicos infalibles que todo lo predicen y pueden decir con precisión “este embarazo no llega a término” “esta guagua se va a morir” "esta va a quedar discapacitada…"
Yo, por ejemplo, fui una guagua que difícilmente iba a nacer.
Y otra cosa.
Ninguno de nosotros es nadie para decidir si alguien está preparado para vivir en este mundo.
Nadie sabe si el día de mañana cambia alguna condición ambiental o algo que nos mate a todos, pero que por algún asunto genético, los niñitos con Síndrome de Down, por ejemplo, sean resistentes a él…
Quizás es un poco ficticio y extremo el ejemplo, pero no imposible.
A lo que voy es a que no podemos confiarnos en decir que un niño tendrá una existencia difícil y que mejor se acabe con su vida porque a alguien no le parece que vaya a ser una persona útil o feliz.
Más allá, y ahora en un plano súper personal, no podría estar de acuerdo con el aborto terapeutico porque YO no podría decidir que alguien viva o muera. Emperadora romana no soy. Además, no estudiaría lo que estudio si pensara en ocupar ese conocimiento para terminar con vidas.
Eso sin considerar que siempre quedaría con la legítima duda de que ese embarazo sí podría haber salido bien. De hecho casos reales muestran que a pesar de que la medicina (supuestamente) haya llegado tan lejos, aún la naturaleza nos deja chicos y ridiculiza el conocimiento actual de cuando en cuando con cosas que nadie se esperaba…
[QUOTE=Thâi]Al final igual caímos en la discusión del aborto.
Yo creo que si te vas a “cagar la mente” de ambas formas, al menos podrías elegir cómo cagartela…[/QUOTE]
exastamente
si mi hijo naciera tan deforme que le duele que sufre que lleva una vida de mierda si de mi dependiera no la dejaria nacer y me gustaria que estubiese esa opcion
ademas tampoco estaria dispuesto a cagarme la mente a mi y al resto de mi familia es demaisado por lejos el mal menor, sin la existencia de aborto terapeutico se et esta condenando en esos casos
obligandote a sufrir y no debiese ser
[QUOTE=PH.D]La ciencia medica ya ha avanzado demasiado como para darle en el gusto a los ‘progresistas’ que quieren a toda costa relativizar el don de la vida y reducirlo a un aspecto meramente biologico, desechable.
Solo en caso de riesgo extremo se puede hacer algo, pero decir ya…aborto de inmediato’ jamas.[/QUOTE]
la ciencia medica ya avanzo lo suficiente como para darle el gusto los “conservadores” que quieren a toda costa relativizar lo meramente biologico transformandolo en un don cobnferido por un disque dios
en caso de riesgo extremo minimo se debe hacer algo, pero decir ya… nunca jamas al aborto , no.