Ana y mia

Muchos creerán que se trata de 2 amigas, hermanas, artistas… que se yo.

Pero no…

Les presento a las princesas Ana (Anorexia) y Mía (Bulimia)… los nuevos nombres claves con los que han denominado a esta enfermedad tan terrible y destructiva como lo son la Anorexia y la Bulimia…

O eres Ana… o eres Mía… o las 2… tu escoges cual princesa quieres ser. ¿Simpático no?.. sin embargo todos conocemos las consecuencias de esta enfermedad… LA MUERTE POR INANICIÓN.

[B][I]El problema es que en algunos foros y comunidades especializados se las está intentando disfrazar de “estilos de vida” defendiéndo la sintomatología de la que son presas las sufrientes postulantes a “princesas”.[/I][/B]

Les dejo algunas opiniones para que lean… porque nunca se sabe si alguna prima, hermana, amiga… está siendo torturada por Ana… o Mía…

[QUOTE][B][U]Ana y mia no se rendiran[/U][/B]
irya88. 26/08/2005 - 18:10.
hla!!!
solo qria una cosa, ser ana ser mia depende de cada uno y para poder opinar sobre ello hay q vivirlo.no crean q las ana y mia somos asi, por depresion baja autoestima o cualquier problema con nosotrasd mismas;yo por ejemplo, me siento muy bien conmigo misma pero sin embargo, se que no soy perfecta y quiero llegar a eso.quiero añadir tb, q las ANOXERICAS son las enfermas, las q mueren por no, claramente por no ser precavidas,y eske para mi no significa lo mismo ana y anorexica. yo llevo 3 años y sigo viva, si la gente termina loca no es una obsesion por adelgazar,sellama LOCURA la gente está xiflada pero yo no.no como y soy feliz.ademas todo el mundo quiere adelgazar en un momento determinado, o no le gusta alguna parte de su cuerpo…las anas y mias lo decimos y ponemos remedio sin embargo los demas los q estan en contra son unos hipócritas y se engañan a si mismos pq en esta sociedad todo, todo el mundo se ve gordo, o simplemente quiere adelgazar por pocoq sea.[/QUOTE]

[QUOTE]TE APOLLO
MJ. 05/03/2006 - 12:22.
EYS Q TAL BUENO SOLO DECIRTE Q TE APOYO EN TO LO Q DICES Y Q ME GUSTARIA ENTRAR EN EL MUNDE D ANA XO NECESITARIA AYUDA XA CONSEGUIRLO[/QUOTE]

[QUOTE]Todo es un timo
Luciernaga. 08/04/2006 - 02:25.
[B][I]Tengo 37 años y soy anorexica desde los 14. Para las que critican tanto decir que soy médico [/I][/B]y soy una persona formada y todo eso… Digo que soy anorexica porque yo necesito seguir estando delgada, aunque he aprendido a llevarlo, soy consciente de mi enfermedad y cuido mucho las comidas, hago ejercicio, etc. Estoy por debajo de mi peso ideal, peso 47 kg y mido 1,56 pero estoy bien, de salud muy bien. Lo único que tengo que hacer para no estar mal es no engordar y mantenerme en forma. Creo que el problema de la anorexia y la bulimia es que no hay personas realmente que sepan tratarla. Todas estas asociaciones como ADANER que dicen ayudar a la anorexia… no se, para mi todo eso es un timo, y gente que busca excusas para ganar dinero. Es una enfermedad en la que mueren el 1 a 3%, en la que supuestamente se curan el 40% y en las que no se curan el 60%, este 60% se refiere a las que tienen que entrar y salir del hospital, pero yo puedo asegurar que del otro 40% hay mucha gente que no esta curada realmente. SI, es una enfermedad; por esta enfermedad no puedo tener hijos y tengo una luxación de cadera. Pero el problema real como digo es que nadie nos sabe tratar, [B][U]o tu misma encuentras el equilibrio o te jodes.[/U][/B] Somos personas que buscamos la perfección y esto no lo podemos evitar y para ello tenermos que estar con un cuerpo perfecto y te pasas la vida intentandolo, pero lo más importante que habría que decir a las chicas es que hay formas de llevar esto sin matarse, ¿Por qué no hacen régimen?. En fín, las personas esas que cierran las paginas de Ana y Mía tendrían que entrar en ellas y ayudar a esas niñas, no dejarlas tiradas, eso me parece muy mal, y luego dicen que ayudan. Y UNA MIERDA!![/QUOTE]

Y como les cierran la mayoría de los foros en pro de la bulimia y anorexia… crean nuevos a fin de proseguir su enfermiza realidad: http://foros.hispavista.com/ana-y-mia-un-estilo-de-vida-que-no-mata/21979/

despues de leer solo me resta decir que es gente realmente enferma buscando el camino más fácil y cómodo para quedarse donde están…

Encontre una página de ayuda por si alguien necesita informarse para autoayuda o para ayudar a un ser querido:
http://www.anaymia.com/

Y ya saben… si sospechan que alguien está en este mundillo… solo preguntenle con toda naturalidad… si son “Ana” o “Mía”… Entenderán de inmediato.

EL OTRO DIA VI EN LAS NOTICIAS SOBRE UN LIBRO DE UNA MODELO ANOREXICA, Y ESCUCHE EL TEMINO ANA Y MIA… LA VERDAD QUE ES MUY EXTRAÑO QUE PIENSEN QUE ES UNA FORMA DE VIDA

Esta algo que ya no se oculta… creo que se esta tomando hasta como “normal” pero dentro de cada individualidad uno al cumplir su mayoria de edad decide que es bueno o no…
Claramente no es algo bueno, va contra de tu propia vida, pero si hay gente que mata y es su forma de vida, porque no dejar a las personas que tienen esta forma de vivir, hacerla publica pero tambien dar a conocer los pro y contras… si es que existieran los pros digo yo.

matar no es una forma de vida, es un delito… y si lo hace con cierta regularidad estamos hablando de un psicopata o asesino en serio: una patología psiquiátrica al igual que en este caso de la ana y la mia… solo que la violencia es autodestructiva.

hay muchas formas de autodestruirse y todas son patologicas.

no se de qué “estilo de vida” me hablan…
como ya dije siento que es solo una burda excusa para no salir del pozo en donde están… comodidad pura para no batallar, al igual que lo hace un alcohólico o un drogadicto, no quieren reconocer su vicio y seguir cómodamente sin batallar contra él.

Es cierto que son patologías.
Pero por otro lado, no puedo dejar de encontrarles razón cuando por ejemplo, otros asesinos y suicidas son aceptados socialmente (ej: fumadores) mientras ellas tienen que vivir escondiendo su enfermedad (lo que por cierto, retrasa una intervención profesional precoz).

Ahora bien, no justifico para nada su enfermedad, está claro, pero también no puedo dejar de comprender algunos de sus puntos.

Por supuesto que la nivelación debería ser hacia el lado de la salud (es decir, que tanto fumadores, alcohólicos, anoréxicas, bulímicas y todos las demás enfermedades eventualmente mortales sean consideradas como tal y puedan ser tratadas a tiempo).

Bueno, ahora espero que no entiendan mi punto y me echen la foca :stuck_out_tongue:

Por otro lado, me parece bien que estas situaciones salgan a la luz. Más que nada para alertar a las familias, entornos y a las mismas enfermas.

A todo esto, estoy leyendo Abzurdah (un libro/testimonio que ha aparecido bastante en la TV últimamente, sobre una niña argentina que fue anoréxica/bulímica). Aún no lo termino de leer, pero es bastante explícito en cuanto al cómo funciona la mente de una mujer con este tipo de trastornos. Lo puedo enviar por mail si alguien lo quiere, que me mande un mp :wink:

las personas anorexicas o bulimicas no es que no quieran salir del “pozo” en que se encuentran es que no se puede salir, ya que no depende netamente de ellos sino que de un todo que abarca familia, amigos, medicos, etc…
esto se los digo por tener una experiencia muy cercana y es terrible a veces la persona quiere salir, pero basta que le digan una cosa y cree que ya todo esta mal y de vuelta al "pozo"
eso
xau…





.

[QUOTE=Antonia]Es cierto que son patologías.
[B][U]Pero por otro lado, no puedo dejar de encontrarles razón[/U][/B] cuando por ejemplo, otros asesinos y suicidas son aceptados socialmente (ej: fumadores) mientras ellas tienen que vivir escondiendo su enfermedad (lo que por cierto, retrasa una intervención profesional precoz).

Ahora bien, no justifico para nada su enfermedad, está claro, pero también no puedo dejar de comprender algunos de sus puntos.

Por supuesto que la nivelación debería ser hacia el lado de la salud (es decir, que tanto fumadores, alcohólicos, anoréxicas, bulímicas y todos las demás enfermedades eventualmente mortales sean consideradas como tal y puedan ser tratadas a tiempo).

Bueno, ahora espero que no entiendan mi punto y me echen la foca :stuck_out_tongue:

Por otro lado, me parece bien que estas situaciones salgan a la luz. Más que nada para alertar a las familias, entornos y a las mismas enfermas.

A todo esto, estoy leyendo Abzurdah (un libro/testimonio que ha aparecido bastante en la TV últimamente, sobre una niña argentina que fue anoréxica/bulímica). Aún no lo termino de leer, pero es bastante explícito en cuanto al cómo funciona la mente de una mujer con este tipo de trastornos. Lo puedo enviar por mail si alguien lo quiere, que me mande un mp…;)[/QUOTE]

eeemmm… no es para echar la foca… si no que preocupa que seas un profesional de la salud encontrando “la razón” a los “argumentos” que esgrimen las niñas que sufren estas patologías y que pretenden justificar ser Anas y Mías?

o no te explicaste bien o te enredaste en la idea… además que sorry, pero es absurda la comparación con fumadores que actualmente NO SON ACEPTADOS SOCIALMENTE ya que es ilegal fumar en los lugares públicos. Y por lo demás ser fumador, alcoholico o padecer cualquier vicio no es estar precisamente sano ¿no?

¿¿¿¿¿¿¿¿:confused: :confused: eeemm… que quieres que te diga pero esa fracesita realmente no deja nada claro porque intentas decir de que no le encuentras la razón pero sí le encuentras razón :confused: :confused: ???

Un poco tibia tu explicación.

[QUOTE=chico_2405]las personas anorexicas o bulimicas no es que no quieran salir del “pozo” en que se encuentran es que no se puede salir, ya que no depende netamente de ellos sino que de un todo que abarca familia, amigos, medicos, etc…
esto se los digo por tener una experiencia muy cercana y es terrible a veces la persona quiere salir, pero basta que le digan una cosa y cree que ya todo esta mal y de vuelta al "pozo"
eso
xau…





.[/QUOTE]

yo también tengo una “experiencia cercana” y si se puede…
no hay recetas únicas para todos, el caminito de salida está dentro de uno. El coraje también. Es una batalla constante… nada que decir… pero se puede ganar.
Lo que juega en contra son estos argumentos sin base que no pasan de ser burdas excusas para seguir en el vicio de no comer para ser más y más flaca.

no son excusas basta que una persona ajena o cualquier persona( hermano, tio, papa, medico,etc…) te diga que estas mas flaca y tu crees que es mentira y que te lo dicen por lastima como para quedar bien cachay…
no es para debatir pero es la experiencia cercana que conozco y eso es cierto aunque suene como excusa…
Pero el problema que hay yo creo que va mas allá de la propia persona, sino que la sociedad aprenda a convivir con las personas que tienen trastornos alimenticios porque lo unico que saben es criticar a estas personas…
Uno no debe decirles estas mas delgada ni mas gorda no es necesario mientras estas personas digan quiero salir solo se les apoya y con unos buenos especialistas(siquiatra,nutriologo)todo saldrá o deberia salir bien…
he dicho…
apss no es discrepandote arwyn okis…

[QUOTE=Arwyn]eeemmm… no es para echar la foca… si no que preocupa que seas un profesional de la salud encontrando “la razón” a los “argumentos” que esgrimen las niñas que sufren estas patologías y que pretenden justificar ser Anas y Mías?

o no te explicaste bien o te enredaste en la idea… además que sorry, pero es absurda la comparación con fumadores que actualmente NO SON ACEPTADOS SOCIALMENTE ya que es ilegal fumar en los lugares públicos. Y por lo demás ser fumador, alcoholico o padecer cualquier vicio no es estar precisamente sano ¿no?

¿¿¿¿¿¿¿¿:confused: :confused: eeemm… que quieres que te diga pero esa fracesita realmente no deja nada claro porque intentas decir de que no le encuentras la razón pero sí le encuentras razón :confused: :confused: ???

Un poco tibia tu explicación.[/QUOTE]

No es nada tan difícil de entender. Cuando se habla con anoréxicas recuperadas (o en vías de) una de las cosas que más difícil les ha sido es el asumirse enfermas para el resto. Decirle a alguien “hey, tengo un problema y necesito ayuda” porque muchas veces terminan siendo atacadas o siendo víctimas de una cuasi cacería de brujas.

A diferencia del clásico alcohólico o fumador que, estando matándose a ellos mismos y al resto de la gente, son vicios aceptados socialmente (sí, lo son, aunque me digas que no se puede fumar en espacios públicos cerrados, eso no quita que socialmente sean vicios suicidas y asesinos aceptados por la sociedad como “comunes y corrientes”)
De paso ¿He dicho yo que ellos están sanos?

Por cierto, no hablo como profesional de la salud (pues no lo soy) sino sólo como una persona a quien le ha tocado -quizás con más frecuencia que la de otras personas- conocer mujeres que han padecido esta enfermedad. No sólo tienen que pelear con reconocerse como enfermas, sino que llegar a recibir ayuda es muy difícil por lo dura que es esta sociedad con ellas. Literalmente, una caza de brujas ("¿Qué ejemplo eres para tu hermana chica, para tu prima, para la vecina, para mengana?"… “Cómo nos haces esto”… “tu que siempre habías sido tan inteligente”… “¿Qué quieres lograr con esto, crees que te es muy bonita así?”…)

Entonces sí, les encuentro razón cuando alegan no tener vías de escape. Cuando se les censura y se les esconde (“no vaya a ser que otra niñita las vea!!!”). Lo único que logran es que escondan su enfermedad por más tiempo y que cuando por fin se logra tratar a esas niñas, ya sea a veces, lamentablemente, muy tarde para revertir algunos daños…

Está bien advertir sobre cómo reconocer una enfermedad. Sobre sus consecuencias y formas de prevenirla. Me parece excelente, pero con la anorexia particularmente no ha sido sólo advertir sobre ésta, sino que han logrado estigmatizar a estas mujeres y con eso, lograr el efecto inverso en quien ya está enfermo (“mejor lo oculto más tiempo…”)

Creo que, básicamente, más ayuda el saber cómo reconocerlas, cómo ayudarlas y acercárseles (como uno de los links que pusiste en un principio) en vez de “Miren cómo las persiguen y dónde se arrancan”

[QUOTE=Antonia]No es nada tan difícil de entender. Cuando se habla con anoréxicas recuperadas (o en vías de) una de las cosas que más difícil les ha sido es el asumirse enfermas para el resto. Decirle a alguien “hey, tengo un problema y necesito ayuda” porque muchas veces terminan siendo atacadas o siendo víctimas de una cuasi cacería de brujas.

A diferencia del clásico alcohólico o fumador que, estando matándose a ellos mismos y al resto de la gente, son vicios aceptados socialmente (sí, lo son, aunque me digas que no se puede fumar en espacios públicos cerrados, eso no quita que socialmente sean vicios suicidas y asesinos aceptados por la sociedad como “comunes y corrientes”)
De paso ¿He dicho yo que ellos están sanos?

Por cierto, no hablo como profesional de la salud (pues no lo soy) sino sólo como una persona a quien le ha tocado -quizás con más frecuencia que la de otras personas- conocer mujeres que han padecido esta enfermedad. No sólo tienen que pelear con reconocerse como enfermas, sino que llegar a recibir ayuda es muy difícil por lo dura que es esta sociedad con ellas. Literalmente, una caza de brujas ("¿Qué ejemplo eres para tu hermana chica, para tu prima, para la vecina, para mengana?"… “Cómo nos haces esto”… “tu que siempre habías sido tan inteligente”… “¿Qué quieres lograr con esto, crees que te es muy bonita así?”…)

Entonces sí, les encuentro razón cuando alegan no tener vías de escape. Cuando se les censura y se les esconde (“no vaya a ser que otra niñita las vea!!!”). Lo único que logran es que escondan su enfermedad por más tiempo y que cuando por fin se logra tratar a esas niñas, ya sea a veces, lamentablemente, muy tarde para revertir algunos daños…

Está bien advertir sobre cómo reconocer una enfermedad. Sobre sus consecuencias y formas de prevenirla. Me parece excelente, pero con la anorexia particularmente no ha sido sólo advertir sobre ésta, sino que han logrado estigmatizar a estas mujeres y con eso, lograr el efecto inverso en quien ya está enfermo (“mejor lo oculto más tiempo…”)

Creo que, básicamente, más ayuda el saber cómo reconocerlas, cómo ayudarlas y acercárseles (como uno de los links que pusiste en un principio) en vez de “Miren cómo las persiguen y dónde se arrancan”[/QUOTE]

mmm… sorry pero es un tantito melodramático el cómo planteas la situación en especial el cómo las victimizas tanto y más que el resto de las personas que padecen patologías autodestructivas cuando verdad no tienen ninguna ventaja por sobre ellas… son tanto o más estigmatizadas y batallan contra si mismo y un medio social hostil y que paradojicamente los insta a seguir con su vicio (alcoholismo y bueno, los fumadores al menos ahora cuentan con la ayudita de la ley)

… De verdad… no se de qué discriminación tan explícita hablas… es tan especial?.. o es la misma que sufren los que ya mencioné o los obesos, los chicos, los morenos…

Dentro de lo que me ha tocado vivir (porque si quieres juguemos al poker en esto… si al final ni tu ni yo puede comprobar cuanta razón tiene o cuantos casos le ha tocado tratar, presenciar o vivir… solo intentar ver las cosas desde alturas de miras sin tirar más cebolla al tema), no he percibido discriminación si no más bien, y tal como tu ejemplificas tan bien; ignorancia, autocompasión, desesperación e indiferencia… de parte de la familia y seres queridos, cosa que ocurre por lo general frente a cualquier patología autodestructiva que no se sabe manejar.

¿porque crees que son tan especiales y distintas a un vicioso del alcohol o del cigarro? las pintas casi como que son más víctimas que esas personas y resulta que en todos los casos mencionados, incluyendo la anorexia y bulimia, no se trata de victimas y victimarios si no que de personas ENFERMAS víctimasde su propio vicio y que necesitan ayuda.

¿el sistema no se las presta?.. no le encuentro nada especial ni terrible. Los alcohólicos sufren lo mismo (solo basta ver la publicidad o asistir a un simple encuentro social, en especial en los hombres; en algunos grupos el que no bebe es eunuco)… Al menos los fumadores tienen una ayudita con la ley.

Entonces la comparación, y lo recalco… es un tantito desproporcionado y melodramático.

Y en cuanto al origen de este topic; de que ana y mia son una forma de vida; sigo emitiendo la misma opinión, porque mientras más y más leo veo solo niñas llorando y jugando a la victima del sistema y buscando una excusa para no luchar contra su patología.

No por ello las señalo con el dedo, no por ello las condeno, las acuso o las discrimino; es solo una verdad, ni siquiera un juicio y lo sabes.

Insisto, para mi no son diferentes de un alcohólico o un fumador o un drogadicto; no saben parar por si solas, necesitan ayuda y están en una constante batalla contra la autocompasión… por lo que decir “les encuentro razón” no es de mucha ayuda para quien te lee y lo padece… DE VERDAD.

[QUOTE=Arwyn]

…despues de leer solo me resta decir que es gente realmente enferma [B]buscando el camino más fácil y cómodo para quedarse donde están[/B]…
[/QUOTE]

Eso sí me parece un juicio a ellas.

[QUOTE=Arwyn] … [B]no se trata de victimas [/B]y victimarios si no que de personas ENFERMAS [B]víctimas[/B] de su propio vicio …[/QUOTE]
:confused: :confused:

Y por cierto, para mi una anoréxica sí sufre de una discriminación distinta. Muchas veces sus familias las esconden, a veces para internarlas le inventan al resto de la familia y conocidos que tienen cáncer u otras enfermedades (mientras un fumador lo hace en la calle y nadie lo señala con el dedo, alguien se emborracha en todas las fiestas y es “rudo y bakán” ¿En cambio, cuántos insultos le caerían a una niñita vomitando después de comer? por lo mismo, estas niñas lo esconden el mayor tiempo posible, incluso cuando llegan a reconocerse como enfermas, pasan mucho tiempo sin pedir ayuda porque le tienen miedo a las consecuencias, al qué dirán… y prefieren intentarlo solas, pero muchas veces se les escapa de las manos).
A un fumador que pide ayuda para dejar de fumar en cambio, lo felicitan. A un obeso que quiere bajar de peso, se le ayuda. Y a un moreno que se cambia el tono de piel… bueh filo :stuck_out_tongue: se entiende. A una anoréxica que dice que lo es, se la esconde, lo más posible… porque será un mal ejemplo, porque es vergonzoso, porque las familias se sienten culpables, por muchas razones, lo consideran un estigma.

Y bien, calificas mi comparación de melodramática siendo que tu misma te refieres a la gran semejanza que existe.

Ah y por cierto, desde un inicio vengo diciendo que es una enfermedad. En ningún momento he apoyado que sea un “estilo de vida”.
Sólo me parece muy mal que se cree una cacería de brujas onda “mira donde escriben, mira donde andan… mira para donde se escapan” porque al perseguirlas de esa forma, sólo se logra que se sientan atacadas y no quieran buscar ayuda.

[QUOTE=Antonia]Eso sí me parece un juicio a ellas.

:confused: :confused:

Y por cierto, para mi una anoréxica sí sufre de una discriminación distinta. Muchas veces sus familias las esconden, a veces para internarlas le inventan al resto de la familia y conocidos que tienen cáncer u otras enfermedades (mientras un fumador lo hace en la calle y nadie lo señala con el dedo, alguien se emborracha en todas las fiestas y es “rudo y bakán” ¿En cambio, cuántos insultos le caerían a una niñita vomitando después de comer? por lo mismo, estas niñas lo esconden el mayor tiempo posible, incluso cuando llegan a reconocerse como enfermas, pasan mucho tiempo sin pedir ayuda porque le tienen miedo a las consecuencias, al qué dirán… y prefieren intentarlo solas, pero muchas veces se les escapa de las manos).
A un fumador que pide ayuda para dejar de fumar en cambio, lo felicitan. A un obeso que quiere bajar de peso, se le ayuda. Y a un moreno que se cambia el tono de piel… bueh filo :stuck_out_tongue: se entiende. A una anoréxica que dice que lo es, se la esconde, lo más posible… porque será un mal ejemplo, porque es vergonzoso, porque las familias se sienten culpables, por muchas razones, lo consideran un estigma.

Y bien, calificas mi comparación de melodramática siendo que tu misma te refieres a la gran semejanza que existe.

