Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en el EMN

Extracto Noticia Emol

[QUOTE]En forma sorpresiva el segundo lugar fue para la Universidad Finis Terrae con 80,8 puntos, lo que fue cuestionado por Mena, [B]debido a la gran variación que tuvieron los resultados de esa casa de estudios respecto al año anterior.[/B]

“Ese puntaje la ubica (a la Universidad Finis Terrae) en el segundo lugar este año, lo cual merece felicitaciones, pero [B]es anómalo[/B]. Todas las escuelas se mueven y cambian de una promoción a otra, pero una variación como la que observamos ahí no se había visto nunca en los siete años de exámenes oficiales y en los dos años de ensayos previos. Nunca una escuela había cambiado tanto su puntaje”, manifestó.

El año pasado los egresados de la Finis Terrae obtuvieron 66 puntos, quedando en el penúltimo puesto, sólo mejor evaluados que los de la Universidad San Sebastián.[/QUOTE]

Este es el 2do año que la Finis rinde el EMN (EUNACOM), el año pasado lo rindieron sólo 14 egresados y obtuvieron 66,25 ptos ubicandose 7,36 ptos bajo el promedio nacional y su mejor ptje tampoco alcanzó el promedio nacional.

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

¿Y acaso no es anómalo?. Partamos por definir anomalía.
No es lo común que se presenten variaciones tan notables de puntajes de una escuela de un año a otro.
El Doctor Beltran mena está en lo correcto al afirmar que el resultado de la UFT es anómalo.

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

Mmmm
huele raro esto
o sea, por mas q se hayan preparado haciendo cuestionarios, nica podrian subir tanto… a menos q de verdad hayan tenido algun ‘ramo’ de preparacion obligtoria

X_x

perdi la fe en estas cosas

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

Claro que es anómalo. Si pensáramos que efectivamente tus resultados tienen alguna relación con tu formación y calidad como médico, diríamos que la genración anterior de la UFT era pésima, y esta, excelente. ¿Cómo es eso posible? ¿Todo cambió entre una generación y otra? Estre resultado sólo confiorma que el primer supuesto es erróneo.
Si se fijan, los resultados generales siguen la línea del año anterior, las variaciones son sutiles y no muy trascendentes a primera vista. Claramente el puntaje de la UFT destaca por la irrupción. El año pasado sólo superaba en puntaje a la USS. De manera tal que si consideramos que no deben existir cambios sustantivos entre la formación de una generación y la siguiente (tratándose de cualquier escuela) no queda más que pensar que esta evaluación es bastante asequible en la medida que se le una preparación especial, sin importar demasiado que clase de educación hayas recibido, por lo que comienza a alejarse como herramienta a utilizar para especular a ese respecto. Esa es mi lectura, al menos.

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

disculpen, pero quién es beltrán mena?

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“Adam Buscovic, post: 552116”]…[B]no queda más que pensar que esta evaluación es bastante asequible en la medida que se le una preparación especial, sin importar demasiado que clase de educación hayas recibid[/B]o, por lo que comienza a alejarse como herramienta a utilizar para especular a ese respecto. Esa es mi lectura, al menos…[/QUOTE]

Es una lectura bastante acertada la que haces.
Ahora bien, creo que toda prueba que sea hecha a base de selección múltiple puede prestarse para la respuesta mecanizada de las personas que la rinden. He leído en algunos foros a españoles quejarse de lo mismo al ser superados por extranjeros en el MIR.
Con el UMSLE norteamericano pasa algo parecido, muchos ecuatorianos y cubanos preparan 2 años intensivos para reválida y rinden bastante bien, a pesar de que la formación que reciban en sus países de origen sea, por decirlo menos, deficiente.
Por eso creo que es importante tomar el EMN como parte de un conjunto a la hora de evaluar una escuela de medicina y no como un factor decidor y elemental en el momento de escoger una casa de estudios.

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“apagón de tele, post: 552124”]disculpen, pero quién es beltrán mena?[/QUOTE]

Médico de la PUC, escritor y coordinador de la Asofamech para el Eunacom.

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“DR.kUrt, post: 552131”]Es una lectura bastante acertada la que haces.
Ahora bien, creo que toda prueba que sea hecha a base de selección múltiple puede prestarse para la respuesta mecanizada de las personas que la rinden. He leído en algunos foros a españoles quejarse de lo mismo al ser superados por extranjeros en el MIR.
Con el UMSLE norteamericano pasa algo parecido, muchos ecuatorianos y cubanos preparan 2 años intensivos para reválida y rinden bastante bien, a pesar de que la formación que reciban en sus países de origen sea, por decirlo menos, deficiente.
Por eso creo que es importante tomar el EMN como parte de un conjunto a la hora de evaluar una escuela de medicina y no como un factor decidor y elemental en el momento de escoger una casa de estudios.[/QUOTE]

¿Qué pasará eventualmente entonces?
Quizás llegue un momento en que todas las escuelas se preocupen tanto de este examen que terminen todas, o casi todas encontrando la fórmula para obtener un ptje publicitario. Sin embargo, las diferencias serán mínimas obteniendo todas puntajes altos no comparables, salvo contadas excepciones. De suceder así el examen irá perdiendo interés en la prensa, y pasaría a ser un mero trámite a la hora de egreso.
El tema de fondo, en todo caso, me parece, es conocer realmente que están haciendo en las escuelas en virtud de obtener buenos resultados en este examen, y como esto podría estar afectando la educación que debieras recibir.

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“Adam Buscovic, post: 552144”]¿Qué pasará eventualmente entonces?
[/QUOTE]

Proablemente nada y el EMN terminará siendo otro mecanismo desvirtuado, tendencioso y publicitario, como lo que está siendo la acreditación.

[quote=“Adam Buscovic, post: 552144”]
Quizás llegue un momento en que todas las escuelas se preocupen tanto de este examen que terminen todas, o casi todas encontrando la fórmula para obtener un ptje publicitario.[/QUOTE]

Posiblemente, aunque me atrevería a decir que universidades muy buenas, como la PUC o la Chile siempre estarán en el TOP five y las muy malas como la San Sebastián, o del Mar, irán siempre de las últimas…Aunque no se como explicar el fenómeno UFT, supongo que el Doctor Mena está tan desconcertado como nosotros. Quizás por eso acreditaron a la UFT después de rendido el EMN, no hubiera habido una concordancia entre la acreditación y el EMN, y ambos “mecanismos de aseguración de calidad de la educación” hubieran perdido una cuota importante de credibilidad. Cosa no muy favorable para las autoridades.

[quote=“Adam Buscovic, post: 552144”] Sin embargo, las diferencias serán mínimas obteniendo todas puntajes altos no comparables, [B]salvo contadas excepciones.[/B] [/QUOTE]

En esas excepciones hay que poner ojo. La cronicidad de malos resultados de algunas universidades nos dice que el problema está en la formación que se dio a lo largo de los 7 y que por mucho preu EMN que se esté, eventualmente, haciendo, no se puede compensar una mala formación. Insisto, aun no puedo explicar el fenómeno UFT.

[quote=“Adam Buscovic, post: 552144”] De suceder así el examen irá perdiendo interés en la prensa, y pasaría a ser un mero trámite a la hora de egreso.
[/QUOTE]

Si pierde interés de la prensa, a Dios gracias, no se seguirá utilizando como recurso publicitario. Ahora, con un puntaje de 51 puntos, al menos para los Chilenos, desde la concepción del examen, este fue pensado como un mero trámite. A quien en la Universidad lo pasan con una nota menor a un 4.0?, Bueno si aca se aplicara una escala del 60% (Cómo generalmente se hace en la universidad) el % de personas reprobadas subiría bastante, en el fondo están considerando como “aprobado” a personas con una nota minimanente superior a un 3.0

[quote=“Adam Buscovic, post: 552144”]
El tema de fondo, en todo caso, me parece, es conocer realmente que están haciendo en las escuelas en virtud de obtener buenos resultados en este examen, y como esto podría estar afectando la educación que debieras recibir.[/QUOTE]

Yo te puedo asegurar, como parte de mi CEM y con la resposabilidad moral que recae sobre mi cargo, que al menos en mi universidad la importancia que se le ha dado al EMN, siempre ha sido mínima. Sí, se revisan preguntas pero no más de una o dos veces al mes, eran instancias en que los internos conversaban con respecto al examen, pero nunca fue más que eso. Tengo entendido que en la UFRO y en la UDEC, la situación es muy parecida. Ahora, con respecto a ciertas universidades privadas recaen mis dudas y supongo que las de muchos otros.

Saludos

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

quedé impactada =|
Cómo una universidad tan penca, se supera tanto? =S
hacen genios a niños que entran con 630?

esto huele raro!
pero a la vez, no creo que exista una universidad tan poco ética que haga algo “trucha”

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

Sigo apostando a que cortaron horas de internado para prepararlos exclusivamente para rendir la prueba

quizas los mecanizan, les dicen q hacer ante X pregunta
pero no significa q sepan realmente

cualquier persona puede pinchar si se le dice donde y como
basta unas instrucciones y listo! pero no sabra lo q sabe el medico o enfermera acerca de eso… esto corre para los de la uft… no xq les digan como contestar significa q sepan la materia a profundidad!

es q no me calza como se superaron tanto!
ya, se que puntajes de 780 pueden rendir menos en el EMN como la usach… pero… no es lo mismo a tener 630 y tener un 80% de la prueba buena! si ni en la psu hicieron eso!

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“FTW, post: 552163”]Sigo apostando a que cortaron horas de internado para prepararlos exclusivamente para rendir la prueba

quizas los mecanizan, les dicen q hacer ante X pregunta
pero no significa q sepan realmente

cualquier persona puede pinchar si se le dice donde y como
basta unas instrucciones y listo! pero no sabra lo q sabe el medico o enfermera acerca de eso… esto corre para los de la uft… no xq les digan como contestar significa q sepan la materia a profundidad!

es q no me calza como se superaron tanto!
ya, se que puntajes de 780 pueden rendir menos en el EMN como la usach… pero… no es lo mismo a tener 630 y tener un 80% de la prueba buena! si ni en la psu hicieron eso![/QUOTE]

Una cosa es creer que las cosas no son correctas o justas pero otra muy diferente es entrar a denostar a un grupo de personas si es que existe aunque sea una mínima posibilidad de que se lo merezcan.
A lo mejor se merecen el puntaje que sacaron, a lo mejor no, pero no por eso y porque seas de una universidad que ante los ojos de todos es buena tienes el derecho de denigrar a aquellos que no tienen esa suerte. No te hace mejor persona.
Es mi opinión…

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[QUOTE]Proablemente nada y el EMN terminará siendo otro mecanismo desvirtuado, tendencioso y publicitario, como lo que está siendo la acreditación.[/QUOTE]

Así parece. Ahora sólo me pregunto quien será la ‘vedette’ de la siguiente edición. ¿Llegará finalmente la hora de la USS?

[QUOTE]Posiblemente, aunque me atrevería a decir que universidades muy buenas, como la PUC o la Chile siempre estarán en el TOP five y las muy malas como la San Sebastián, o del Mar, irán siempre de las últimas…Aunque no se como explicar el fenómeno UFT, supongo que el Doctor Mena está tan desconcertado como nosotros. *[B]Quizás por eso acreditaron a la UFT después de rendido el EMN, no hubiera habido una concordancia entre la acreditación y el EMN, y ambos “mecanismos de aseguración de calidad de la educación” hubieran perdido una cuota importante de credibilidad.[/B] Cosa no muy favorable para las autoridades.
[/QUOTE]

Para que lo haya mencionado a un medio de prensa debió quedar bastante sorprendido. Piensa que como parte de la UC el Dr también tiene intereses que cuidar. Por una parte, ya la Uandes ha estado cerca de obtener el ptje más alto. Hasta hubo una rectificación de por medio no recuerdo que año, la UDD el año pasado, cosas que puede soportar en la medida que la UC sigue siendo la 1ra y el supuesto es que estas escuelas lo están haciendo bien y merecen estos resultados. Pero cuando la escuela de la UFT, cuya acreditación fue rechazada y posteriormente aceptada por sólo 1 año está a 2 pts de igualar ala UC, imagino le preocupa. Si yo fuese el Dr. Beltrán Mena pensaría, ‘algo está mal, cualquiera se nos acerca ahora’.
*¿Sugieres que los resultados de la UFT podrían haber sido revisados con prontitud y en base a ese ptje haberse dirimido su acreditación? ¿De tal manera de no hacer rendir sesión práctica a los alumnos con el 2do promedio más alto? Sería grave.

[QUOTE]En esas excepciones hay que poner ojo. La cronicidad de malos resultados de algunas universidades nos dice que el problema está en la formación que se dio a lo largo de los 7 y que por mucho preu EMN que se esté, eventualmente, haciendo, no se puede compensar una mala formación. Insisto, aun no puedo explicar el fenómeno UFT.
[/QUOTE]

Creo que esa va a terminar siendo una de las utilidades posteriores del examen. Las que obtienen un score aceptable o bueno ya dará un poco lo mismo. Sin embargo, nos seguiremos fijando en el puntaje de extranjeros y de las universidades que no logran subir sus ptjes y dejan mucho que desear.

[QUOTE][B]Si pierde interés de la prensa, a Dios gracias, no se seguirá utilizando como recurso publicitario[/B]. Ahora, con un puntaje de 51 puntos, al menos para los Chilenos, desde la concepción del examen, este fue pensado como un mero trámite. A quien en la Universidad lo pasan con una nota menor a un 4.0?, Bueno si aca se aplicara una escala del 60% (Cómo generalmente se hace en la universidad) el % de personas reprobadas subiría bastante, en el fondo están considerando como “aprobado” a personas con una nota minimanente superior a un 3.0[/QUOTE]

Ojalá así pase, por ahora, falta. Es cosa de entrar a la web de la UDD y ver que ya ordenaron los puntajes en forma descendente y los publicaron.

[QUOTE]Yo te puedo asegurar, como parte de mi CEM y con la resposabilidad moral que recae sobre mi cargo, que al menos en mi universidad la importancia que se le ha dado al EMN, siempre ha sido mínima. Sí, se revisan preguntas pero no más de una o dos veces al mes, eran instancias en que los internos conversaban con respecto al examen, pero nunca fue más que eso. Tengo entendido que en la UFRO y en la UDEC, la situación es muy parecida. Ahora, c[B]on respecto a ciertas universidades privadas recaen mis dudas y supongo que las de muchos otros[/B].[/QUOTE]

Lo que complicado es dirimir cual sería el camino correcto. Seguir prestando poca atención, lo cual sería lo más ‘correcto’ o caer en el juego y competir de igual a igual.
Ir sin exagerada preparación es la idea, y la forma en que se pensó sería rendido este examen. Sin embargo, esto podría eventualmente ir mermando el prestigio de varias escuelas tradicionales. Si caemos en el juego y nos preparamos a fondo como se especula varias escuelas hacen, nos rendimos al sistema, pero protegemos nuestro nombre y quizás logremos que los resultados se homogenicen, de tal manera se genere el escenario que planteaba en un principio, que las diferencias no sean ostensibles y el examen deje de tener repercusión mediática. Saludos

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“disasterdate, post: 552169”]Una cosa es creer que las cosas no son correctas o justas pero otra muy diferente es entrar a denostar a un grupo de personas si es que existe aunque sea una mínima posibilidad de que se lo merezcan.
A lo mejor se merecen el puntaje que sacaron, a lo mejor no, pero no por eso y porque seas de una universidad que ante los ojos de todos es buena tienes el derecho de denigrar a aquellos que no tienen esa suerte. No te hace mejor persona.
Es mi opinión…[/QUOTE]

como dijo el dr. Beltran Mena, es [B]anormal[/B] el resultado de la UFT
todas las Ues se han mantenido ctes, menos esa u
lo q me dice, es q la generacion de verdad sabia la nada misma
y q x eso obtuvieron el resultado pasado, y que este año deben haberles hecho un intensivo sobre preguntas del EMN, y hacer un intensivo en 7° año, significa dejar de lado el internado, nica podrian hacer turnos y dedicarse a preparar esta prueba.

yo SI creo que prepararon la prueba mas de lo que aprovecharon el internado… claro, salieron aptos para rendirla -teoricamente- y a la hora de dar el practico el resultado hubiese sido demasiado disparejo

pd: que tiene que ver el ser ‘mejor persona’???

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“FTW, post: 552184”]como dijo el dr. Beltran Mena, es [B]anormal[/B] el resultado de la UFT
todas las Ues se han mantenido ctes, menos esa u
lo q me dice, es q la generacion de verdad sabia la nada misma
y q x eso obtuvieron el resultado pasado, y que este año deben haberles hecho un intensivo sobre preguntas del EMN, y hacer un intensivo en 7° año, significa dejar de lado el internado, nica podrian hacer turnos y dedicarse a preparar esta prueba.

yo SI creo que prepararon la prueba mas de lo que aprovecharon el internado… claro, salieron aptos para rendirla -teoricamente- y a la hora de dar el practico el resultado hubiese sido demasiado disparejo

pd: que tiene que ver el ser ‘mejor persona’???[/QUOTE]

El “mejor persona” se refiere a pensar mejor en lo que se dice y sobretodo a ver si lo que se está diciendo es realmente verdadero. Siento que independientemente de todo lo malo y criticable que pueda tener una universidad privada denostar a sus alumnos tan facilmente diciendo poco menos “no se lo merecen” no es tan correcto o no es para donde se debiera dirigir el tema. Que tan malo puede ser pensar que si salí 4, 6, o décimo,quizás me lo merezco y existe la posibilidad de que los que estan arriba sean efectivamente mejores?
Por ejemplo,Yo ponderé 760 en la psu y no me alcanzó para la U que quería, y no por eso dije que la PSU era un mal sistema de medición, pensé que mi liceo era malo o critiqué a mis padres porque no tenían para pagarme un preu. Las cosas fueron como tenían que ser. Si no quedé fue porque algo me faltó y porque quienes quedaron se lo merecen. No voy a dejar de intentarlo por eso, ni mucho menos dije “este tiene clases personales y el mejor preu y no se lo merece tanto como yo” porque no soy nadie para establecer verdades absolutas…

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“Adam Buscovic, post: 552179”]
*¿Sugieres que los resultados de la UFT podrían haber sido revisados con prontitud y en base a ese ptje haberse dirimido su acreditación? ¿De tal manera de no hacer rendir sesión práctica a los alumnos con el 2do promedio más alto? Sería grave.
[/QUOTE]

No quería plantearlo de esa manera, pero sí. De hecho si la hoja de respuestas (no la conozco) es esa de las pelotitas que se rellenan con un lapiz grafito HB, la revisión de las 1300 pruebas no tardaría más de 4 días si el proceso es relajado y cuestión de horas si es a toda máquina, ya que el mecaniso consiste simplemente en poner estas hojas en un escaner.
Da para pensar, imagínate que hubiera pasado si no acreditan la escuela de la UFT con tal puntaje en el EMN, qué coherencia hubiera habido entre EMN y Acreditación. Los alumnos y autoridades de la UFT habrían puesto el grito en el cielo.

[quote=“Adam Buscovic, post: 552179”]
Lo que complicado es dirimir cual sería el camino correcto. Seguir prestando poca atención, lo cual sería lo más ‘correcto’ o caer en el juego y competir de igual a igual.
Ir sin exagerada preparación es la idea, y la forma en que se pensó sería rendido este examen. Sin embargo, esto podría eventualmente ir mermando el prestigio de varias escuelas tradicionales. Si caemos en el juego y nos preparamos a fondo como se especula varias escuelas hacen, nos rendimos al sistema, pero protegemos nuestro nombre y quizás logremos que los resultados se homogenicen, de tal manera se genere el escenario que planteaba en un principio, que las diferencias no sean ostensibles y el examen deje de tener repercusión mediática. Saludos[/QUOTE]

Este es un punto que da para pensar. De hecho, la generación que dio esta versión del EMN, es la única que comenzó desde su primer año de pregrado en conciencia que debería rendirlo.
Pienso que el conducto regular debiera ser que la Asofamech hiciera una investigación tendiente a determinar el óomo cada escuela prepara a sus alumnos y una vez finalizada, poner de una vez por todas las reglas claras, para que todos supieran en que condiciones se presenta cada escuela a dar esta prueba. Una vez con esta información, dejar en libre elección a los postulantes; Escojer una escuela cuya finalidad es formar buenos médicos, centrando sus últimos años en clínica e internado como siempre debió haber sido V/s otra que pudo haber dejado la formación clínica de lado por la preparación del examen.

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“disasterdate, post: 552190”]El “mejor persona” se refiere a pensar mejor en lo que se dice y sobretodo a ver si lo que se está diciendo es realmente verdadero. Siento que independientemente de todo lo malo y criticable que pueda tener una universidad privada denostar a sus alumnos tan facilmente diciendo poco menos “no se lo merecen” no es tan correcto o no es para donde se debiera dirigir el tema. Que tan malo puede ser pensar que si salí 4, 6, o décimo,quizás me lo merezco y existe la posibilidad de que los que estan arriba sean efectivamente mejores?
Por ejemplo,Yo ponderé 760 en la psu y no me alcanzó para la U que quería, y no por eso dije que la PSU era un mal sistema de medición, pensé que mi liceo era malo o critiqué a mis padres porque no tenían para pagarme un preu. Las cosas fueron como tenían que ser. Si no quedé fue porque algo me faltó y porque quienes quedaron se lo merecen. No voy a dejar de intentarlo por eso, ni mucho menos dije “este tiene clases personales y el mejor preu y no se lo merece tanto como yo” porque no soy nadie para establecer verdades absolutas…[/QUOTE]

y entraste a la finis?

mira, lo que pasa es que ese examen mide lo que aprendiste en la carrera y muchas Ues preparan a sus alumnos para rendirla, algunos revisan preguntas solamente y otras terminan antes el internado para dedicarse exclusivamente para rendir bien en la prueba…
ahora, el año pasado a esta U le fue mas o menos, igual era su primera generacion de egresados y este año subieron mucho, y era muy poco probable, es mas, ninguna otra u ha mejorado tanto como la finis!, el mismo dr beltran mena lo dijo (a eso se refiere con q es anormal)
Entonces, no digo que quizas no se lo merecen, se esforzaron mucho preparando la prueba, repasando preguntas, y supongo q le dieron menos importancia al internado, xq o si no no hubiesen tenido el tiempo para preparar el eunacom

ah, y tu definicion de buena persona deja mucho que desear, y tpco me interesa ser una buena persona… soy un simple forista al que le llama la atencion que una u q el año pasado tuvo un resultado regular haya obtenido en esta ocacion 80 ptos

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“FTW, post: 552202”]y entraste a la finis?

mira, lo que pasa es que ese examen mide lo que aprendiste en la carrera y muchas Ues preparan a sus alumnos para rendirla, algunos revisan preguntas solamente y otras terminan antes el internado para dedicarse exclusivamente para rendir bien en la prueba…
ahora, el año pasado a esta U le fue mas o menos, igual era su primera generacion de egresados y este año subieron mucho, y era muy poco probable, es mas, ninguna otra u ha mejorado tanto como la finis!, el mismo dr beltran mena lo dijo (a eso se refiere con q es anormal)
Entonces, no digo que quizas no se lo merecen, se esforzaron mucho preparando la prueba, repasando preguntas, y supongo q le dieron menos importancia al internado, xq o si no no hubiesen tenido el tiempo para preparar el eunacom

ah, y tu definicion de buena persona deja mucho que desear, y tpco me interesa ser una buena persona… soy un simple forista al que le llama la atencion que una u q el año pasado tuvo un resultado regular haya obtenido en esta ocacion 80 ptos[/QUOTE]

No quise decir que seas una mala persona. No soy nadie para decirlo y perdona si se malentendió o escribí mal aquello…
Y no entré a la Finis… Pude haber fracasado en la primera psu, pero eso no implica que pase lo mismo en la segunda. Voy a seguir intentando…
Y entiendo lo que dices, raro es , pero no por eso imposible…

saludos

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“disasterdate, post: 552206”]No quise decir que seas una mala persona. No soy nadie para decirlo y perdona si se malentendió o escribí mal aquello…
Y no entré a la Finis… Pude haber fracasado en la primera psu, pero eso no implica que pase lo mismo en la segunda. Voy a seguir intentando…
Y entiendo lo que dices, raro es , pero no por eso imposible…

saludos[/QUOTE]

Claro q es raro
no ha pasado en 7 años

ya, te creo q hayan Preuniversitarios… elevar el puntaje no daña a nadie
pero preparar tanto a los casi medicos y hacerles un PreEunacom si daña… lo q el medico haya aprendido para esa prueba puede ser casi pasajero y no servirle mas adelante, quedando solo un medico promedio
en cambio, las buenas escuelas han mantenido sus puntajes, y las malas tb… esta es la unica gan variacion, es mas que ‘raro’

Respuesta: Beltrán Mena califica de anómalo y cuestiona los resultados de la UFT en e

[quote=“FTW, post: 552212”]Claro q es raro
no ha pasado en 7 años

ya, te creo q hayan Preuniversitarios… elevar el puntaje no daña a nadie
pero preparar tanto a los casi medicos y hacerles un PreEunacom si daña… lo q el medico haya aprendido para esa prueba puede ser casi pasajero y no servirle mas adelante, quedando solo un medico promedio
en cambio, las buenas escuelas han mantenido sus puntajes, y las malas tb… esta es la unica gan variacion, es mas que ‘raro’[/QUOTE]

Si realmente fuera verdad lo del tipo Preu que les hicieron las cosas estarían más que mal, ya que no solo se mostraría a futuros médicos dispuestos a hacer creer que saben más de lo que realmente saben, si no que además la propia universidad actuaría como respaldo para que eso suceda y se estaría dejando sin validez una prueba que se supone es para medir la calidad de los egresados de medicina. Y eso implicaría estar jugando directamente con algo tan importante como la salud de las personas y la no estipulación clara de la real situación académica de un grupo universitario determinado.

.