Art. Temporomandibular

[quote=“Goriloso, post: 441228”]sí, pero el dentista diagnostica, prescribe… Tomas decisiones clínicas. El Kine no puede ni llenar una hoja de un seguro con un diagnóstico.[/QUOTE]

y a este cn le metio fixa?! xD
y q tiene q ver eso cn la ATM?! =)

[quote=“Marcelitchu, post: 441212”]La verdad es que lo unico que no realiza el kinesiologo es el diagnostico, pero el diagnostico general.

Te doy un ejemplo concreto que conoci personalmente.

Mi tio es otorrino, y el 90% de las otalgias que recibe son producto de alteracion a nivel de ATM, entonces como buen medico coloca en el diagnostico Inestabilidad atm derivar knt.

Y es ahi donde entramos nosotros a realizar una buena evaluacion (dados nuestros conocimientos de artrologia y miologia) y posterior tratamiento, el cual, dado nuestro propio diagnostico (al decir “nuestro propio diagnostico” me refiero a que muchas veces los pacientes son derivados por los medicos de manera muy superficial, osea “lumbago” u “hombro doloroso” cuando especificamente puede ser una tendinitis del supraespinoso y eso lo descubrimos nosotros atraves de la evaluacion y el tto es enfocado a eso) va a hacer especifico al malestar de esa persona.

Por otro lado me parece que en la eduación de pre grado la diferencia en conocimiento no es mucha entre kine y odonto (en cuanto al tema) - digo “me parece” pq no conozco muy bien a odonto y la realidad de kine en otras universidades - pero al menos a nosotros se nos pasó como unidad en anato I, en biomec I y existe tambien como unidad en TTKK de Tto Manual, asi que al menos en mi U sabemos del tema.

No creo que haya mucha diferencia en el conocimiento previo entre los profesionales señalados, por lo que no creo que antes de un titulo de posgrado uno sea mejor que otro, lo que si me parece es que es un terreno mas del kinesiologo, pq donde hay movimiento (articulaciones. musculos etc) y patologia es nuestra area. En cambio el odonto… como su palabra lo dice “odonto”[/QUOTE]

Sabias tu que una pequeña alteracion a nivel dentario puede causar problemas articulares ATM) serios. el solo echo de dejar una obturacion un poco alta o bien que las guias desoclusivas no sean del todo correcta, sumarle problemas periodontales, de bruxismo, etc., etc. puede alterar la funcion de la ATM. Si tu tio otorrino le deriva a los kines las otalgias relacionadas a la ATM y ellos las tratan, las mejoran y todo, pero el paciente tiene algun problema dentario que es el que realmente origina la patologia… no crees que la enfermedad y todos los signos y sintmonas asociados ritiran alguna vez??. Por eso como consejo para tu tio dile que haga una interconsulta al odontologo, que, por lo menos en el hospital de talca lo hacen al maxilofacial, para que el evalue un posible origen dentario y en conjunto, odontologo y kine traten la patología.

[quote=“Nalbandian, post: 441248”] el kine no diagnostica.[/QUOTE]

es cierto, pero tan cierto como que la imposibilidad de hacerlo es pura burocracia, como lo dije anteriormente en muchas ocasiones, resultamos ser mas especialistas que algun otro profesional “idoneo” del tema.

Ejemplo que un traumatologo nos derive una epicondilistis, una cervicobraquialguia y mucho mas da lo mismo pq nosotros buscamos la causante del malestar.

Al igual que un odontologo u otorrino en atm, no por nada hay magisters, diplomados y posgrados en relacion a la kinesiologia en atm, puede que no podamos diagnosticar, pero no habilitados para hacerlo, no es lo mismo que CAPACITADOS, pq eso si estamos y dependiendo de la universidad y de los cursos del kinesiologo, muchas veces estamos por sobre estos 2 profesionales

[quote=“Nalbandian, post: 441206”]pero una cosa es efectuar la terpia y otra cosa es elegirla, diagnosticar y medicar…[/QUOTE]

mira la cuestion es cierta no diagnosticamos , pero trabajamos en la practica , osea nos complementamos en ese tema, no existe un dueño absoluto de atm, si al final el dentista siii dg pero si no hay reabilitacion cago igual , cachai los dos profesiones tienen bastante relevancia en ese tema yo diria que = independiente de quien dg

una vez en clase de anatomia recuerdo que la docente nos dijo “la ATM se la vamos a dejas mas a los odontologos, porque esa es su area, y ustedes alumnos de kinesiologia encarguense del resto”

ajajajaja

[quote=“Nalbandian, post: 441206”]pero una cosa es efectuar la terpia y otra cosa es elegirla, diagnosticar y medicar…[/QUOTE]

correcto , yo no he dicho que dg, solo que tenemos ambas carreras bastante relevancia en el tema , gral mente al pcte lo vamos a ver los 2 uno primero el otro despues ,da lo mismo lo importante es que ambos somos relevantes.:beatnik:

[quote=“Insultólogo, post: 441288”]usted crisdent para ser relevante va a tener que titularse de algo relevante a los 50 años ajajja

esa es su dura realidad[/QUOTE]

MMMM , ESTAS HACIENDO HONOR A LO DE INSULTOLOGO PARECE, QUE FOME TU COMENTARIO EN TODO CASO,
NO CAERE EN TU JUEGUITO EN TODO CASO, EN TODOS LOS FOROS APARECE GENTE CON COMENTARIOS ESTUPIDOS E INSULTOS , SI NO CONTRIBUYES AL TEMA CHAOOOthinking2:

el esternocleidomastoideo tiene algo q ver cn la atm?

[quote=“Insultólogo, post: 441288”]usted crisdent para ser relevante va a tener que titularse de algo relevante a los 50 años ajajja

esa es su dura realidad[/QUOTE]

[quote=“crisdent, post: 441295”]MMMM , ESTAS HACIENDO HONOR A LO DE INSULTOLOGO PARECE, QUE FOME TU COMENTARIO EN TODO CASO,
NO CAERE EN TU JUEGUITO EN TODO CASO, EN TODOS LOS FOROS APARECE GENTE CON COMENTARIOS ESTUPIDOS E INSULTOS , SI NO CONTRIBUYES AL TEMA CHAOOOthinking2:[/QUOTE]

[SIZE=“5”]VA EL PRIMER WARNING PARA INSULTOLOGO!!![/SIZE]:policeman::policeman::policeman:

TRATEMOS DE ELEVAR UN POCO EL NIVEL DE LA CONVERSACION!

SALUDOS!

[quote="_daniel, post: 441300"]el esternocleidomastoideo tiene algo q ver cn la atm?[/QUOTE]

ECM : esternocliedomastoide
ATM: articulacion temporomabdibular

son similares enla ultima letra de su sigla :B

[quote="_daniel, post: 441300"]el esternocleidomastoideo tiene algo q ver cn la atm?[/QUOTE]

si, si tiene algo q ver… me parece q actua como musculo fijador de cabeza, para q haga de punto fijo… no estoy seguro… creo q es asi…

y con respecto al tema… a nosotros en bimecanica nos enseñaron algunas afecciones de la atm, ademas tuvimos 3 clases completas de atm en q se veian movimientos artrokinematikos, comportamiento de la capsula y de los ligamentos en gral, musculos masticadores, grados de evaluacion de una atm, etc…

si eso es basico… bueno… me cagaron… pero creo q lo q nos pasaron de atm fue muy completo…

[quote="_daniel, post: 441300"]el esternocleidomastoideo tiene algo q ver cn la atm?[/QUOTE]

Claro que si y mucho.
El esternocleido es un musculo que junto con otros ayudan a mantener el macizo craneofacial en su posicion y funcionando, por lo que influye directamente en las estructuras craneofaciales, como lo es la ATM y todos los musculos involucrados en ella y que la mantienen en una posicion musculoesqueletal estable.

Si deseas saber algo mas de aquello te invito a que en pubmed o en tu universidad cites lo snombre de el Dr. Rodolfo Miralles, Dr Mans o el del Klgo Mariano Rocabado. ellos tienen muchos años de experiencia en fisiologia del sistema estomatognatico y tienen una cantidad de trabajos cientioficos con respecto al tema impresionantes asi es que te invito a buscxarlos

Adios

[quote=“Arrepentido de los cielos, post: 441330”]No concuerdo en eso de que tenga “mucho” que ver. Si bien anatómicamente existe relación, desde la perspectiva clínica es bien poca la relación. En la semiología de TTM siempre se menciona como una posibilidad el dolor en el ECOM, pero lo normal es que en la tríada clínica clásica del diagnóstico de TTM ni siquiera se hage mención de dicho músculo.[/QUOTE]

en la triada clinica no se hace mucha alusion al ecom… pero si vas a hacer una rehabilitacion completa en la atm… tienes q ver, y nesesariamente es asi, todos los musculos q son accesorios a la atm, ya que por un debilitamiento de una o mas estructuras, se puede ver afectada la atm…

se q no esta el ecom en la triada… pero aun asi uno tiene q revisar otras cosas q pueden aumentar el problema, esto explicaria q una cadera mas levantada q la otra se debe en algunas ocaciones a una afeccion en la atm…

[quote=“Arrepentido de los cielos, post: 441343”]Harto rebuscado pensar en el ECOM po. Antes hay que revisar otras cosas: la oclusión, el estado de las prótesis, las restauraciones… En realidad este es un tema odontológico.[/QUOTE]

no es rebuscado… solamente hay q tenerlo en cuenta… concuerdo totalmente q hay q revisar la oclusion, protesis, etc… pero sin dejar de tomar en cuenta otros factores… lo q no estoy de acuerdo contigo q sea un tema odontologico netamente… independiente a q la atm este asociada con la boca y esas cosas… mas q mal es una articulacion, o no?

Nosotros en la UCM tenemos un ramo todo un semestre de ATM…

creo que el ramo se llama…

mm…

Maxilofacial…

donde tení que saber ATM…

aunque sea por las malas…

a mi me tocaría en segundo semestre de este año… (4º)

En fin…

Por lo menos los de mi U…

Igual salen cachando bastante de eso…

xD…

espero si algún día salgo…

Salir caxando el mote…

xD

Saludos…

ARY.

y salen egregsados sabiendo palpar el mapa del dolor???
esos: el dolor 1 ( sinovial anterosuperior… creo :S), dolor 8 ( retrodisco) etc??

Lo pregunto porque siempre tengo la duda de pa donde se inclinan los trastornos temporomandibulares… kines u odontos.

[quote=“Amnesiac, post: 441366”]y salen egregsados sabiendo palpar el mapa del dolor???
esos: el dolor 1 ( sinovial anterosuperior… creo :S), dolor 8 ( retrodisco) etc??

Lo pregunto porque siempre tengo la duda de pa donde se inclinan los trastornos temporomandibulares… kines u odontos.[/QUOTE]

ahi me pillaste… me dejaste botao… :s

[quote=“Arrepentido de los cielos, post: 441330”]No concuerdo en eso de que tenga “mucho” que ver. Si bien anatómicamente existe relación, desde la perspectiva clínica es bien poca la relación. En la semiología de TTM siempre se menciona como una posibilidad el dolor en el ECOM, pero lo normal es que en la tríada clínica clásica del diagnóstico de TTM ni siquiera se hage mención de dicho músculo.[/QUOTE]

Puede que no tenga que ver si lo relacionamos directamente, pero no puedes dejar de lado un musculo tan importante como el ECM si vas a investigar un TTM (trastornos temporomandibulares) a un paciente.
Nunca hay que descartar lo menos probable, a veces lo menos probable es lo mas posible.
Te invito a que revises literatura sobre el ECM y los TTM, y te daras cuenta lo importante que es en este tipo de patologias. Puedes revisar autores como el Dr. Miralles, Dr. Mans o el Klgo Mariano Rocabado. ellos tienen mucha experiencia en este tema

[quote=“Arrepentido de los cielos, post: 441388”]No sije que lo deje de lado, lee bien lo que dije. Hablé sobre la relevancia.

Ni ahí con leer eso. Con lo que estudio en la U me basta. Además me nombras esos autores como si yo no los conociera, ¿no te diste cuenta acaso que también estudio odonto? Y que por el hecho de estar estudiando en Stgo me ha tocado escuchar a Manns más veces seguramente.

Por cierto, Manns se escribe así. Valoremos los aportes de los descendientes de inmigrantes. Porque al escribirlo de otro modo su origen pasa desapercibido.[/QUOTE]

Estudias odonto con mension en gramatica???

[quote=“donegg, post: 441397”]Estudias odonto con mension en gramatica???[/QUOTE]

:grin: