hola, qué tal si en lugar de descalificar a nuestras pares aprendemos de ellas y les damos lo que nosotras sabemos, después de todo es vocación no competencia, piénselo por lo menos y arriba enfermería.
… yo apoyo
mirando friamante
tengo colegas de tradicionales que son como las pelotas… asi como hay colegas de privadas que tb son como las pelotas…
el enfermero/a se autocrea… mucho influye el alineamiento de la escuela… pero si tu eres penca… es dificil que seas buen profesional, depende de ti el ser bueno en tu area
[quote=“CoKeLuChE, post: 424409”]mirando friamante
tengo colegas de tradicionales que son como las pelotas… asi como hay colegas de privadas que tb son como las pelotas…
el enfermero/a se autocrea… mucho influye el alineamiento de la escuela… pero si tu eres penca… es dificil que seas buen profesional, depende de ti el ser bueno en tu area[/QUOTE]
muy bien socio :wacko:
pienso lo mismo, ademas e escuchado que sin importar mucho la formacion que tengamos, al momento de buscar trabajo a la gran mayoria de los empleadores no les importa de que universidad vengas.
tambien de esto si tengo certeza (lo se por experiencia de un cercano), al momento de buscar trabajo mucho importa tu experiencia no tu U de egreso, cuesta un mundo encontrar las primeras pegas para llegar a los 3 años de experiencia que es mas menos lo minimo que te piden en la mayoria de los trabajos.
Asi que pongamonos las pilas en ser buenos profesionales, porque despues no va a tocar comprobarlo.
[quote=“Leo-Ko, post: 424416”]muy bien socio :wacko:
pienso lo mismo, ademas e escuchado que sin importar mucho la formacion que tengamos, al momento de buscar trabajo a la gran mayoria de los empleadores no les importa de que universidad vengas.
tambien de esto si tengo certeza (lo se por experiencia de un cercano), al momento de buscar trabajo mucho importa tu experiencia no tu U de egreso, cuesta un mundo encontrar las primeras pegas para llegar a los 3 años de experiencia que es mas menos lo minimo que te piden en la mayoria de los trabajos.
.[/QUOTE]
es velda… cuando buscas pegas no te preguntan de que U vienes…
por fin alguien que justifica y tiene cerebro, se agradece hacer entender a las niñitas estupidas que se creen el centro del mundo por estudiar en una tradicional que un profesional bueno se hace con materia prima propia y no con el lugar donde estudia, pero qué vas a discutir con estas niñitas que viven en un universo paralelo del yo yo
todo depende el físico, gracia, coherencia y claridad de la entrevista y presentación, no sólo leer curriculos, yo veo un profesional integra, seguro si eres una gorda mal eduacada, amargada y ácida, aunque vengas de la luna y su mejor univesidad te quedas sin pega, aquí son varias cosas, no sólo ues, también tienes que ir a una entrevista y hay profesionales excelentes de las mejores univesidades que nunca fueron capaces de ejercer en su campo, claro para eso hay que tener más de 17 años, quizás algún día entiendas ya y?
a quién le dices a kattita o mariluisa2007, porque yo soy la seguna y jamás he sido una amargada ni menos discrimino a nadie, yo voy contra la gente que se cree mejor voy por un grupo unido y no intereses personales, por si aca, la que escribio lo con rojo fue la niñita sin cerebro kattita
[quote=“Ya, y?, post: 424430”]Ya, y? ¿Cuál crees tú que es precisamente uno de los principales factores que se toman en cuenta al contratar a una persona que NO tiene experiencia y darle su primera pega?
Si a mí me pasan un CV de una profesional de la PUC o la Chile y otro de una profesional de Aplaplac, ambas con características académicas similares y sin ninguna experiencia PRÁCTICA en lo que estudiaron, ¿a quién crees que voy a elegir?
¿A la de Aplaplac?[/QUOTE]
si creo que tienes razon, al menos en un aspecto. Al escribir, tuve la intencion de separar la idea importancia de la experiencia, de lo que cuesta adquirir esa experiencia, nunca intente hacer una relacion entre las ideas.
Si uno lo piensa, tiene bastante logica lo que tu dices, y adquiere peso el factor prestigio de la casa de estudio, sin embargo, tambien son importantes otras variables que el empleador puede medir para asegurarse de que la eleccion es buena.
Yo e tenido experiencias de entrevistas y trabajo (no profesional), y e tenido la impresion despues de pasar por test sicologicos y entrevistas que es bien importante, tambien, la calidad de la persona
y ya desde aqui… en un foro… nos damos cuenta… de el porque las enfermeras/os somos un mal gremio entre nosotros.
cuando vas a buscar pega nunca me preguntaron de que U era…
crescamos como gremio… porfavor
[quote=“Abbejita, post: 0”]es verdad, ya que las priadas tienen la plata para contratar a los profesores de la catolica y la chile y cosas asi, asi ke tenemos infraestructura y buenos profesores… solo nos falta el renombre pero eso se gana cn el tiempo[/QUOTE]
Es verdad que la privadas tienen los recursos para finaciar profesores e infraestructura, pero que les hace pensar que las universidades del consejo no ??, si cobran menos por las carreras que imparten, pero reciben MILES de millones de pesos de el estado y eso aparte los creditos exclusivos para los alumnos de las universidades tradicionales.
[quote=“ferny_inc, post: 0”]Como hombre deberias entender que hay veces que “estamos en nuestros dias”
pd// sea cual sea la opnion, aceptemosla… sea o no sea la verdad, cada cual tiene una opinion y debemos escucharla… si te llega, filo, no pezques, y si no te llega… festejemoss!
pero tratemos de no pelear!!! Debemos apoyarnos entre nosotros y poder ayudarnos cuando lo necesitemos!!
Seas de la Universidad que sea, todos somos personas y debemos respetarnos…
:)[/QUOTE]
No acepto tu opinion !!! ;D , si es verdad que ahi que respetar a los demas, pero la idea de discutir (ojo que no significa pelear) , es buscar una opinion comun, que al pensarla entre varias cabezas, se supone que es mas verdad que la que asegura una sola persona.
discrepar no significa falta de respeto, y discutir no significa pelear. Claro que existe lo que se llama tacto, algunas veces es mejor no decir nada.
[quote=“Ya, y?, post: 424430”]Ya, y? ¿Cuál crees tú que es precisamente uno de los principales factores que se toman en cuenta al contratar a una persona que NO tiene experiencia y darle su primera pega?
Si a mí me pasan un CV de una profesional de la PUC o la Chile y otro de una profesional de Aplaplac, ambas con características académicas similares y sin ninguna experiencia PRÁCTICA en lo que estudiaron, ¿a quién crees que voy a elegir?
¿A la de Aplaplac?[/QUOTE]
Estoy completamente de acuerdo contigo, no podemos asegurar que un profesional sea mejor o peor dependiendo de la u de egreso, pero lo ke si es claro es que en una postulacion a un cargo la u tradicional es un plus.
A pesar de ser un prejuicio se relaciona a las ues privadas a empresas que tienen una relacion servicio/cliente con sus alumnos donde importa mas que esté al dia en sus pagos a que sea un estudiante destacado.
todo depende del profesional, conozco personas de u estatales que dejan mucho que desear y por lo mismo creo que los que estudiamos en privadas debemos esforzarnos mas para dejar en claro que somos personas competentes y no nos regalan las notas.
[quote=“Carlonchini, post: 424501”]Sí, el mismo respaldo que le dieron a la enfermera de la U tradicional que quemo a una recien nacida en la Clínica santa María, Bañandola.
Ahhhh, eso,se les olvido. [/QUOTE]
y cuando pasó eso??? :S
eso nunca pasó
[quote=“Carlonchini, post: 424501”]Sí, el mismo respaldo que le dieron a la enfermera de la U tradicional que quemo a una recien nacida en la Clínica santa María, Bañandola.
Ahhhh, eso,se les olvido.
Tontos no se dan cuenta que una persona mediocre lo será estudie donde estudie, y que un buen profecional puede salir de cualquier plantel.
Pobres muchachos, creen tan poco en sus capacidades que nesecitan el respaldo de un nombre tras de ustedes, bueno mal por eso.
Más confiaza mejor.[/QUOTE]
Y a las privadas les falta respaldar a sus alumnos con una buenas clases de Ortografía.
xD
[quote=“DR.kUrt, post: 424517”]eso nunca pasó[/QUOTE]
si paso…
pero ese tema no guarda relacion con el conflicto de privadas v/s tradicionales…
hola, estoy en total acuerdo contigo el respaldo se lo gana cada uno con su esfuerzo y no sólo por puntaje, lo que importa es el ejercicio de la profesión ahí se ve la disciplina y habilidad , en la sala son todos iguales, maría luisa
Gracias MAXIMO por tu interés y por la atención que día a día me brindas post tras post que envio…
pero lo nuestro no es posible, somo muy distintos…
tu sabes… Privada v/s tradicionales, lo nuestro no funcionaría…
xD
así que solo me resta decir ADIOS… :joker:
tal vez en otra vida…:shocked3:
por otro lado del foro encontre esto…
material para leer y analizar
http://www.universitarios.cl/universidades/383870-post1.html