[QUOTE=“IN GOD WE TRUST”][COLOR=“DarkGreen”][I]
-
ERES TU EL QUE VE LAS COSAS DE ESA FORMA !
-
LOS SUELDOS NO SON LOS MEJORES, CIERTO, PERO TE PREGUNTO Y ESPERO UNA RESPUESTA OBJETIVA, SON EN VERDAD PAUPERRIMOS ???
-
NO CREES QUE SI LO FUERAN NO TENDRIAMOS UNA REVOLUCION AD PORTAS ??
-
NO CREES QUE SI LO FUERAN TENDRIAMOS MILES DE PERSONAS SALIENDO DEL PAIS ??
4)EL MODELO NO HA FRACASADO, AFIRMAR ESO, ES SIMPLEMENTE
-
DESCONOCER LA HISTORIA ECONOMICA DE NUESTRO PAIS,
-
NUNCA EN NUESTRA HISTORIA LA GENTE COMUN Y CORRIENTE TUVO TANTO ACCESO A LOS BIENES BASICOS
-
Y MENOS AUN A LOS LUJOS,
-
ESO ES UNA REALIDAD DEL PORTE DE UN BUQUE QUE NO PUEDES NEGAR.[/I][/COLOR][/QUOTE]
-
Te aseguro que no soy el único.
-
Categóricamente, SÍ. Son paupérrimos, sobre todo para lo que se trabaja.
Estás viendo el número, no la vida ni la realidad de cada persona.
No todos tienen las mismas necesidades, ni los mismos gustos.
Muchas veces no alcanzan para lo básico. El resto es endeudarse o vivir indignamente. Es cierto que muchos ahora tienen mejores sueldos que antes, pero podrían ser mejores. Además, para ganarse ese dinero que a veces es “suficiente”, se es explotado, la gente tiene menos tiempo para su familia, hay más tensión y depresión, muchos horarios y condiciones son indignas. Las 8 horas aún no son para todos. Si dices que nada de esto es cierto, te aseguro que creeré que nunca has hablado en serio o bien estás realmente perdido en la vida. Disculpa, pero eso ya sería demasiado.
-
La gente que reclama muchas veces se queda sin trabajo o es amedrentada. A veces incluso se les asesina. (Nada más ve lo que pasa en México). Si no tenemos una revolución ahora es porque estará por venir o bien porque debido a que saben que hay mucha gente cesante, tendrán pronto reemplazo y los guanacos y fuerzas especiales estarán ahí para callarlos.
Si arriesgan su trabajo, arriesgan su salud, su familia y lo poco que tienen.
Es el mismo sistema el que la amarra, y algunas nuevas iniciativas de legislación demuestran que hay muchas intenciones en el mundo del empresariado para aumentar la “flexibilidad laboral”, que en fondo significa: prácticas antisindicales y la pérdida de beneficios mínimos, por lo bajo.
-
¿Con qué plata? ¿Dónde? Con suerte tienen para vivir.
¿Y sus lazos familiares? Veo que estás despreciando un montón de “detalles”.
-
HA FRACASADO. Si crees que una victoria es el “crecimiento económico del país”, opino que estás equivocado. Debería buscarse el bienestar general, y sólo ha aumentado la desigualdad, la calidad de las relaciones sociales, ha aumentado la frustración, la gente pasa de un tipo de penurias a otra. Esas han sido las mejoras: ahora sufres de otra manera. Tú lo mides sólo en dinero.
-
¿Y qué tal si vemos la historia social y la vida de cada uno de los chilenos?
-
Pasando tantas pellejerías, usando tantas tarjetas, quedando en dicom, sacándose la cresta para ganar una mugre que apenas alcanza para pagar las cuentas, cuando su trabajo genera cantidades absurdamente gigantes de dinero. Es cierto que muchos han accedido, pero también es cierto que muchos lo logran a costa de trabajos explotadores. Estás viendo lo material, no la vida.
-
Sí, la sede vecinal de la Legua organizó su décima salida de vacaciones a Tahiti.
¡Veo tantos temporeros y temporeras dándose unos lujos que me dan envidia! ¡Mira esas vidas relajadas! ¡Tantas alhajas!
El conserje del edificio donde vivo tuvo hasta hace poco dos trabajos, uno de noche y otro de día: le pagaban “tanto” en cada uno que valía la pena dormir menos y sacrificar a su familia! Excelente!!! Seguramente por eso pudo pagar ¡solo! la reparación por $15.000 de una tele que le prestaron! Así no se aburre en la noche ahora…WoW…
¡A las promotoras de Ripley les pagan una brutalidad! ¿¿¿Sabías??? ¡Con esa cantidad de dinero me compraría varios telescopios! ¡¡¡Qué lujo!!!
A una amiga que trabajaba en una empresa de aceros le daban sólo unos minutos al día para ir al baño! Pero no importa, ¡porque con todo su sueldo pudo pagarse una parte de los exámenes y tratamiento de tuberculosis! Essseleeente!!! Su jefe la trataba excelente, seguramente le gritaba e intentaba hacerla llorar mediante chistes muy buenos! Jojojo!
Eso de las mujeres que tuvieron abortos espontáneos por trabajar de pie todo el día, oye…, bueno, es el precio del progreso, para tener a Chile en segundo lugar con lo de los salmones, bueno, vale la pena perder un hijo, total, se hace otro!! Para qué tanto drama, cierto??? Y use pañales y evítese ir al baño, es una lata!!!

Las mujeres que trabajan en sus casas cosiendo partes de ropa que se vende en las ~GrAnDeS TiEnDaS~ a precios top (blusa a 20.000 o más, por ejemplo), ganan tanto dinero que usan los billetes como servilletas!!! Me dió tanta risa enterarme! ¿No será mucho lujo? No importa que apenas puedan alimentar a sus hijos y que tengan salud precaria…primero el lujo!
¿¿¿Y esa gente que se queja por un aumento de míseros 20 pesos en la micro??? ¿No será demasiado? Veamos…supongamos 2 pasajes al día, caso ideal.
Como jamás necesita trabajar los fines de semana, ni ir a ver a familiares, ni ir al hospital, ni a ninguna otra parte, son cinco días a la semana x 2, y eso por 4 semanas…
Uhmmmm, 20x5x4=4000. ¿¿¿4000??? ¿¿Apenas unos mugrosos 4000 pesos al mes de los que se queja, con todo ese mar de plata?? Pero si eso no es un lujo! Seguramente se gastan la plata en medicamentos!! Oiga, mala mujer!!! Se me va caminando y nada de quejarse por su artritis!
Conocí por ahí un caso de un amigo que trabajó en una empresa de pollos y los obligaban a mojar los pollos en descomposición en cloro!! Jojojo! Qué gracioso!
Así no se pierde, poh! Hagamos concurso! Veamos a quién le toca!! Menos mal que le pagaban “suficiente”.
(Lo puedes acompañar con la nueva coca-cola sabor ratón).
En China a muchos les pagan con platos de arroz! Qué rico! Excelentes esas remotas naciones que adoptan el capitalismo!
Niñitos picando piedras y haciendo zapatillas Nike! Desde pequeños tan aplicados y trabajadores!! Para qué salir a jugar si puedes formar parte de este grandioso sistema globalizado!!
Los obreros que trabajan en construcción por aquí cerca, uff, los veo todo el tiempo entrando al Starbucks!!
Pensar que les pagan mucho con todo el dinero de esos departamentos que mojan el piso de abajo si se te queda el agua abierta!!! Mmm, creo que hubo un error en los planos! Pero como los que los compran tienen mucho dinero, no les aproblema, total, ya instalaron un sistema eléctrico, pues tenían sello rojo en su edificio nuevo!!! Qué gracioso! Los beneficios de esas empresas de pagar menos impuestos!! Juajua!
MMm, esos pagos de aguinaldos y adelantos en mercaderías del mismo supermercado donde trabajan (y sin chistar!!)…será una nueva broma del profesor Salomón?
Farso farso farso!!! Eso pasa en el Unimarc!!!
Alza la mano si lo estás gozandoooo!!! Asiii, todo Chile!!!
Oye, y define “gente común y corriente”…
O sea, hay gente que no es “común y corriente”. Entonces hay gente especial, privilegiados, ungidos. No hablo de clasismo, hablo de injusticia.
- La niego categóricamente. Me importa lo que sucede con la gente, no con el capital, ni “lo que pueden comprar”. Es un sistema enfermo y perverso. Los ejemplos que puse arriba son todos reales y apenas un ínfimo botón de muestra. Mejores sueldos y mejores condiciones de trabajo generaría gente más feliz, mejor ambiente de trabajo, mejor salud, menos delincuencia, menos violencia, mejor calidad de vida en general.
Si tú vienes con eso de la competividad, que la empresa se va a pique, que la cesantía por la quiebra…¡es precisamente porque participa de este sistema perverso, donde la competencia baja sus costos pagando sueldos miserables en malas condiciones, con prácticas antisindicales y ANTISOCIALES! Es un maldito círculo vicioso que tú y muchos no quieren ver o prefieren hacer vista gorda.