No cuestiono, solamente trato de aclararme algunos conceptos de lo que dices.
No sé cual es tu postura ante el tema, por lo que he leido es solo ver la parte tecnica diciendo incluso que esto es una enfermedad.
Como dije antes, muchos de los estudiantes son buenos para el copete porque el sistema los obliga practicamente, y esto es a veces mucho más fuerte que el mismo cigarrillo. Recordemos que estamos hablando de los excesos declarados, es cosa de mirar quien paga más impuestos … si nosotros por un vodka? o nosotros por gastos en salud … :S
Yo le hecho la culpa básicamente al sistema y la facilidad con que se consigue el alcohol todo sea por vender, ahora el nivel de información en los estudiantes universitarios es amplio, sin embargo en la formación de un secundario no lo creo tal … por eso digo que tal vez no sabemos ni se las exactas complicaciones o daños que puedo tener sin embargo creo que todos saben en lo que se meten … aún si el sistema se los impone.
En consecuencia, no creo que esto vaya a cambiar y muy por el contrario legislar para una ley seca o algo por el estilo … no va a resultar.
y cuando uno se da cuenta k es alcholico ?¿ :S
Por supuesto que es una enfermedad. Estamos hablando de alcoholismo, el cual sí es una enfermedad, a todas luces.
[QUOTE]
No sé cual es tu postura ante el tema, por lo que he leido es solo ver la parte tecnica diciendo incluso que esto es una enfermedad. [/QUOTE]
pense que teniamos claro que el alcoholismo es una enfermedad…
[QUOTE]Como dije antes, muchos de los estudiantes son buenos para el copete porque el sistema los obliga practicamente, y esto es a veces mucho más fuerte que el mismo cigarrillo. Recordemos que estamos hablando de los excesos declarados, es cosa de mirar quien paga más impuestos … si nosotros por un vodka? o nosotros por gastos en salud … :S
Yo le hecho la culpa básicamente al sistema y la facilidad con que se consigue el alcohol todo sea por vender, ahora el nivel de información en los estudiantes universitarios es amplio, sin embargo en la formación de un secundario no lo creo tal … por eso digo que tal vez no sabemos ni se las exactas complicaciones o daños que puedo tener sin embargo creo que todos saben en lo que se meten … aún si el sistema se los impone.
En consecuencia, no creo que esto vaya a cambiar y muy por el contrario legislar para una ley seca o algo por el estilo … no va a resultar.[/QUOTE]
daniel con ese argumento estas señalando que seria positivo el prohibir las bebidas alcoholicas…
por cuanto el argumento contrario a esta medida va orientado hacia la libertad del mayor de edad de elegir sus gustos, pero si estas diciendo que “el sistema los obliga” y que la “culpa basicamente es del sistema” entonces el consumir no pasa por una libertad sino por una imposicion, y por eso se debiera prohibir…
no creo en ese argumento, la gente consume porque quiere… o por lo menos mientras no este enferma…
Hugo, el manifestarme de esa forma es porque entiendo que debe no haber una prohibición sino un control en cuanto a las ventas o los puntos establecidos, porque si bien no considero que sea una enfermedad, si es un hábito que dependiendo de la persona sabrá controlarlo y ahi esta la libertad.
Has visto la cantidad de botillerias que existen en las ciudades?
Solo en mi pasaje hay dos botillerias.
Creo que eso se debería legislar.
[QUOTE=Metanoia]Hugo, el manifestarme de esa forma es porque entiendo que debe no haber una prohibición sino un control en cuanto a las ventas o los puntos establecidos, porque si [B]bien no considero que sea una enfermedad, si es un hábito [/B]que dependiendo de la persona sabrá controlarlo y ahi esta la libertad.
Has visto la cantidad de botillerias que existen en las ciudades?
Solo en mi pasaje hay dos botillerias.
Creo que eso se debería legislar.[/QUOTE]
[QUOTE=Metanoia]Hugo, el manifestarme de esa forma es porque entiendo que debe no haber una prohibición sino un control en cuanto a las ventas o los puntos establecidos, porque si bien no considero que sea una enfermedad, si es un hábito que dependiendo de la persona sabrá controlarlo y ahi esta la libertad.
Has visto la cantidad de botillerias que existen en las ciudades?
Solo en mi pasaje hay dos botillerias.
Creo que eso se debería legislar.[/QUOTE]
no puedes legislar por todo…
suficiente con las atribuciones de las municipalidades… lo que deben hacer los vecinos es presionar ahi, para que no renueven o bien no sigan sacabdo patentes de alcoholes…
ADEMAS LA SOLUCION NO PASA POR SACAR EL SOFA, sino que por educacion…
Y EL ALCOHOLISMO ES UNA ENFERMEDAD!!!
Pero es que claramente se ha vuelto un hábito en cualquier reunión social.