Ah y por cierto, desde un inicio vengo diciendo que es una enfermedad. En ningún momento he apoyado que sea un “estilo de vida”.
Sólo me parece muy mal que se cree una cacería de brujas onda “mira donde escriben, mira donde andan… mira para donde se escapan” porque al perseguirlas de esa forma, sólo se logra que se sientan atacadas y no quieran buscar ayuda.[/QUOTE]

bueno, entonces no es melodramático… es paranoica la ideita que postulas

porque no se de donde sacas que se esconde a la anorexica o.O… ¿presenciaste algún caso?.. mmm… pues al que la esconde la mandaría al psiquiatra !crazy! … Por lo menos yo no he visto nada semejante… en el alcoholismo y drogos sep… incluso en casos de discapacitados mentales que nada de culpa tienen o en caso de madres solteras… ¿sigamos con casos de cazas de brujas REALES?.. distorción total…

en serio… es paranoico lo que postulas o.O (y lo estoy leyendo con una amiga que trabaja en el tema… … … . me dice lo mismo…).

Y no, NO SON VÍCTIMAS DEL SIS-TE-MA O DEL MUN-DO (a eso me refiero por si no entendiste al recortar parte de mi mensaje ;))… son víctimas de una enfermedad… e insito… al decir “les encuentro la razón” como que queda ambiguo tu mensaje.

En fin… de verdad… por lo menos en los casos observados… no se les persigue como brujas ni princesas para ver por donde andan o quienes son… se informa y no son pocos a quienes les interesa saber para ver como ayudar a algún ser cercano que la padece…

De hecho existen varios blogs donde hay personas que están en recuperación que intentan orientar a quienes quieren salir de ello y utilizan el inet en forma bastante eficiente para comunicarse y compartir experiencias.

eso es ayuda… pero el victimizarse del mundo… NO ES A-YU-DA.

En cuanto al “juicio” del que me acusas… no fue un juicio… ¿decir que el tildar de estilo de vida es una excusa para continuar donde están es un juicio?
por favor… no las condeno por ello… no hay nada que las condene en lo que digo…
SOLO ES PARTE DE SU PATOLOGÍA.
así como su autocompasión.

Bueno es paranoica la idea que postulo. Y se me ocurrió a mi en mi retorcida mente…

Por un asunto ético, no creo que corresponda contar detalles de casos particulares que conozco así que no lo haré.

En muchas de tus respuestas veo que no entendiste prácticamente nada de lo que planteo, porque en muchos puntos me rebates cosas que yo misma he afirmado previamente.

Saludos.

puede ser… pero igual no deja de inquietar esa forma de mostrar a las chicas que padecen ambas patologías como victimas sufrientes… más que estos o aquellos… esos puntos de vista definitivamente no las ayudan.

saludos

[QUOTE=Arwyn]puede ser… pero igual no deja de inquietar esa forma de mostrar a las chicas que padecen ambas patologías como victimas sufrientes… más que estos o aquellos… esos puntos de vista definitivamente no las ayudan.

saludos[/QUOTE]

cuando has tratado a alguna anorexica o una bulimica te das cuenta que realmente son victimas (victimas de ellas mismas) … sufren mucho… y si sienten que son discriminadas… es incluso parte de la patologia… lo que las aisla mas y las aleja del tratamiento… porque sienten que nadie las puede comprender mas que ellas mismas… esos pumntos de vista si ayudan… a comprender como se sienten… para poder abordarlas desde otras perspectivas… tecnicamente son victimas de una sociedad que exige canones de belleza irreales… si analizas su estructura de personalidad son personas muy metodicas, autoexigentes al maximo… perfeccionistas y con grandes deficit afectivos…

[QUOTE=Dr. kaiser]cuando has tratado a alguna anorexica o una bulimica te das cuenta que realmente son victimas (victimas de ellas mismas) … sufren mucho… y si sienten que son discriminadas… es incluso parte de la patologia… lo que las aisla mas y las aleja del tratamiento… porque sienten que nadie las puede comprender mas que ellas mismas… esos pumntos de vista si ayudan… a comprender como se sienten… para poder abordarlas desde otras perspectivas… tecnicamente son victimas de una sociedad que exige canones de belleza irreales… si analizas su estructura de personalidad son personas muy metodicas, autoexigentes al maximo… perfeccionistas y con grandes deficit afectivos…[/QUOTE]

lo se…
pero de ahí a decir que poco más son “más pobrecitas” que el resto de personas con tendencia autodestructiva me parece un tanto paranoide y melodramático y el darles la razón en ese punto no les ayuda. Es como meterte al pozo con ellas… eso JAMAS ha ayudado a nadie con patologías así y lo sabes.

