Art. Temporomandibular

mmm…

[color=green] Hay un area de la kinesiología que se llama kinesiología maxilofacial

esa area se dedica a los movimientos del sistema estomatognático

en palabras concretas lo que hace el kine es masoterapia (ejercicios), normalizacion neuromuscular a traves de ultrasonido, electroterapia, equilibrar la posición del craneo respecto a la comuna cervical…esas cosas hacen en lo que se refiere a ATM…

y en otra area vinculada al sistema estomatognático, hacen reeducación respiratoria cuando hay respiración bucal…en esa area es mas multidisciplinario el asunto, generalmente el hallazgo del mal habito respiratorio (resp bucal) lo hace el dentista, éste deriva al otorrinolaringólogo y este ultimo es quien determina la causa y lo que se hace para tratar el problema y entre sus opciones puede estar derivar al kine… pero tiene mas opciones ya que a veces el problema se soluciona con cirugía, todo depende de la causa

volviendo al tema articular, los diagnosticos de articulacion temeporomandibular los hace el dentista… las terapias necesarias las hace el kine, pero el dentista determina primero si lo que se necesita es terapia kinésica…
… porque los problemas de ATM pueden tener una causa intraoral y en ese caso lo resuelve el mismo dentista con 0 participacion del kine…puede resolverlo ya sea un un ortodoncista, un rehabilitador oral, un implantólogo o un cirujano maxilofacial (dependiendo de la causa del problema)… o incluso un dentista general si el problema es básico o puede ser que el problema involucre a más de una disciplina odontológica… de ser extraoral el problema, tambien el dentista puede encargarse porque la solucion puede radicar en una cirugía de articulación, que la hace el cirujano maxilofacial (dentista especialista)… así que la participacion del kine es una opcion, pero el que decide qué camino terapeutico seguir es el dentista, porque el dentista es quien hace el diagnóstico…

ya, ese seria mi aporte

ah, para el que dijo que el otorrino al sospechar de un problema articular deriva al kine, eso no es así. El otorrino deriva al dentista, las decisiones clínica de ATM las toma el dentista, porque el kinesiólogo no tiene los conocimientos de fisiología oral necesarios para saber de ATM, ademas el kine no puede diagnosticar ni tiene la facultad para pedir examenes complementarios… … y por ultimo, la mayoria de los trastornos de articulacion temporomandibular son por causas que tienen relación con la disciplina odontológica

ya, ahi terminé :stuck_out_tongue: [/color]

[quote=“Amnesiac, post: 441074”]
Mi pregunta es si a uds les apasiona la ATM, ya que al menos a mi me aburre la wea de articulacion, la relacion centrica, todo eso; no se , ademas soy ignorante en el tema [/QUOTE]

la fisiología oral es la base para un montón de cosas odontológicas, no te puede no gustar !!!
a menos que te quieras dedicar a una disciplina alejada de la clínica

pero en lo que es estrictamente clínico tienes que tener dominar bien la fisiologia oral para ser buen dentista

uno de los principales factores que influyeron en que me saliera de odonto fue la fisiologia oral… no me gustó, al contrario de mis compañeros que parecian entusiasmados con fisio oral… al final me di cuenta que estaba destinado a ser un dentista penca porque no me motivaba

mi consejo es que te entusiasmes con la fisio oral… a menos que quieras ser patólogo jajajjaa

[quote=“Lewkex, post: 441434”]la fisiología oral es la base para un montón de cosas odontológicas, no te puede no gustar !!!
a menos que te quieras dedicar a una disciplina alejada de la clínica

pero en lo que es estrictamente clínico tienes que tener dominar bien la fisiologia oral para ser buen dentista

uno de los principales factores que influyeron en que me saliera de odonto fue la fisiologia oral… no me gustó, al contrario de mis compañeros que parecian entusiasmados con fisio oral… al final me di cuenta que estaba destinado a ser un dentista penca porque no me motivaba

mi consejo es que te entusiasmes con la fisio oral… a menos que quieras ser patólogo jajajjaa[/QUOTE]

pero si de fisiologias se trata en medicina hay mucho mas que en cualquier otra carrera de la salud

[quote=“crisdent, post: 441441”]pero si de fisiologias se trata en medicina hay mucho mas que en cualquier otra carrera de la salud[/QUOTE]

pero yo estaba hablando de fisiología oral, por si no te diste cuenta

MMMMM…ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR…QUIEN DIJO QUE NO ERA DE MANEJO DEL KINE???..BUENO SERIA QUE LE ECHARAN UNA REPASADITA A BIOMECANICA Y DARSE CUENTA QUE ALGUNOS COMO YO…LLORAMOS LAGRIMAS DE SANGRE POR ESA ARTICULACION…SOBRE TODO POR LOS FAMOSOS PTERIGOIDEOS…

Los kine tenemos arto que ver en ATM, es un amplio campo de trabajo y que deja buenos dividendos :P, ahora lo que dice Mariano Rocabado no lo es todo, esta toda la fisioterapia para tratar el dolor, tanto tens, como laser o ultrasonido, aparte de todo lo que encuentren en terapia manual y ejercicios varios de correccion postural, etc, nosotros trabajamos con los dentistas, les rehabilitamos a sus pacientes, es una buena relacion reciproca.
Al final los profes que hacen los ramos de TTKK pasan por lo general lo que dice Rocabado, pero hay muchas mas tecnicas, es cosa de buscar o ingeniarselas, aparte de aplicar toda la bateria de conocimientos que adquirimos durante la carrera.
Por ejemplo, aliviamos el dolor con electroterapia o fototerapia, enseñar algunos ejercicios, reeducacion y tarea pa la casa y listo. Aveces es un poco aburrido el cuento, pero si lo ven por la fucking money, ahi si tiene un poco de gracia :P, nos vemos, cuidense.

jaja desde que hice el tema, inconcientemente em he informado mas de esta ( cacho) articulacion :slight_smile:

Si tampoco es taaaaan fome xD

Pero de que le hacen el kite, se lo hacen :slight_smile:
( muchos dentistas y la mayoria de los kines)

me molesta esta cuestion ahora

tengo un resalte ya he probado todo, hasta onda corta ¬¬ pero nada

los ejercicios ya no funcionan, porque se a vuelto repetitivo el resalte y vuelve cada 2 semanas

un porfe me dijo que podia ser estres, pero ya he tomado hasta armonil y los relajantes musculares repoco efecto hacen…

que otro tratamiento puedo hacer, porque al medico ya no voy me aburri que diga siempre lo mismo y me de el mismo tratamiento que no me sirve

consulte a un dentista

ya fui, me derivo a un rehabilitador dental
y no paso nada

.

SE CIERRA EL TEMA

la duda ya fue aclarada… hay una rama de la kinesiología que estudia la articulación… pero el profesional a cargo de esta es el dentista… el kinesiólogo es sólo una opción dentro del tratamiento y su conocimiento al respecto es limitado…