Es común ver en todas partes e incluso deportistas celebrando con champagne.
Entonces se vuelve habitual.
[B]1. Bebedor social o normal[/B]
• La persona tiene 18 años o más.
• Si es mujer, no está embarazada ni en lactancia.
• La persona tiene una dieta balanceada y no está desnutrida.
• Ingiere alcohol sin consecuencias negativas para sí mismo/a, ni para otros, y sin presentar problemas con la justicia.
• Consume bebidas alcohólicas sin perturbar la relación de pareja, ni la vida familiar, ni el rendimiento laboral.
• No depende del alcohol para alegrarse, desinhibirse o comunicarse.
• No presenta patologías que se agravan o descompensan con el alcohol.
[B]• Si bebe, no se embriaga.[/B]
[B]2. Bebedor problemático sin dependencia o abusador[/B]
• Por su forma de beber, la persona no cumple con responsabilidades del trabajo, de la escuela o del hogar.
• Bebe alcohol durante actividades que son físicamente peligrosas, como conducir o manejar maquinaria pesada.
• La persona ha tenido problemas con la ley, tales como ser arrestado/a por manejar bajo la influencia del alcohol, ebriedad en la vía pública o lastimar físicamente a alguien mientras ha estado borracho/a.
• La persona continúa bebiendo a pesar de tener problemas constantemente con su familia, en el trabajo, con los amigos, etc., por su forma de beber.
[B]3. Bebedor problemático con dependencia o alcohólico[/B]• En los últimos 12 meses la persona bebe cada vez más cantidad de alcohol, hasta embriagarse.
• Cuando la persona detiene el consumo, tiene síntomas físicos como temblores, dolor de cabeza, malestar general, se pone irritable o mal genio.
• La persona termina bebiendo para evitar los síntomas antes mencionados.
• La persona se propone no beber y termina haciéndolo a pesar de ello o se propone beber poca cantidad y termina ebrio (pierde el control de lo que bebe).
• La persona siente un deseo intenso de beber.
• La persona emplea gran parte de su tiempo en actividades relacionadas con el alcohol, ir a bares, se junta con amigos para beber.
Si lo tuyo es un consumo problemático con dependencia o alcoholismo, debieras pensar en buscar ayuda.
si son muy honestos muchos amigos, familiares o tu mismo deberia empezar a preocuparse
Y si no estas en ninguno de esos?
Puedes ser los tres o ninguno? :S
1.3?
si tienes 1 concepto perteneces al grupo mas alto
a ver preguntemole a algun alcoholico
Enrique que opinas del tema:
bueno la verdad yo soy alcoholico y comprendo medianamente bien las consecuencias de mi enfermedad respécto de a lo que salud se trata, bebo bastante seguido hasta embriagarme, no dependo de el alcohol para vivir ni lo uso como una forma de evasion cuando no tomo no me desespero pero si siento eso si una sed fuerte por una cerveza helada, ansiedad digamoslo claro
me divierte estar borracho con mis amigos. es de hecho una de las cosas que mas me divierte, si me deshinibo mas pero tampoco soy muy poco deshinibido sin alchohol, como explicarlo, entre estar borracho y sobrio depende de la ocasion pero para mi es demasiado entretenido estar borracho. no bebo solo
ahora bien en el aspecto relativo a lo permisible del consumo de alcohol, creo que debiese informarse mas y mejor respecto de los efectos en la salud y en la vida personal en relacion al abuso del alcohol, ahora bien sn pasar a llevar las libertades personales. creo que seria muy totalitario y fascista andar prohibiendo el alcohol, de subir los impuestos a este creo que sería una medida que ayudaría a recaudar impuestos al Estado y nada más porque nadie va a dejar de tomar por que el alcohol sea mas caro, no al menos un alcoholico como yo.
ah y si yo estoy enfermo claro esta ,pero , yo he elegido esto
esta en mi voluntad
sabía en que me metía cuando elegí rendirme por decirlo de lagun modo a mi enfermedad
ahora bien merezco ser juzgado por eso ?
todo el mundo juzga de algun modo, es imposible sortear aquello
es algo negativo?
eso es demasiado relativo
y para ser franco no ma va ni me viene
creo que uno debiese focalizar esta atencion mas en la gente joven
soy alcoholico pero me da pena ver niños de 13 años o menos curaos
exacto… uno ya esta informado, y si toma, es porque quiere y sabe bien las consecuencias… no es por hacerse el cool ni pa caer bien ni pa integrarse en un grupo…
concuerdo completamente, tanto el alcohol como los cigarros, hay que enfokarse en los niños de 12-14 y desde ahi trabajar para crear una conciencia colectiva…
[QUOTE=Dr. kaiser]la gente NO conoce las consecuencias de este tipo de vicios… no es que yo sea moralista o nada parecido… pero es real…
Anto tiene razon, si tu conversas con laringectomizados, personas con cancer gastrico , cancer de esofago , y muchos mas, todos ellos te diran que ellos pensaban que el tabaco solo “podria” afectar los pulmones…
la informacion que se le ha dado a la comunidad es nula y por eso vemos en la atencion primaria descalabros como los de las salas de enfermos respiratorios que dependen de varios inhaladores y oxigeno para vivir una agonia constante…[/QUOTE]
La gente si sabe, pero una cosa es [B]“aprender”[/B] algo (adquirir el conocimiento) y la otra es [B]“aprehender”[/B] (hacerlo parte de tu vida)… y eso es lo que no han hecho los adictos a la nicotina y el alquitrán.