Se les puede comprender perfectamente y ayudar sin necesidad de perder la objetividad de lo que significa ser una mia y/o una ana.

Además, toda tendencia autodestructiva es patológica y en su gran mayoría se trata de seres que no logran encontrar un equilibrio consigo mismos y la sociedad o “el sistema”. Se evaden de una u otra forma y el darles una base para ello… no es de mucha ayuda que digamos.

[QUOTE=Arwyn]lo se…
pero de ahí a decir que poco más son “más pobrecitas” que el resto de personas con tendencia autodestructiva me parece un tanto paranoide y melodramático y el darles la razón en ese punto no les ayuda. Es como meterte al pozo con ellas… eso JAMAS ha ayudado a nadie con patologías así y lo sabes.

Se les puede comprender perfectamente y ayudar sin necesidad de perder la objetividad de lo que significa ser una mia y/o una ana.

Además, toda tendencia autodestructiva es patológica y en su gran mayoría se trata de seres que no logran encontrar un equilibrio consigo mismos y la sociedad o “el sistema”. Se evaden de una u otra forma y el darles una base para ello… no es de mucha ayuda que digamos.[/QUOTE]

[B][FONT=“Book Antiqua”][COLOR=“DarkRed”]En este tema… después de haber leído los post puedo decir que ninguna posición extrema es buena, sí hay que ser objetivos, pero en el tratamiento de todo tipo de patologías es VITAL la empatía, ponerse en los zapatos del otro… Para muchas personas el razonamiento que tienen las personas con Anorexia y/o Bulimia (o TOC, TDA, Depresión, incluso Esquizofrenia, o Transtorno Antisocial) es ilógico y fuera de todo contexto, pero hay q entender que para la persona que sufre la enfermedad los supuestos están basados en una lógica MUY REAL. En el poco o mucho contacto que haya podido tener con los trastornos de la alimentación, he encontrado que si te fijas bien, la lógica de esas personas no está fuera de la realidad, al contrario; tiene mucho que ver con diferentes mensajes disonantes que han recibido de su familia, de la sociedad o del propio sistema, esto no quiere decir que sean víctimas del sistema per se… pero al igual que fumadores y bebedores reciben reforzadores del medio para continuar con su conducta, además al tratar de comparar estos padecimeintos creo q se está cayendo en un error; la adicción al tabaco, alcohol, o algún otro tipo de fármacos no es comparable con la Anorexia y la Bulimia, ya que no se habla de la ingesta de sustancias que afectan directamente al SNC si no de un problema totalmente distinto… Insisto no creo que sean comparables…

Sí estoy en contra de que permanezcan abierto todo tipo de sites para que las chicas que padecen ANA y MIA puedan compartir técnicas para seguir con ese proceso autodestructivo, creo que debería haber más interés de las autoridades en ese punto; la cuestión es que es un tema muy difícil porque está a la vista de todos y no se hace nada. Ahora con la muerte de súper modelos por esta enfermedad apenas se ha creado un poco de conciencia al respecto pero creo que no es suficiente, es necesario trabajar para cambiar la ideología que tiene la gente al respecto… y eso es supremamente difícil… No se que opinen pero sinceramente mi mayor preocupación al respecto es encontrar la mejor manera de ayudar en estos casos…![/COLOR][/FONT][/B]letras!

Lo de la empatía en estos casos es algo imprescindible.
Y de paso aclaro algo que me parece que ha sido la base de este malentendido en el foro: entender algunos puntos no implica estar de acuerdo con ellos.
También darles la razón en algunos aspectos muy puntuales no significa que uno crea que están en lo correcto globalmente.

Si uno -sobre todo en los primeros acercamientos- tiene una posición a la “ofensiva” con un paciente sólo se logra crear antipatía y hasta aversión, dificultando la intervención.

Lo de fumadores y otras adicciones sólo lo mencioné para hacer notar la distinta ¿“carga social”? que se le da la enfermedad. (No sé cómo nombrarlo, puse “carga social” pero me refiero a que la enfermedad ha sido de cierta forma estigmatizada, si tienes un enfermo de diabetes o un tabáquico en tu familia no es lo mismo que tener a un anoréxico).

Me he dado cuenta que para algunas familias este asunto es más complicado socialmente hablando, como en la clase socioeconómica muy alta (por ¿verguenza?). En familias muy católicas (no en todas obvio). En las que el cuidado de los hijos ha sido relegado (¿culpa?). También en las familias en las que hay niñas menores (¿mal ejemplo?).

[QUOTE=Godiva][B][FONT=“Book Antiqua”]En este tema… después de haber leído los post puedo decir que ninguna posición extrema es buena, sí hay que ser objetivos, pero en el tratamiento de todo tipo de patologías es VITAL la empatía, ponerse en los zapatos del otro… Para muchas personas el razonamiento que tienen las personas con Anorexia y/o Bulimia (o TOC, TDA, Depresión, incluso Esquizofrenia, o Transtorno Antisocial) es ilógico y fuera de todo contexto, pero hay q entender que para la persona que sufre la enfermedad los supuestos están basados en una lógica MUY REAL. En el poco o mucho contacto que haya podido tener con los trastornos de la alimentación, he encontrado que si te fijas bien, la lógica de esas personas no está fuera de la realidad, al contrario; tiene mucho que ver con diferentes mensajes disonantes que han recibido de su familia, de la sociedad o del propio sistema, esto no quiere decir que sean víctimas del sistema per se… [B][COLOR=“Red”][U]pero al igual que fumadores y bebedores reciben reforzadores del medio para continuar con su conducta[/U][/B], además al tratar de comparar estos padecimeintos creo q se está cayendo en un error; la adicción al tabaco, alcohol, o algún otro tipo de fármacos no es comparable con la Anorexia y la Bulimia, ya que no se habla de la ingesta de sustancias que afectan directamente al SNC si no de un problema totalmente distinto… Insisto no creo que sean comparables…

Sí estoy en contra de que permanezcan abierto todo tipo de sites para que las chicas que padecen ANA y MIA puedan compartir técnicas para seguir con ese proceso autodestructivo, creo que debería haber más interés de las autoridades en ese punto; la cuestión es que es un tema muy difícil porque está a la vista de todos y no se hace nada. Ahora con la muerte de súper modelos por esta enfermedad apenas se ha creado un poco de conciencia al respecto pero creo que no es suficiente, es necesario trabajar para cambiar la ideología que tiene la gente al respecto… y eso es supremamente difícil… No se que opinen pero sinceramente mi mayor preocupación al respecto es encontrar la mejor manera de ayudar en estos casos…![/COLOR][/FONT][/B]letras![/QUOTE]

Yo creo que si son comparables por lo siguiente:

La comparación entre anas y mias con personas que sufren adicción a sustancias fue hecha en base a lo que tu planteas… si bien su origen y padecimiento fisiológico son distintos los detonantes están en el medio y el padecimiento por abandonar las prácticas a las que se autosomenten es bastante similar. El camino de salida en cuanto a la psiquis casi idéntico; aprender a valerse por si mismas frente al medio adverso, ya que el fin para todas estas personas si no se detienen es el mismo: la autodestrucción.

Para una Anorexica o Bulimia el no comer les produce placer. El comer sentimiento de culpa. El proceso en las otras personas al consumir es casi el mismo.

En cuanto a la empatía… en ningún caso este don se debe perder. Cosa difícil para los médicos quienes se “anestesian” el alma y pierden la capacidad para comprometerse con el paciente viendo solo una “maquina que se ha echado a perder” olvidando el factor humano (no todos obvio… pero bien saben que existen y no son pocos). Sin embargo victimizarlas no les ayuda. He observado un caso en particular, en el que ese tipo de conducta por parte de la familia solo fue un como un fósforo en gasolina empeorando el caso. Se puede ser empático, pero también enérgicos sin perder objetividad de los casos. Por otro lado y como en todo orden de cosas para el ser humano, no existe una única receta milagrosa… porque cada dolor es distinto, cada familia es distinta, cada ser humano es distinto… y los tratamientos para ellos deben ser integrales… pero como ya dije… sigue habiendo mucha ignorancia al respecto.

Se sabe que este tipo de patologías, a pesar de existir testimonios tan antiguos y conocidos como la cantante de los Carpenter al cual se sumaron y se siguen sumando el de otras famosas, sigue predominando la ignorancia y la INDIFERENCIA en la sociedad pero eso no me extraña en lo más mínimo. ¿Cuándo la sociedad ha dejado de ser hipocrita?

¿Cuántos de aquí acaso no ha seguido el juego del físico, el fitness, el estar delgado, el comer y luego sentirse culpable y partir a matarse haciendo ejercicio en la bicicleta o yendo al gimnasio a adorar en el espejo los biceps o a despreciarse por el pellejo que supuestamente le sobra? ¿Cuántos no sufren por un rollito de más? ¿Cuántos tipos teniendo las medias panzas se burlan de chicas gorditas? ¿Cuántos creen que si no tienes un cuerpo bien construido no vales nada?

Partamos por ahí… en cuanto cada uno colabora con esta especie de epidemia o incremento de casos (o mayor publicidad diría yo) y luego hablemos de empatía :wink: y de en cuanto podemos ayudarlas… y de cuánto en verdad estamos informados del tema y si nuestros valores son los correctos o no o simplemente jugamos a ser normales.

Solo hay que ver algunos comentarios aquí mismo en faculty… entre webeo y webeo… solo hay que observar.