Porsiaca, no soy médico ni estudiante de Medicina, pero he seguido con atención este hilo porque también alguna vez pensé postular a admisión especial para titulados para volver a estudiar (me interesaba Psicología).
Me da la impresión de que, en el fondo, lo que han dicho de la U de Chile puede extrapolarse y que la admisión especial podría ser difícil a escala general y no solo en esa U, sino en todas las buenas, porque éstas tenderían a dar prioridad a sus propios ex-alumnos (lo cual me parece bastante lógico). ¿Tal vez te han respondido principalmente acerca de esta U porque la mencionaste como tu opción Nº1? Y bueno, al parecer la mayoría de los futuros médicos que frecuentan este sitio son de la PUC o la Chile.
En todo caso, con los antecedentes académicos que expones me parece (al ojo; como dije, no soy del área) que tendrías un muy bien pie para iniciar el proceso. ¿Te has contactado con la U para explicarles tu caso y preguntarles si te consideran un buen candidato?
En fin, suerte en lo que decidas. Concéntrate en tu último año de Psicología y anda preguntando a tus profesores si tal vez pueden escribirte una recomendación, o si ellos como docentes tienen info que pudiera servirte.
Mucha, mucha suerte :)[/QUOTE]
Gracias Nati. Te haré caso en todo eso… apenas comience el semestre voy a hablar con mis profes y llamaré a Stgo e iré. Como dijiste, cada U tiende a priorizar a sus propios ex-alumnos. Que pena que hayan eliminado esa vía de admisión en mi U, pues en ese caso yo sería de los que priorizarian jajaja…
Holas. Gracias a todos por la ayuda que me dieron, especialmente a Carloncho. Decidí que ahora que estoy en quinto (mi último año) haré preu para dar psu y además postularé por admisión especial. Cubrir todas las posibilidades…
Gracias a todos por los comentarios :D, es una decisión importante en mi vida y estoy super agradecido por la disposición que tuvieron para responderme las dudas, a pesar de que yo no soy estudiante de medicina.
(Ojalá me vaya bien para el 2009, mi sueño es irme a la Austral y llevarme toda mi vida para allá… )
hola!
mira, las postulaciones especiales son hiper chantas, no creas ciegamente en ellas…
una amiga postulo por admision especial a med en la puc, desde biologia en la misma u, se presentaba con promedio 6,6 y excelentes recomendaciones y todo… en la lista de preseleccionados, salio en 1er lugar, obviamente eso le decia que ya estaba con 3/4 de su cuerpo dentro de medicina… finalmente luego de la ultima prueba no quedo dentro de los 5 seleccionados, el atao fue que 1 de esos 5 ni siquiera estaba en la lista de preseleccionaos… No digo esto con fin destructivo, sino pa decir que estas tonteras de admision especial muchas veces se escapan de tus manos, no importa tus capacidades, tu talento, tu esfuerzo… si teni un re buen pitutazo, estas adentro y listo
En verdad lo mejor es psu, te evitai tramites engorrosos, y por ultimo si quedas o no algo tiene que ver con lo que entregaste para eso, a diferencia de entrar a una carrera por admision especial
Esta pasión por la medicina se nota en varios aspectos de mi vida, es gracioso ver cómo mientras mis compañeros leen sobre terapia de pareja, psicología infanto juvenil, etc., yo leo el Zarranz y Adams de neuro y el netter de anato. En psicología estoy, como ya mencioné, metido en neuropsicología y psicología de la salud (los temas que más domino) que predeciblemente son los más relacionados con medicina.[/QUOTE]
=O !!! a mi me pasa lo mismo…mientras mis compañeros estudian anato, yo estudio biologia molecular…
hola!!! no sabes lo bueno que fue encontrar este tema en la red y a una persona con iguales inquietudes.
Te cuento, yo me titulé de psicología hace 3 años y también me ocurrió desde los primeros años que me deslumbré con los ramos afines a medicina, tanto así que fui ayudante de biología y neurología y, ya egresado, postulé a una práctica profesional en el Hospital Luis Calvo Mackenna, en el área de psicología de la salud (oncología y transplantados) Trabajé un par de años en un centro con niños autistas y en un centro de salud familiar, ahora por cosas de la vida terminé trabajando en una organización comunitaria.
Hace 3 años me enteré de que se podía postular a medicina vía ingreso especial e intenté en la USACH el 2006, sin embargo no califiqué -te adelanto que el tema es super caro-. El año pasado tenía toda mi documentación en mano y gracias a Dios económicamente nos ha ido bastante bien, lo cual me permitía estudiar tranquilo, sin embargo tuve un importante problema de “pañales” así que tuve que olvidarme de este sueño, y ahora que se de tu caso, me doy que no soy el único.
Creo que a mí me va a costar más, pues me titulé en la U. Academia que es privada -por un cuento de que tenía el 70% de becas al ingresar ahí, y fíjate que me titulé con excelencia máxima y estoy muy bien ubicado en el ranking, por esto creo que va a ser difícil, pero bueno, no imposible…
En fin, sé de varias instituciones públicas y privadas que tienen esta opción (PUC, CHILE, USACH, P.VALDIVIA, UDD, USS, etc., así que este año me voy con todo.
Cualquier información que tenga te la envio, también te agradecería cualquier dato.
un gran abrazo y recuerda que sin sueños no tenemos vida!!!
hola!!! no sabes lo bueno que fue encontrar este tema en la red y a una persona con iguales inquietudes.
Te cuento, yo me titulé de psicología hace 3 años y también me ocurrió desde los primeros años que me deslumbré con los ramos afines a medicina, tanto así que fui ayudante de biología y neurología y, ya egresado, postulé a una práctica profesional en el Hospital Luis Calvo Mackenna, en el área de psicología de la salud (oncología y transplantados) Trabajé un par de años en un centro con niños autistas y en un centro de salud familiar, ahora por cosas de la vida terminé trabajando en una organización comunitaria.
Hace 3 años me enteré de que se podía postular a medicina vía ingreso especial e intenté en la USACH el 2006, sin embargo no califiqué -te adelanto que el tema es super caro-. El año pasado tenía toda mi documentación en mano y gracias a Dios económicamente nos ha ido bastante bien, lo cual me permitía estudiar tranquilo, sin embargo tuve un importante problema de “pañales” así que tuve que olvidarme de este sueño, y ahora que se de tu caso, me doy que no soy el único.
Creo que a mí me va a costar más, pues me titulé en la U. Academia que es privada -por un cuento de que tenía el 70% de becas al ingresar ahí, y fíjate que me titulé con excelencia máxima y estoy muy bien ubicado en el ranking, por esto creo que va a ser difícil, pero bueno, no imposible…
En fin, sé de varias instituciones públicas y privadas que tienen esta opción (PUC, CHILE, USACH, P.VALDIVIA, UDD, USS, etc., así que este año me voy con todo.
Cualquier información que tenga te la envio, también te agradecería cualquier dato.
un gran abrazo y recuerda que sin sueños no tenemos vida!!!