Re: ANHELO MEDICINA TAMBIEN!!
[quote=“Metatrópica, post: 428157”]Al que creó este topic, quiero felicitarlo de todo corazón por su gran valentía y por atreverse [B]a pesar de su edad[/B].[/QUOTE]
Jajajajaj… tengo 22 años, no 52… jajaja sonó como si fuera un viejo de mier…
[quote=“Metatrópica, post: 428157”]Cuando tenía 14 años me pusieron frenillos porque mi dentadura era igual que si hubieran tirado dientes a la chuña. Experimenté una emoción inolvidable cuando vi mi dentadura parejita, mi hipocampo le tiene reservada una importancia muy especial a ese momento jeje… Desde entonces mi meta era estudiar odontología para poder rehabilitar así a las personas y así regalarles esa emoción y ese recuerdo.
La PSU dijo otra cosa y entré a psicología. Yo pensaba que la psicología era aprender sobre la conducta de la gente para orientarla y entregarle herramientas de superación personal, pero ya con los ramos de primero me di cuenta que la psicología es una ciencia con diversas áreas, un mar de conocimientos y entre nos, puchas que hay que estudiar harto!!!
Mi área será la neuropsicología también y si cuento cómo llegue a ella les daría risa… Me desagrada el desorden de mis docentes de otras areas, me molestaba la desidia de mucha gente y creo que los que no somos al lote preferimos lo más científico porque somos más disciplinados…
Con muchos compañeros en la transición de primero a segundo nos cuestionábamos el hecho de seguir estudiando psicología…y para ser honesta, cuando tengo un ramo clínico pienso qué cresta hago aquí… pero por motivos que un clínico podría explicar, nos quedamos hasta el fin
Por todos los conocidos que tienen afinidad con las neurociencias conocí Dr. House… me encanta, me fascina, me trastorna esa serie jejejeje fui una potencial paciente de terapia en este verano con la huelga de los guionistas estadounidenses… algo que compartimos todos los neuros ya que con mis conocidos deciamos que ibamos a tener que hacer una vaca para pagarle nosotros mismos a los guionistas de House
Cuando se estudia psicología se experimenta un crecimiento personal tremendo!! Y el que creó el tema me va a entender bien, sé que me va a entender porque es cosa de compararse con cómo éramos hace 5 o más añitos…uuf, qué distintos, cómo pensaba todo eso, lo que hace la ignorancia jejejeje… y en este crecimiento personal de gran cercanía a la ciencia ha surgido en mí un anhelo que veo imposible, QUIERO ESTUDIAR MEDICINA
Lo conversé con muchos amigos, los culpé de haberme pegado este deseo jjejeje y pasamos un carrete entero hablando de la posibilidad incierta de estudiar medicina…Que nos daría mucho prestigio social, que así no tendríamos que aburrirnos estudiando temas de terapia, que para una mujer es cool ser estudiante de medicina porque los hombres se arrancan de los dichos de una niña estudiante de psicología jejejeje a todas nos pasa… para los hombres de psicología es regio porque ganan licencia para jotear y las mujeres escuchan encantadas todo… y mi grupo de amigos neuros es de personas disciplinadas, responsables… somos ideales para estudiar una carrera como medicina, no nacimos para la psicología jejejej lo deciamos de broma claro… uuuf pero es que los humanistas son un tiro al aire… ¡¡gracias neuropsicología por acogerme y alejarme de ese antro!! jejejeje
Por eso felicito de todo corazon al creador de este Topic porque lo veo como un idealista persistente…una consulta, te gusta tanto House como a mí? Jijijij él detonó en mi este gusto por las ciencias médicas…. Te deseo lo mejor, que tengas éxito en este proyecto que emprendes, cumple el sueño que compartimos, tu idealismo y valentía son ejemplares
Un beso…
y disculpa lo largo del post jejejej[/QUOTE]
Te entiendo, y es comprensible porque la neuropsicología (o neurología de la conducta como también le dicen) es un área que nació de la medicina y recién con el neoconductismo por el 1930 se fue de lleno a la psicología, sobre todo luego del salto paradigmático a la psicología cognitiva. Ahora se habla de neuropsico dinámica… o sea 50% cada lado jajaja. Sé que en la escuela de psicología de la Austral tienes la posibilidad de titularte con la mención “psicología de la salud”. Supongo que te debe fascinar esa área, ya que estudia los factores psicológicos de las enfermedades médicas. Es como el área “chipe libre” para los psicólogos fanáticos de las ciencias médicas. Es un lenguaje que lo entienden tanto médicos como psicólogos. La neuropsicología es un poco más complicada porque es parte del programa de especialidad de neurólogo y pregrado de psicólogo, no médico cirujano. Y tengo entendido que algunos psiquiatras ven algo de neuropsicología en neuropsiquiatría.
Sobre lo de House, en realidad no soy fanático. La veo cuando pillo lo pillo en la tele. Me gustaban los primeros capítulos de la primera temporada porque aparecían varias neuropatologías. Y el personaje también es entrete porque es una adaptación del clásico Sherlock Holmes.
Y supongo que compartes mi odio hacia la psicología social comunitaria??? Jajaja
Saludos! Y sigamos en contacto. :pleased: