[quote][COLOR=Navy]Diario de León (España)
Benedicto XVI recorta la duración del principal órgano de participación de la Iglesia católica
El Vaticano afronta en un sínodo en octubre la revisión de la misa para corregir «abusos»
Íñigo Domínguez roma
El Vaticano pretende volver a dar a la misa y a la eucaristía la dignidad que en su opinión ha perdido a causa de excesos, descuidos y una pérdida general de conciencia de su importancia entre algunos fieles y sacerdotes. Entre los abusos que observa, además de numerosos detalles de orden estético o ceremonial, se halla el dar la comunión a los divorciados casados de nuevo por lo civil; el desfase entre los pocos que se confiesan y el número mayor de los que comulgan, que hace pensar en numerosos casos de comunión en «pecado grave» o el participar en la eucaristía pese a «negar las enseñanzas de la Iglesia o dar apoyo a decisiones inmorales, como el aborto».
En este sentido el Vaticano recuerda que es pecado apoyar a políticos favorables a actos graves «contra la vida, la justicia y la paz». Para poner orden en la misa se reunirán en Roma el próximo octubre cerca de 250 obispos de todo el mundo en el nuevo sínodo ordinario, la gran asamblea eclesiástica que se reúne periódicamente para debatir los principales asuntos de la Iglesia. La fecha y el tema de este congreso, el undécimo desde que se pusieron en marcha hace 40 años con el Concilio Vaticano II, ya eran conocidos porque fueron una decisión de Juan Pablo II. Lo que es nuevo es la divulgación del documento de trabajo, el Instrumentun laboris que marca las bases de la discusión. y fue presentado ayer en Roma.
Atuendos «decentes» Los puntos de preocupación de la Iglesia ya son conocidos y de hecho fueron abordados por Juan Pablo II en su última encíclica, Ecclesia de Eucharistia , de abril de 2003. Se avecina una maniobra de corrección de rumbo para corregir «abusos» que nacen de «interpretaciones y actos que deforman el sentido de la reforma litúrgica del Concilio». Es decir, que como piensa Ratzinger desde hace tiempo las libertades e innovaciones que introdujo el Vaticano II, último gran concilio reformador, se han llevado demasiado lejos en algunos casos. Las principales fueron colocar el cura de frente a los fieles y abandonar el latín en favor de las lenguas locales, pero la alarma actual se fija en los aspectos más estéticos. La Iglesia opina que algunas desviaciones han llevado a «ritos banales y pobres de sentido espiritual».
Entre los actos que «atentan contra el sentido de lo sagrado» están el comulgar con la mano «sin la adecuada catequesis»; el descuido en el atuendo tanto entre los fieles, que deben vestir de forma «decente», como entre sacerdotes a la hora de llevar los ornamentos litúrgicos. [/COLOR][/quote]
Como podemos ver nuestro querido nuevo papa ya esta mostrando lo que será su papado, me perdonaran los que son más católicos que yo, pero como siempre he dicho no soy un borreguito de mi iglesia y la cuestiono cuando algo me parece irracional, asi es que advierto desde las primeras líneas que si a alguien ofende lo que diré no es con intención, solo es mi postura frente a este tema y no tiene nada que ver con asuntos personales, asi es que mis disculpas anticipadas a quien pueda ofender.
primer punto; retornar a las misas en latín.
Cuando leí esto no lo podóa creer, el grado de irracionalidad es máximo, la misa es una instancia donde los fieles entran en un contactó más reflexivo con la palabra puesto que escuchamos la reflexión y el sermón del sacerdote que nos da una pauta o una directriz de como interpretar lo dicho en la biblia, ¿para que habriamos de retornar a una misa en latín que NADIE va a comprender?
¿acaso el vaticano obligará a los gobiernos a instaurar como asignatura en los colegios, la enseñanza del Latín?
o Ratzinger prentenderá volver a los tiempos en que los pueblos vivían en medio el oscurantismo, sin conocer la palabra y dandose golpes en el pecho por sus pecados como viles borreguitos?
- No entregar la comunión a divorciados y/o separados
Dónde está el amor y el perdón que predica la iglesia en esa prohibición, ¿acaso una pareja que casi se mata a golpes en sus casas y sigue casada, se confiesa y comulga es más buena a los ojos de Dios que aquella que opto por no seguir dañandose ni fisica ni psicologicamente, vivir en paz y ellos y sus hijos?
La comunión con el cuerpo de cristo es un sacramento importantisimo, es cierto, pero el que una persona decida tener una mejor calidad de vida no es limitante para que reciba este sacramento que ratifica su fe.
- el descuido en los atuendos.
Cierto es que hay quienes van a misa y parece que van a laplaya, pero ¿qué pretenderá este caballero? que volvamos a ir a misa con una malla negra en la cabeza y vestidas como talibanas?
- Atenta contra la Iglesia quien apoye a politicos o politicas que esten a favor del aborto o el divorcio.
Entonces estamos cagados, en Chile solo podremos votar por Lavín porque es opus Dei sino nos excomulgan.
En fin dejo abierto el tema a la discusión, sé que estos son supuestos y aún no hay nada concreto, pero no está demás conocerlos y dabatirlos porque este proceso no se justifica cuando las cosas ya estan hechas y sin solución