Saben que “les podría” causar daño… y como es condicional a miles de cosas desconocidas que no saben como funciona ni porque ni cuando ni como… entonces ellos optan sedar su conciencia con la afirmación más cómoda: “podría no enfermarme” “a mi no me va a pasar”…
Es simple falta de CONCIENCIA… ya que a pesar de tener el conocimiento de lo mal que hace, [B]no son concientes [/B]de ese daño, hasta que este tarde o temprano se manifiesta… y no me refiero solo a un cáncer o todas las patologías que describes… bastaria con hacer trotar a un fumador adicto unas 2 cuadras… a ver como queda jadeando.
Mi padre la sacó barata… después de fumar 3 cajetillas diarias desde los 18 a los 30, quedó con una carraspera que no lo abandonará nunca. A mi de repente también me da la carrasperita pero no tan fuerte como a él… pero desde hace 2 años he estado sintiendo diferencias en mi capacidad pulmonar, en el número de veces que me resfriaba con inflamación de traquea y cada vez más graves… Al comienzo me sedaba la conciencia que se disparaba con cada cigarrito pensando que era “la contaminación”, “las alergias”… hasta que llego un momento que fumando me senti verdaderamente mal… se me cerro el pecho. Entonces me asusté y deje de fumar por un tiempo el 2005… y eso mejoró notablemente estos problemas. No más traqueatitis.
En fin… no me quiero enfermar… menos por viciosa.
pero como en todo orden de cosas… la norma general dicta que un pendex aprende que el fuego quema solo cuando se quema… espero que quien tenga que aprender que el tabajo es dañino, la saque barata como mi viejo y yo.
De mi madre mejor ni hablo ¬¬ ya la operaron de nódulos ya hora su radiografía no salió muy buena… Pero we… gracias a la dichosa ley realmente está fumando menos, mucho pero mucho menos.
Siempre el curadito es visto como algo gracioso, seguro que todos celebraron alguna vez las primeras borracheras. A lo mejor no todos saben lo que es vivir con el alcoholismo, deberian ponerle atajo de inmediato, igual que con los cigarros. No tenemos por qué hacer millonarios a algunos basureando nuestros cuerpos.
El gustito por el copete en los estudiantes tiene dos principales aristas…
Primero, la usual visualización del “copete” como elemento de socialización, onda, tomar en grupos mientras se conversa… típico, al menos es mi propio mea culpa…
Segundo, la válvula de escape… Todos tenemos vías de escape, y para muchos, el que se les “apague la tele” es una buena vía de escape para el momento truculento que viven…
Saluditz!
no hayq dejar q el pacatismo nos gane… tomar copete es una práctica decente en su justa medida; no nos vuelve animales, ni esclavos, ni peores personas. al q no le guste q no tome, pero dejen en paz a los q qremos tomar y no le hacemos daño a nadie
Bueno… si tomas como dices “en su justa medida”, tal vez no haces daño a nadie, pero a la hora de que contraigas alguna enfermedad asociada al alcoholismo, el causar preocupaciones y gastos médicos por tratamiento ad-hoc sí que es un daño causado a otros.
Si pero si no llega a eso ta bien po…
Yo tomo caleta igual y se me ha apagado la tele y todo eso, pero es una guea que yo elegí, puedo pasar largas temporadas sin tomar y no me urjo para nada, aquí en el norte me dan más ganas de tomar porque de repente me baja la angustia o la sed es atroz, aquí de verdad se toma por sed (osea, es el desierto más árido del mundo, imposible no tener sed todo el día!) pero en conce yo podía pasar meses y meses sin tomar y no me hacía falta, tomo con gente o tomo sola porque me gusta el copete, de repente me tomo su chela solita, pero tengo que estar media depre pa hacerlo y no quedo en estado de bulto, es sólo el gustito con su cigarrito… el cigarro es la misma gueá pa mi, recurro a él sólo cuando ando con angustia o cuando quiero ir al baño jajajaja o de repente por fumar no más porque tengo ganas de fumarme un pucho pero también pueden pasar meses o años y no lo extraño para nada… así que mis vicios igual los controlo de cierto modo, aún ninguno me “posee” tanto como para llegar a depender y espero no llegar a ese extremo!