[QUOTE=Rojosangre]
respecto del tema original yo creo mas bien insisto que no se debe jusgar a una cultura agena desde una experiencia completamente diferete como la nuestra
+
ese discurso totalizador de in god es peligroso y lleva a la extincion de estas culturas. raro para alguien que valora que todos seamos distintos , al parecer esta diferencia solo se puede dar en el plano de LA cultura que defiende in god… el resto que se pudra occidente o nada
NO ME PARECE[/QUOTE]
[COLOR=“DarkGreen”]SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS;
[B]El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera “distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios”.[/B]
(LOS UNICOS PAISES QUE NO FIRMARON LA DECLARACION FUERON SUDAFRICA Y LOS DE LA ORBITA SOVIETICA, POR MOTIVOS OBVIOS.)
SOBRE QUE DICE AQUELLA DECLARACION;
[B]Artículo 2
- Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
- Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.[/B]
CONSIDERANDO QUE LOS DERECHOS HUMANOS SON UNIVERSALES, IRRENUNCIABLES E IMPRESCRIPTIBLES Y ADEMAS, QUE EL MUNDO ISLAMICO APROBO LA DECLARACION DE DERECHOS HUMANOS, SE PUEDE AFIRMAR CON TODA CLARIDAD QUE NO SOLO SON INJUSTIFICADAS LAS REACCIONES VIOLENTISTAS DEL MUNDO ISLAMICO, SINO QUE TAMBIEN CONSTITUYEN UNA ABIERTA VIOLACION A LA DECLARACION DE DERECHOS, QUE FIRMARON JUNTO A LAS DEMAS NACIONES EN 1948.
LLAMA LA ATENCION ESCUCHAR A LOS SECTORES DE IZQUIERDA ALZAR LA VOZ PARA DEFENDER POSTURAS MULTICULTURALISTAS EN ESTE TIPO DE CONFLICTOS, SIN EMBARGO HACE 20 AÑOS ATRAS DEFENDIAN A MUERTE LA MASACRE COMUNISTA EN AFGANISTAN Y EN OTRAS REPUBLICAS DEL ASIA CENTRAL…
FINALMENTE, PARA RESPALDAR ESTAS “IMBECILIDADES” EXPONDRE EL PARRAFO FINAL DE UNA COLUMNA SOBRE EL TEMA DEL DESTACADO INTELECTUAL MARIO VARGAS LLOSA, , EN LA QUE HACE REFERENCIA AL SILENCIO DE LA IZQUIERDA EUROPEA RESPECTO AL TEMA.
[B]Curiosamente, los diarios que han corrido el riesgo de reproducir las viñetas son casi todos de centro o de centroderecha (como Die Welt, en Alemania, La Stampa y Corriere della Sera, en Italia, Abc y El Periódico de Catalunya, en España, La Tribune de Genève, y De Telegraph de Holanda, entre otros), en tanto que con escasísimas excepciones, como la de De Volkskrant de Amsterdam, la prensa de izquierda ha mostrado una extraordinaria prudencia, al igual que los llamados intelectuales progresistas, que, con las admirables pero mínimas excepciones consabidas -entre ellos el primero, por supuesto, André Glucksmann- no parecen haberse enterado siquiera de lo que está ocurriendo. Ojalá este mutismo se debiera sólo a la humana y respetable cobardía. Es muy legítimo no querer terminar como el cineasta holandés Theo van Gogh, asesinado por un fanático musulmán por ofender al Islam ejerciendo su derecho a pensar sin orejeras. Pero creo que la razón profunda es más grave y que buena parte del silencio de cierta izquierda ante este asunto se debe a que tiene serias dudas sobre cuál es la opción políticamente correcta en este caso. ¿Echarle la culpa de todo al pasado colonialista y racista del Occidente, que por su política de humillación y saqueo de los países musulmanes creó el resentimiento y el odio que hoy se vuelven contra él? ¿Defender las actitudes de los extremistas musulmanes en nombre del multiculturalismo? ¿Demostrar, acogotando la sindéresis, que detrás de todo esto están las torvas garras de los Estados Unidos? ¿O, mejor, evitar pringarse en un asunto tan especioso y replegarse una vez más en lo seguro, lanzando las valientes arengas contra la guerra de Irak y la avidez de la Casa Blanca para apropiarse del codiciable oro negro del ocupado Irak y del pobre Irán que se ve obligado a armarse de armas atómicas para no verse engullido por las transnacionales?
Cuando uno piensa que la izquierda estuvo en Europa en la vanguardia de la lucha por conseguir aquella libertad de expresión y de crítica que hoy día está cuestionada por el fanatismo y la compara con la de nuestros días, dan ganas de llorar.[/B]
http://www.tercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5714_188201577,00.html
[/COLOR]